Ifa advierte que el dinero no debe ser adorado por encima de los orishas, la familia o la ética
Se cuenta que el dinero fue maldecido por Olodumare, porque el dinero causaba conflictos entre las personas, rompía familias, generaba guerras y hacía que se cometieran injusticias.
El dinero fue a quejarse a Olodumare diciendo que todo el mundo lo deseaba, pero nadie lo respetaba. Entonces Olodumare le dijo: «Así como tú haces que los hombres se maten entre sí, así tú no tendrás descanso, y nunca podrás quedarte en un solo lugar.»
Por eso se dice que el dinero no permanece, siempre está en movimiento, y por eso también se asocia con problemas, tentaciones y pruebas espirituales.
Patakí de Oyeku Meji: La Maldición del Dinero
En el principio del mundo, el Dinero (Owó) caminaba libremente por la Tierra. Todos lo buscaban con desesperación. Nadie se preocupaba por la espiritualidad, por los orishas, ni por sus semejantes. El dinero entraba en una casa y provocaba peleas, robos, traiciones y hasta muertes. Las personas vendían su honor y su alma con tal de obtenerlo.
Cansado de ser culpado por tantos males, el dinero subió al cielo a ver a Olodumare, y le dijo:
— «Olodumare, yo solo hago lo que fui creado para hacer: circular. Sin embargo, en la Tierra me acusan de ser la causa de todo lo malo. No me respetan, me persiguen, y cuando me obtienen, me utilizan para hacer el mal. Yo no tengo descanso.»
Olodumare le respondió:
— «Tienes razón. Pero también es cierto que donde tú llegas, se rompe la armonía. Tú haces que el hombre olvide su destino, olvide su fe, y destruya lo que más ama. Por eso, a partir de hoy, serás una fuerza sin descanso. Nadie podrá retenerte por mucho tiempo. Donde permanezcas demasiado, generarás envidias, guerras y destrucción.»
Y así fue como Olodumare maldijo al dinero, decretando que nunca estaría en paz, que siempre estaría en movimiento, y que provocaría conflictos donde fuera mal usado.
Desde ese día, los sabios aprendieron que el dinero es una herramienta, no un dios. Que debe usarse con equilibrio, respeto y propósito espiritual. Y que no se debe poner por encima de Ifá, los orishas ni la familia.
Por esta razón hay que hacerle ebbo al dinero para que no traiga destrucción, conflictos y/o tragedias