Ifa advierte que el dinero no debe ser adorado por encima de los orishas, la familia o la ética
Etiqueta: Comunidad
Publicaciones de Comunidad
Aprende como es la interacción entre los creyentes e integrantes de cada uno de los diferentes cultos
¿Cuánto vale PERTENECER a la Santería?
Muchas personas afirman que sin ceremonia no se forma parte de la Regla de Osha Yoruba Afrocubana, realmente, eso no es así
¿Mi Padrino/Madrina me dió permiso?
Es una frase muy común cuando encontramos a un iyawo cometiendo una falta, nos responda con descaro, yo tengo permiso
El homosexualismo en Ifa
El tema del homosexualismo en Ifá, es quizás, uno de los temas más polémicos y controvertidos que existen hoy en día en nuestra religión, en donde se han esgrimido todo tipo de argumentos, que ha pasado desde los argumentos sostenidos, hasta los insultos y acusaciones de homofobia contra los Babalawos y hasta contra Orunmila.
¿Cómo evitar decepciones en la Religion Yoruba Afrocubana?
¿Cómo evitar decepciones en la Religion Yoruba Afrocubana?
Cómo escoger padrinos excepcionales
Los padrinos no son artículos desechables
¿Estamos loco o qué? La Osha no cae del cielo!
Los mayores no modificamos la regla, los procedimientos estan establecidos en los odu y los patakies
7 Cosas de la Santería que la gente piensa que son verdad y son completamente FALSAS
La santería ha penetrado profundamente en Centro y Suramérica, fusionándose con creencias indígenas y cristianas. Su expansión se debe a la diáspora africana, el sincretismo religioso y el creciente interés en prácticas espirituales alternativas
Navidad y los Fundamentalistas Yorubas
En la actualidad hay un grupo de personas empeñadas en imponer rituales africanos desprestigiando nuestras costumbre. La navidad plantea un punto de inflexion para ellos
Preparativos para Fin de Año y Año Nuevo
Te invito a conocer los preparativos y recomendaciones para la Religion Yoruba Afrocubana del cierre de un ciclo y el comienzo de otro
Religiosos Doble Moral
Una reflexión seria sobre el riesgo de querer eliminar los rezos y rituales católicos de nuestro culto afro cubano
La importancia del Ebbo
En Osa meyi se establece el concepto de Ebbó como medio para cambiar el destino, apaciguar a los Orishas y resolver problemas espirituales
Otro significado de Plato, Coco y Velas al pie del Santo
¿por qué lo hacen? ¿Qué significa cada uno de estos elementos? ¿En qué momento estos deben ser usados?
Cuando tu fe te hace víctima de extorsión
Algunas personas por su desespero, se colocan en una posición donde luego terminan siendo víctimas no solo de estafa (porque por lo general son farsantes) luego se comportan como extorsionadores.
Estoy INICIADO en OSHA y NO RESUELVO ¿Qué pasa?
Es importante saber como funciona el proceso de cambio de vida al pie de la Religión Yoruba Afrocubana o Regla de Osha
Oshe Meyi y el Diloggun de Osha
Ciertamente Oshe Meyi es un odu que en Osha hace recomendaciones bastante importantes para el olorisa, sin embargo, realmente afecta la facultad de que ese mismo olorisa, consulte con su caracol de eleggua?
Falta de los Mayores
La culpa no es del ciego si no de quien le da el garrote
Cuidado con estos personajes
El peligro de las redes sociales
La importancia del Aro de Obatala
Todos los olorisas independientemente del santo que tengan consagrado, debe portar el aro de Obatala
El Ile: Mitos y Realidades
Es muy común desconocer las implicaciones del lugar que habitamos (Ile) es por ello que aquí revisamos sus alcances y sus limitaciones
El Escudo y la Espada
Siempre se debe evitar los conflictos
¿Porqué se necesita dinero en la Santería?
En la Santería se utiliza la palabra “derecho” y no precio por una buena razón
Ser Babalawo nunca fue fácil… pero en 2024 es más difícil
Entendiendo el impacto de la involución al isese nigeriano
La historia de Santa Lucía, la patrona de la visión
La celebración de Santa Lucía es todo un evento enclavado en el espíritu de la sociedad
Por qué los Babalawos no trabajan la Osha
Aunque Osha e Ifa, comparten raíces culturales y espirituales, existen diferencias en sus enfoques, rituales y prácticas
Porque no debemos mojarnos con agua de lluvia
Es importante tener en cuenta que las interpretaciones y creencias pueden variar dentro de las tradiciones yoruba
Vivir Bien y el Dinero: Mitos y Realidades
Parece lo mismo pero no lo es
Las mujeres y el Diloggun: Mitos y Realidades
El Diloggun o caracol es una de las formas de comunicación entre los santos y los hombres
Verdades Incomodas que callan algunos religiosos
En la actualidad la Regla de Osha enfrenta su crisis mas profunda desde que la conozco
Solicitas ayuda, pero no te dejas ayudar
Muchas personas acuden a consulta buscando ayuda para resolver sus problemas
Regla de Osha y como evitar confundirnos
A primera vista es complicado distinguir una cosa de la otra en el culto afrocubano, sin embargo todo tiene un orden
La Regla de Osha: Marco Histórico
Es muy importante entender los momentos y condiciones que rodearon el nacimiento de nuestro culto
¿Cómo preguntarle al que sabe?
