El RESPETO a los MAYORES en la Osha es un mandato directo de Olofin

0
El RESPETO a los MAYORES en la Osha es un mandato directo de Olofin

Hoy en día la generación de santeros que se están consagrando, creen que porque leen algo en Internet ya saben más que los santeros mayores

La Osha tiene varios pilares fundamentales que la definen y le dan su carácter particular, uno de estos preceptos casi sagrados es el respeto a los mayores, en este sencillo relato, encontrarás el valor de la experiencia de las personas que tienen mas años en la osha que tu:

Los jóvenes trabajaban con los arugbos en la construcción de los ilé, pero no ganaban lo que ellos creían merecer, a pesar de que hacían los trabajos más fuertes y menos calificados. Además tenían que someterse a la dirección de los viejos que, según ellos, eran, majaderos e intransigentes. Por eso decidieron separarse y trabajar por cuenta propia.

Fue así que comenzaron a fabricar muchas casas muy rápido y el pueblo estaba contento, hasta que un día cayó un fuerte aguacero y las casas que habían fabricado los jóvenes se vinieron abajo.

Toda la población se quejó a Olofin de lo que había sucedido y cómo se habían quedado sin casa.

Olofin bajó ala Tierra, y llamó a los viejos y a los jóvenes y le pidió a cada grupo que construyera una casa, para él ver quiénes la construían mejor.

Después de una jornada de grandes esfuerzos, los jóvenes terminaron su casa y los viejos la suya. Olofin inspeccionó las casas construidas y le parecieron tan iguales que decidió reunir a los dos grupos para preguntarles cuál era la diferencia.

–Si las casas que hacen los jóvenes son iguales a las que hacen ustedes –dijo Olofin a los viejos–, ¿por qué se caen cuando llueve?

–Muy fácil –contestaron los viejos–. Ellos ponen todas las tejas boca abajo en vez de poner una boca abajo y otra boca arriba. ¡Olofin comprendió que los viejos tenían mayor experiencia, porque habían vivido más y desde entonces los autorizó para que fueran ellos quienes dirigieran a los jóvenes y dijeran cuándo estaban capacitados para hacerse operarios.

En este sencillo patakie, la osha nos enseña que nada supera la experiencia y los mayores o lawalawas tienen una amplia experiencia, es por eso que esta nueva generación de santeros que se están consagrando hoy en día creen que porque leen algo en Internet ya quieren saber más que los santeros mayores, esto es un error. El primer requisito para aprender es callar y escuchar.

Con información de cubayoruba.blogspot.com

No hay publicaciones para mostrar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!