Todos acudimos a casa de los religiosos buscando orientación y sabiduría
La amenaza a la Regla de Osha
La Regla de Osha, no es la única forma de adorar las deidades en el mundo
¿Cómo identificar un buen religioso?
Una parte importante de conseguir al pie de la Osha todo lo que necesitamos en la vida depende de conseguir un religioso correcto
¿Por que debo trabajar duro en casa de mis Mayores?
Erróneamente mucho recién consagrado piensa que trabajar en casa de sus mayores le causa un perjuicio
Los Ahijados Modernos
Es una generación que se quejan constantemente de los mayores, así como siempre se están quejando de los Olorishas y Oluwos
La mujer en la Osha
El sexo femenino tiene características muy especiales dentro del Culto de la Regla de Osha
Padrinos y Ahijados a Distancia: Un error que te saldrá caro
La cruda realidad es que no conveniente andar por allí, de “cacería de consagrados” y menos a distancia
19 hechos sobre las hijas de Oshun!
Òhşun es llamada Ìyálóòde (Iyalode) título conferido a la persona que ocupa el lugar más importante entre todas las mujeres de la ciudad
Para pelear se necesitan dos!
Una de las tareas más complejas del ser humano es aprender a evitar las confrontaciones y peleas
Religión Yoruba: ¿Hechiceros o Brujos?
¿Cuántas veces he oído que a los Olorishas, Babalawos y practicantes de religión Yoruba nos llaman brujos?
Vinculo entre Padrino o Madrina y sus ahijados
Cuando uno como Padrino inicias a una persona, se crean entre el y uno lazos místicos indestructibles que perduran durante toda la vida y trascienden la muerte
El desespero: Mitos y Realidades
Ciertamente tener un problema o un apuro es uno de los momentos mas angustiantes de la vida
El hostigamiento por parte de falsos religiosos
Esta es una práctica muy deplorable pero que cada vez la llevan a cabo con mayor frecuencia
¿Puedo como religioso comer Coco?
Intentare responder esta duda de forma breve y que todos me comprendan
¿Cómo saber elegir un buen Padrino/Madrina en la religión?
Les comparto este documento de gran importancia y espero lo disfruten, esta muy bueno
Osha e Ifa no es una carrera ni una rivalidad
Muchas personas consideran necesario llegar lo más lejos posible, lo más rápido posible, pero la realidad es otra
La frustración que sentimos cuando pensamos que no estamos aprendiendo
Todo religioso tiene el deber y el derecho de aprender Ifa o de Osha según sea el caso
No te endeudes por la Osha!
Va para los Aleyos, si ustedes no tienen el dinero para iniciarse ¡NO SE ENDEUDEN!
Yo quiero ser Obba Oriate
Muchas personas aspiran llegar al máximo rango dentro de la Regla de Osha
Buenas Prácticas de la Regla de Osha que debemos conocer
Aprendiendo un poco para cada día ser mejores religiosos y más aún mejores seres humanos
Los días de la Menstruación y los diferentes cultos
No se debe tocar nada de Orisha durante esos días pues la menstruación se considera sangre de desecho. Es una falta de respeto y es un tabú
¿Qué hacer cuando muere un religioso?
La regla de Osha abarca todos los aspectos del ser humano, hasta la muerte
¿Cómo lograr una vida larga y prospera al pie de la Osha?
Cuando coronamos santo, renacemos a una nueva vida, la cual, si somos obedientes, terminará cuando lo indique nuestro ángel de guarda
Oreja no pasa cabeza. El respeto como base del culto AfroCubano
Muchas practicantes de la religión cometen faltas de respeto pensando que no tendrá consecuencias, sin embargo es todo lo contrario
Las Principales Reglas de Osha
Es muy importante conocer el origen y los preceptos litúrgicos de la nuestra religión
Los Padrinos: El plato y la cuchara que te tocó para comer toda la vida
¿Qué sabemos al respecto de como saber si son nuestros padrinos correctos?
Pilares de la Comunidad Religiosa que debemos rescatar
Hoy más que nunca nuestra Religión necesita de nosotros, nuestra sociedad está en Terapia Intensiva, y necesita salir de este estado en que la hemos dejado caer nosotros mismos
Un Buen Padrino O Una Buena Madrina
En la Regla de Osha se denomina «Padrino» o «Madrina»al religioso que nos entrega collares o alguna deidad y por su puesto aquel religioso que nos corona Osha
¿Porqué es tan costosa la Santería?
Me he topado con este escrito en Facebook y me pareció genial, por eso se los comparto
Los Oráculos: Mitos y Realidades
Muchos seres humanos desean saber que les depara el futuro y como pueden prepararse para lo que viene
Como identificar a un «buen» Babalawo
Es muy importante identificar donde radican los verdaderos poderes de un awo ni orunmila
Costumbres que se han perdido en la Regla de Osha
Lo que nosotros conocemos como Regla de Osha son un conjunto de prácticas litúrgicas que datan de la época de la colonia
Leyendas Urbanas de la Regla de Osha
Muchos falsos conceptos se han creado en torno a los alcances y limitaciones de nuestra amada religión
OSHA – IFA ¿Cuántos padrinos puedo tener?
Muchas personas se quedan en el aire por problemas con sus padrinos de religión… ¿Que procede en esos casos?
Lo que no te dicen «algunos» religiosos
La Regla de Osha e Ifa tienen muchas aristas y condiciones que por lo general los religiosos inescrupulosos ocultan intencionalmente
Babalawo no es Ifa, ni Santero es Osha
Es importante saber que cuando acudimos a casa de un religioso es para obtener las recomendaciones del oráculo y no del religioso
Que hacer cuando mi PADRINO me amenaza con hacerme BRUJERÍAS
Es muy común que los mayores amenacen e intimiden a las personas con hacerles daños o brujerías… aquí te dejamos la solución
La imposición Religiosa: Mitos y Realidades
Cuando le imponemos algo a cualquier ser humano cometemos un acto que va en contra de todo lo que se predica en el culto Osha-Ifa
La Importancia de los Refranes y Patakies de Osha para vivir mejor
Todo creyente de la regla de osha, puede y debe conocer la sabiduría contenida en los refranes e historias de los signos de osha
El Calendario Yoruba: Mitos y Realidades
El pueblo yoruba es considerado el origen de la presente humanidad, existe hace alrededor de 9000 años, siendo el calendario yoruba el primero que ha utilizado la humanidad actual
¿Qué hacer cuando se pierde la fe en la Religion Yoruba y los Oshas?
Padrino perdi la fe, padrino ya no creo en Òrúnmìlà, padrino ya no quiero seguir en la religion, los santos no han hecho nada por mi.
Eres creyente de la Religión Yoruba pero sientes vergüenza!
Y yo me pregunto: ¿ Que te da vergüenza?
Lenguaje Corporal en Religión Yoruba: Otra Forma de Comunicación con las Deidades
Cuando estamos en un registro o durante ceremonias, hacemos gestos que, en algunos casos, hasta nos parecen graciosos, pero en realidad, es otro de los tantos medios de comunicación, que utilizamos con nuestras deidades
Las mujeres están retomando la dirección del Cuarto de Santo
El numero de mujeres que hacen labores de oriate está en franco crecimiento
Las Responsabilidades en la Osha: Mitos y Realidades
La Regla de Osha tiene un conjunto de parámetros que se deben respetar
Hablemos sobre el papel PROTAGÓNICO de las mujeres para Orula, Ifa y los Babalawos
En las historias de ifa, siempre encontramos que la apetebí de Orula, es aquella que fué su esposa, en la mayoría de los casos fué Oshún
¿Se puede cambiar de casa de Santo (casa religiosa) despues de ser coronado?
En toda ruptura se pierde más de lo que se gana por eso debe tratar de evitarlas
Elementos Básicos de la Regla de Osha para no ser Estafado
El aumento de religiosos con rituales que no pertenecen a la regla de osha es alarmante
¿Qué estudiar cuando nos iniciamos en la Regla de Osha?
Al iniciarnos en la Regla de Osha no es conveniente estudiar de más ya que hay mucho contenido vetado para los no consagrados
Expresiones comunes de la Regla de Osha que debes conocer
Una de las primeras cosas que llama la atención en la Regla de Osha es el uso común y frecuente de palabras que para la mayoría resulta extrañas
El terrorismo religioso y otros males de nuestros días
Existen personas que pretenden infundir miedo hacia sus ahijados
El decálogo del Buen Religioso en la Regla de Osha
Hoy en día los aleros caminan rodeados de charlatanes y estafadores, observando estos lineamientos evitará posiblemente estafas
Entendiendo como te influye tu Ángel de Guarda (Orisha Tutelar)
Nuestro Orisha Alagbatori nos ayuda y nos guía a cumplir nuestro destino en la tierra
La décadencia del religioso
Nos encontramos con personas que por más que estudien buscan más allá de un crecimiento una supremacía en el poder
Yoruba: Significado y alcance de esta palabra
Es muy frecuente asociar esa palabra a todo lo que tiene que ver con la Regla de Osha, pero hasta donde es la Santeria realmente Yoruba
El significado del logo de iworos
Algunas personas han tenido curiosidad por el logo que identifica nuestra iniciativa, acá les comparto el significado de cada elemento
Mi Religión… La Regla de Osha
Si quieres saber de que se trata la Regla de Osha, acá te lo expongo de forma sencilla
Que debo hacer cuando no quiero pertenecer a la Regla de Osha
Si luego de pertenecer a la Regla de Osha, deseas deshacerte de tus santos, existe una forma correcta de proceder
Reglas y Valores que se están perdiendo en la Regla de Osha
La Regla de Osha recibe ese nombre porque desde su nacimiento en la Cuba Colonial se definieron ciertas Reglas fundamentales que hoy se están perdiendo
Los PELIGROS del FANATISMO en la Regla de Osha
Existe una gran diferencia entre la Religiosidad y el Fanatismo
Como combate una bruja el Mal de Amores
El hecho de poseer un don nos las hace inmune al mal de amores
¿Por qué las personas MALAS aparentemente tienen una buena y larga vida y los buenos mueren temprano?
Intentaremos darle respuesta a una pregunta que desde hace tiempo nos hacemos todos
Realmente cual es el mejor comportamiento de un babalawo y la apetebby
Los babalawos en cuanto a sus relaciones personales han tenido una mala interpretación de los odduns de ifa
¿Dónde conseguir el conocimiento en la Osha?
Es muy importante tener claro como y donde radica el conocimiento de la Osha
La Sexualidad en nuestra regla de Osha – Ifá
En la Santería la procedencia étnica, el género, la orientación sexual no son impedimento para que se acepte a una persona
De dónde viene la palabra Lukumí
Poco sabemos de la mayoría de los grupos étnicos que vivían y viven en África antes del colonialismo europeo
Una mirada a la relevancia de la mujer en la Regla de Osha
Existe una falsa creencia de que la Regla de Osha es un culto principalmente machista, es por ello que hemos recopilado algunos datos curiosos del papel de la mujer en este mundo
¿Se debe confiar en la palabra de los Santeros?
La respuesta que doy a esta pregunta muy probablemente te sorprenderá
No al Terrorismo Religioso
Los Egguns, los Orishas y sobre todo Orula, conocen perfectamente la situación de la persona y saben hasta dónde puede una persona invertir en su fe
El buen comportamiento y la Religión (Osha e Ifa)
Nada cambia si tu no cambias, los Orishas e Ifa requieren de la intención de mejorar
Señales de que no debes iniciarte en la Regla de Osha
Muchas personas preguntan si deben o no iniciarse en la Osha, acá te dejo una guía de casos en los que no debes iniciarte en la Osha
Entendiendo la relación del Palo Mayombe y el culto de Osha – Ifá
Debemos entender que el Palo no forma parte de la doctrina de Osha – Ifá ni del espiritismo
Preparativos para el Día de los Difuntos (Nov 2)
Es importante saber como rendir honras a los difuntos en su día
El Lazo Religioso y el Círculo de Permanencia
“Cuando sientas que el lugar donde estas, ya no es tu lugar…¡Vuela!
Las Relaciones Personales y Los Religiosos
Acudir a casa de un religioso implica desarrollar una relación especial con esta persona que nos indicará las recomendaciones de los Orishas para vivir mejor
Ser Olorisa (Santero) de Corazón no es nada fácil
La palabra Santero para muchos es usada peyorativamente como sinónimo de gente mala, cuando en realidad ser Santero es llevar la magia, la fé y el amor en el corazón
Uso correcto de los accesorios en la OSHA
En ocasiones las personas se dejan desbordar por su fervor por los orishas y utilizan de manera incorrecta los accesorios en Osha
Protocolo de la Mesa en Osha e Ifa
¿Por qué los menores no comienzan a comer mientras no lo hagan los mayores? ¿Por qué al terminar de comer se toca la mesa?
El valor fundamental del RESPETO en la OSHA
El culto a los Orishas esta basado en normas bien definidas, gracias a las cuales recibe el nombre de Regla de Osha
El papel de la Mujer en Ifa
Hombres y mujeres que trabajan juntos en realizar los diferentes rituales y la habilidad para controlar sus emociones y boca
NO te inicies en la OSHA
Hay condiciones especiales en las que las personas no deben iniciarse en la OSHA
Babalawos: ¿Quiénes son los sacerdotes de Ifá?
Los sacerdotes de Ifá se llaman Babalawos (Baba nínú Awo, padre o mayor en el culto de Awo- secreto)
¿El culto de Osha e Ifa es para todo el mundo?
Abundan los religiosos, lo que nos lleva a preguntarnos si todo el mundo puede formar parte del culto a los Orishas
La importancia de VIVIR cada etapa en la OSHA
Cuando la mayoría de las personas conoce la Osha, siente una devoción inmensa casi de inmediato
Babalawos y Olorishas: Los sacerdotes de la Religión Yoruba Afrocubana
Dentro del contexto de la religión Afro Cubana, los diferentes religiosos están organizados en distintos niveles
¿Por qué los hijos de Eleggua levantan la pierna izquierda cuando se lanzan a rendir moforibale al orisha?
Cuentan los grandes olorisha cubanos de la epoca de oro que «Los hijos de Eleggua no levantan el pie izquierdo al postrarse delante de los Orishas»
Ignorancia erudita de algunos religiosos
Este es un tema, incluye a todos aquellos que creen saber, pero esa sapiencia es base para su ignorancia
Reglas de la Antigua tradición Wicca
Existen dos tradiciones antiguas aunque a ambas se les denomine wiccanas «tradición del sol» que por donde transitan generalmente los hombres y la «tradición de la luna» para las mujeres
En la Regla de Osha la Ley entra por casa…
En la actualidad es muy común observar iyawó con una vestimenta inapropiada, asistiendo a centros comerciales, ferias, cines y (peor aún) hasta discotecas
¿Padrinos o jueces parciales (verdugos)?
Ser padrino o madrina, es una gran responsabilidad que asumimos al frente de Olofi, egguns, espíritus y los orichas
Características mas comunes de los hijos de algunos Orishas
Una de las cosas que mas nos intriga es saber como se refleja nuestro Ángel de Guarda en nuestra personalidad, aca te compartimos algunos rasgos que exhiben la mayoría de los hijos de algunos Orishas
El nombre de los iworos (santeros) después de Kari Osha (Coronar Santo)
El cambio de vida de un ser humano al coronar osha es tan radical, que hasta recibe de su Ángel de Guarda un nuevo nombre, les compartimos los nombres de Osha más comunes y su significado
Las etapas dentro de la Osha
Todos los seres humanos pueden desempeñar ciertos roles dentro del proceso litúrgico de la Regla de Osha
La Regla de Osha: Las diferentes jerarquías del Sacerdocio
El sacerdocio está determinado por las particularidades del individuo y los ritos, ceremonias, consagraciones e iniciaciones que necesite para alcanzar el equilibrio y la armonía que le son necesarias para la existencia
Términos básicos de la Regla de Osha, Ifa y el Palo Mayombe
Una de las cosas más complejas en la Regla de Osha e Ifa es la terminología es por ello que hemos agrupado algunas de las palabras mas comunes en una sola publicación
Preceptos y leyes de Ifa
En el día de hoy hacemos un resumen de lecturas e investigación de ifa que es parte de nuestra vida es todo lo que nos rodea
Como identificar un BUEN Religioso
Todos incluso los consagrados, nos encontramos en algún momento en la necesidad de iniciar una relación con un nuevo religioso
Egoísmo: El CANCER de la Religión
En las dos últimas décadas la Regla de Osha e Ifa se ha degradado enormemente, es por ello que en este vídeo, reviso algunas razones por las cuales, en mi humilde opinión, la religión sufre de un CANCER que la está acabando.
Los HERMANOS de Santo y el INCESTO espiritual
Hay muchas reglas en la santería, algunas son respetadas por las casas tradicionales o ilé, y algunas son simplemente ignoradas por los amantes de romper todo tipo de reglas
¿Ceremonias o comercios? Para reflexionar iworos y oluos
Por favor señores!!! Dejen el abuso!!! Que por personas como ustedes, nuestra hermosa religión la han venido desprestigiando y diciendo que es carera!!!
¿Amistad o puro interés?
Hoy en día, el concepto de amistad no se aplica, ya que las personas están más pendientes de utilizarte como plataforma e ignoran u olvidan la razón que los llevó a vincularse con ese ser humano
¿Porque se dice que los Santeros y Babalawos no pueden practicar Sexo Oral?
Este básicamente es un tema de interpretación, se dice que en la vagina vive una entidad la cual el awo o el iworo necesita alimentarse de ella
Las ramas de Osha Afrocubano: Linaje Genealógico de algunas ramas de santo
Publicamos esta lista de las pioneras en Cuba y la mayoría de las ramas existentes, hay muchas personas que merecen un lugar aquí y especialmente en la memoria de generaciones por venir
Como saber si un SANTERO me esta ESTAFANDO
Por lo general las personas tienen muchas dudas al momento de acudir en busca de la ayuda de un santero, es por ello que acá te dejo una serie de indicios que te demostraran de forma clara si estas en presencia de un santero o de un charlatan
Los iworos (santero) debemos procurar tener inteligencia (oma) en nuestra vida, es lo que debemos pedir al Orisha (santo)
Existen dos espiritualidades que son conocidos como el alma y el conocimiento representando los pilares del estudio de Ifa
Cuando los Padrinos se creen Olofi en la Tierra
Los abusos y atropellos de los mayores, me ciega ya que constituye un abuso, falta de respeto, falta de religiosidad, o ausencia de ella
¿Sabes que día de la Semana le corresponde a cada Orisha? Entérate para hacer ebbo el día que le corresponda
Cada día de la semana corresponde a un Orisha principal de la Osha, aprende cuando le corresponde a cada uno para agradarlo ese día
Los babalawos «híbridos» y la fe de sus ahijados
La fe mueve montañas dice el proverbio, pero que pasa cundo nos quieren cambiar la fe
La decadencia de la Osha: Crónica de una muerte anunciada
Cada día es más preocupante la degradación del legado que recibimos de nuestros Mayores, si la generación actual de iworos no toma cartas en el asunto, la Regla de Osha puede diluirse en el tiempo sin pena ni gloria
¿Por qué no se deben de tener relaciones sexuales cuando se va a trabajar con nuestras divinidades?
En esta ocasión queremos recordarles a todos el motivo por el cual cuando se va a trabajar con Ifá o con Orisa se debe de asistir limpio
Conoce lo que implica y significa ser un verdadero Babalawo
Etimológicamente la palabra Babalawo significa «Padre de los Secretos» espero que esta publicacion los ayude a entender un poco mas sobre lo que es un babalawo
¿Sabes como nació la costumbre de recibir con agua un Iyawo cuando llega a casa de un santero?
El porque se le echa agua a un Iyawó cuando entra a la casa de un religioso consagrado
Conoce la historia de los Cabildos negros en Cuba
Durante la esclavitud en el Caribe era costumbre de los amos blancos separar a los africanos provenientes de las mismas naciones para dificultar la comunicación entre ellos
Conociendo los Mitos y Realidades de la Regla de Osha
La Regla de Osha esta conformada por un conjunto de rituales y deidades cuya única función es mejorar la calidad de vida de los seres humanos, procurando siempre salud, firmeza y evolución
¿Existen realmente las personas que son Santeros / Paleros / Espiritistas al mismo tiempo?
Cada vez es mas común escuchar de personas que trabajan simultáneamente con varias tendencias espirituales pero ¿Esto es cierto? o ¿son simplemente charlatanes?
La Religión Yoruba vs La Santería Cubana
¿cuales son las verdaderas repercusiones y consideraciones de la incursión nigeriana en los rituales cubanos?
Medium: ¿será ese mi camino?
De ser así,podré hacer una consulta,registro o lectura espiritual mediante el teléfono, por carta o por e-mail ?…y cuál serán mis habilidades como médium?
La Regla de Osha y los niños
Muchas personas que no son religiosas se preguntan el porque relacionamos a los niños con la religión. Porque ponerlos en creencias y cultos de brujería y somos criticados como padres
¿Porqué cobran los Médiums-Espiritistas, los Santeros y los Babalaos?
¿Porqué cobran las personas por su trabajo?¿Porqué ganan «tanto dinero» los Psiquiátras y los Psicólogos?
¿Quieres saber como puedes iniciarte en la Santería?
La Santería o regla de Ocha ha aumentado su número de seguidores y de santeros adentrados y comprometidos con este gran culto debido a que cada vez más personas se interesan en conocer…
La importancia de la tolerancia religiosa en un mundo globalizado
Cada quien debe y tiene el derecho a decidir su credo, sin que esto sea un problema social siempre y cuando su fe o creencia no ofenda y atente contra el bienestar físico o moral de las sociedad
¿Sabes cuales son los Mandamientos de la Regla de Osha o Santería?
La Filosofía Yoruba se resume en 13 pautas o mandamientos que nos fueron legados por nuestros Ancestros
La Osha: ¿Una religión agonizante?
Hace muchos años que conozco la osha y a pesar de solo tener 10 años de coronado, yo mismo he llegado a hacerme esa pregunta
¿Como saber si una persona tiene santo coronado o se trata de un vulgar estafador charlatan?
Por lo general las personas tienen muchas dudas al momento de acudir en busca de la ayuda de un santero, es por ello que acá te dejo una serie de indicios que te demostraran de forma clara si estas en presencia de un santero o de un charlatan
¿Ya soy Babalawo? por Miguel Perez awo Ogbeate
Existe mucha diferencia entre quién se hace la consagración de Ifá y quién es un verdadero babalawo
Clasificación de Religiosos: Nuestra Fauna Sacerdotal y Como te Dejan La Boca Abierta
Lo primero que quiero que hagas es no malentenderme. Hay sacerdotes de Ocha y de Ifá que son muy buenos, decentes y dispuestos a ayudar, pero no voy a mentirte… Encontrarás unos, que realmente no sabrás como alguien se atrevió a consagrarlos, si es que en realidad están consagrados
Las normas que deberían seguir Ahijados y Padrinos en la Regla de Osha
Las relaciones entre ahijados y padrinos son en algunos casos problemáticas, es por ello que me pareció importante compartir estos pequeños preceptos para buscar mantener relaciones duraderas y prosperas entre los integrantes de una casa de Osha
La Santería se llama Regla de Osha y no es por casualidad
En la actualidad hay una nueva generación de religiosos que pretenden cambiar las enseñanzas de nuestros ancestros, lo cual atenta directamente en contra de la preservación de la liturgia religiosa
Osha e Ifa: Donde cada religioso es la piedra angular de su templo
A diferencia de la mayoría de los cultos religiosos, cada sacerdote consagrado en Osha o Ifa, tiene la posibilidad de convertirse en la piedra angular de su propio templo
Los atajos en la Osha pueden salir muy caros… Lo mejor es cumplir!!!
Es muy común querer adelantar o pasar por alto algunas ceremonias porque consideran que no son necesarias o que se puede prescindir de ellas, pero al hacerlo se corre un riesgo muy grande
El RESPETO a los MAYORES en la Osha es un mandato directo de Olofin
Hoy en día la generación de santeros que se están consagrando, creen que porque leen algo en Internet ya saben más que los santeros mayores
SER PADRINO O MADRINA: Cuales son las responsabilidades, los beneficios y los deberes
Hoy tocaremos un tema de reflexión y aprendizaje para todo aquel iniciado coronado que se este preparando para la ardua e importante misión de ser padrino o madrina
Teología Yoruba: Los Mandamientos de la Regla de Osha
La Filosofía Yoruba se resume en 13 pautas o mandamientos que nos fueron legados por nuestros Ancestros
Importa la Nacionalidad del Religioso: Mitos y Realidades (VIDEO)
Hay personas que en medio de su desconocimiento, creen que la procedencia del religioso, influye en al calidad o veracidad de los rituales
Osha / Ifa: Si la ceremonia o la deidad no la hice YO, eso está mal HECHO
En la Osha es muy común que las personas vayan de una casa de santo a otra por distintos motivos y eso implica que en algunas ocaciones debes volver a recibir deidades porque las que tienes no sirven
¿Por qué se llaman Aleyos a los no iniciados Regla de Osha?
Aleyo es la palabra yoruba que describe al creyente no iniciado dentro de la santería o Regla de Osha AfroCubana
No des tus Nombres Religiosos por que te hechizan: Manual del buen brujocondriaco
Mucho se habla de mantener en secreto, nuestros Signos y nombres de Santo, porque supuestamente con ellos nos pueden hacer mucho daño con hechicerías
El problema que plantean las ceremonias de Ifa donde se requiere la participación de varios Babalawos
En Otura Ofun nos encontramos con una historia que explica porque las ceremonias de Ifa requieren la participación de varios awoses para lograr su cometido
La Importancia de Apegarse a las Costumbres
En la actualidad con el auge de las Redes Sociales, tenemos más contacto con las costumbres tradicionales o nigerianas
¿Como continuar con tu vida religiosa después que te separas de tu Padrino o Madrina?
Teniendo en cuenta que entre padrino-madrina y ahijado se establece un género de relación que debería ser perpetua, pero que en la práctica no siempre suele ser así, se hace necesario dar a conocer cómo se debería proceder en el caso de que estas relaciones se rompieran
Orígenes del pueblo Yoruba, su cultura y religión
Una cadena de evidencias lleva a la conclusión que ellos tienen que haberse establecido durante muchos años en aquella parte del continente conocido como el Antiguo Egipto
Lo que significa y conlleva «Amar a una Bruja»
Para atreverse a amar a una bruja hay que estar dispuesto a darle la vuelta a todo lo que creímos siempre que era el amor
Los Grandes Babalawos de Cuba: Dr. José Herrera (Ogbe Di)
Su legado se mantiene vivo hasta nuestros días en sus sucesores como símbolo de sabiduría, lealtad y respeto
Osha/Ifá: La Razón de Nuestra Gran Pelea Tumultuaria
La Regla Osha/Ifá, conocida también como Regla Lucumí es aquella donde Olorishas y Babalawos trabajan en conjunto
¡Nadie Tiene la Verdad Absoluta!: La Respuesta del Mediocre – Por: Águila de Ifa
Aún cuando esta aseveración pudiera ser cierta, no siempre podemos aplicar el principio
Ética normativa y Ética Descriptiva en la práctica de la Religión Yoruba
La ética normativa es la que pone el énfasis en describir lo que las personas deberían considerar bueno o malo, mientras que la ética descriptiva pone de relieve lo que la mayoría de la gente cree que es correcto o incorrecto
Esto es lo que debes tomar en cuenta antes de iniciarte en la Santería
Iniciarte en la santería es algo muy serio y delicado, porque estás adquiriendo un compromiso para toda tu vida, por lo tanto me he dado a la tarea de recopilar algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta
Orunmila deja claro a sus hijos como deben proceder en el Código Ético de Ifa
A lo largo de las sagradas escrituras de Ifa se recoge un conjunto de parámetros que definen el debe ser da la conducta del Awo y esto nace en Ika Fun
Mitos Sobre la Pureza de las Religiones y las Tradiciones
Los intercambios de muchas culturas en regiones pequeñas, hacen obviamente una cultura y forma de tradiciones totalmente diferentes y más ricas
La Santería y la Iglesia Católica una relación complicada
Nosotros los santeros somos tan respetuosos de la iglesia católica que una de las ceremonias principales es la presentación de yawo en la iglesia casa de DIOS
¿Conoces lo que significa ser Yoruba? Aquí te comentamos lo básico
Somos yorubas, producto de una diáspora acantonada en cuba y mestizos como todo este continente, que tenemos una corriente histórica y cultural que nos define y reside en nuestros mayores y en la cadena jerárquica que tenemos en cada casa
La esclavitud en CUBA: La religión ARARA en la tierra cubana
La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad hoy hago un pequeño estudio de la historia, del pasado de nuestros ancestros
El Lazo Religioso y el Circulo de Permanencia
“Cuando sientas que el lugar donde estas, ya no es tu lugar…¡Vuela!
Los peligros de la brujería y de todo camino espiritual, mágico y/o religioso
Por el encabezado del texto cualquiera pensara que son riesgos de muerte, maldiciones etc… pero ¡no!
Reglas de la Antigua tradición Wicca
Existen dos tradiciones antiguas aunque a ambas se les denomine wiccanas «tradición del sol» que por donde transitan generalmente los hombres y la «tradición de la luna» para las mujeres
Dile no a tu padrino (mi historia) por Paola Ortiz
Yo pase por eso hace exactamente 8 años… y fue un santero según tiene coronado shango y su madre es oshun pero resulta que no tiene eleggua que tal?
No todo el que tiene hecho Ifa es Babalawo ¿Sabes lo que significa ser Babalawo?
Hoy en día se ha vuelto común la práctica de pasar a Ifa a cualquier persona que reúna los requisitos (mas que todo económicos), pero tener hecho Ifa, no implica que seas Babalawo
Recomendaciones para escoger buenos padrinos en la Regla de Osha e Ifa
Tener buenos padrinos a nuestro lado es una forma de asegurarnos encontrar al pie de los santos aquello que fuimos a buscar en la Osha
¿Pareja o hermanos de santo? Descubre el Incesto Espiritual dentro de la Regla de Osha
El tema de las relaciones amorosas dentro de la misma casa de santo, es poco discutido dentro de la osha, a pesar de que las reglas de juego están muy claras
La humildad sinónimo de sacerdocio Yoruba
Se obtiene OSHA E IFA con el perseverante estudio del mismo, con la constante ayuda al prójimo
¿Sabes porque los santeros no comen Calabaza (Auyama)?
Los consagrados en la Regla de Osha (iyalochas y babaloshas) debe observar una serie de prohibiciones, una de las mas difundidas es el respeto por la Calabaza
¿Sabes cual es el origen del temor hacia la Santería?
Es muy común que las personas asocien la santería con ritos satánicos o maléficos, eso es totalmente falso, entérate porque
¿Es correcto o no consagrar a los niños en Osha o Ifa?
Mucho se ha dicho sobre lo positivo o negativo de consagrar a los niños en osha o ifa, aquí compartimos una reflexión sobre ese tema
Información para Novatos: 50 preguntas básicas para entender la Regla de Osha
Mucho se ha dicho de la santería sin embargo todavía existen muchas dudas con respecto a la religión, por ello hemos recopilado 50 preguntas básicas de la Osha
Deberes y Derechos de Ahijados y Padrinos
Estos son solo algunos de los derechos y deberes que deben existir entre padrinos y ahijados
¿Sabes cual es la diferencia entre una Apetebí de Orula y una Apetebi Iyafá? Entérate!
La mujer juega un rol muy importante dentro del culto a Ifa, pues Orunmila es el primer protector y defensor de la mujer
¿Sabes lo implica ser SANTERO? ¿Y cuales son sus DEBERES?
En estos días se toma muy a la ligera coronarse osha, incluso hay quienes lo consideran moda. Lejos de esto, ser Santero es un compromiso espiritual y moral que impone un nuevo estilo de vida.
Comencemos por el principio, el Santo es perfecto, puro y limpio de toda mancha o mácula. Santero o Santera, es el nombre por el que comúnmente se califica en nuestra religión a las personas que se sometieron a los actos ceremoniales de nuestra consagración religiosa. Al santero también se le llama: babalocha (hombres) , iyalocha (mujeres) o iworo, que es derivado de Irawo, que quiere decir estrella. Los antepasados africanos querían enseñarnos que deberíamos estar unidos como las estrellas. Y lo más importante es que esa persona aceptó al Santo es su corazón y de corazón, que está recibió algo que alivia su alma en la lucha y la aflicción de la vida.
El Santero acepta el Santo lleno de fe y se consagra él. El Santero o Santera que se tenga como tal, tiene que sostener como credos principales que el hombre debe adorar a Dios y a los Santos, por ende debe ser compasivo, misericordioso y tratar con justicia a sus semejantes tratando de ser tolerantes con ellos.
La realidad es que el Santero debe mantener sobre todo la humildad y no ufanarse de los poderes recibidos y nunca jamas utilizarlos como arma para sentirse superior a sus semejantes. En el transcurso de su vida debe transmitir sus conocimientos a quienes le rodean, esto lo podemos resumir con esta frase:
El hombre que sabe y esta consciente de su sabiduría, pero no hace alarde de ella, es el verdadero sabio; síguelo
Deberes de las Iyaloshas y Babaloshas
- Todo iworo debe atender a sus santos como es debido, todas las mañanas debe levantarse, acercarse a ellos y saludarlos con una jícara de agua (esto debe hacerlo incluso de iyawo).
- Hacer mantenimiento y limpiar a sus santos por lo menos cada 15 días, cambiando el agua y limpiando lo que lo requiera.
- Si está facultado para ello (esta levantado, recibió cuarto de santo y realizo ebbo meta) y es convocado a participar en un asiento, collares o ebbo, deberá consultar con obi si sus santos le permiten participar en dicha ceremonia.
- Si el iworo tiene a sus mayores vivos, deberá notificarles cuanta cosa haga relacionada con el santo.
- Al llegar al Ile (casa) de sus padrinos, rendirles moforibale, echándose en el suelo de acuerdo al santo coronado.
- Al llegar al Ile de otros santeros rendirles moforibale a las iyaloshas y babaloshas presentes, echándose en el suelo de acuerdo al santo coronado.
- Cuando sea el cumpleaños de santo de madrina o padrino, presentarse en su ile portando 2 platos blancos, 2 coco, 2 velas y un derecho. Usted nació de esa casa de santo y debe rendirle moforibale.
- Una semana antes de su cumpleaños de Santo usted deberá acudir a casa de su madrina o padrino con 2 platos blancos, 2 coco, 2 velas y un derecho, para que su Iyalosha le de coco a sus santos.
- Si está compartiendo la mesa con mayores no debe pararse de ella hasta tanto no se levante el mayor. En todo caso si necesita levantarse debe pedir el permiso del mayor.
- Al participar en cualquier ceremonia las santeras deben asistir en falda y con la cabeza tapada. Los santeros debe asistir con la cabeza tapada y en todos los casos ser puntuales.
- Al estar en un igbodu (cuarto de santo) observar la compostura y respeto, evitando alborotos y bullicios. Está prohibido fumar o ingerir alcohol.
¿Los santeros han usurpados funciones de Ifa? o ¿se trata de una mentira de los Babalawos?
Mucho se ha dicho sobre la guerras existentes dentro de estas ramas, por la facultad de quien debe determinar el Ángel de la Guarda
¿Cómo recibir el año nuevo junto a los Orishas?
Para nosotros los religiosos el final de cada año es una fecha sumamente importante








































































































































































































