Les comparto este documento de gran importancia y espero lo disfruten, esta muy bueno
Las siguientes son observaciones que uno debe tomar en cuenta para conocer la ética del sacerdote o la veracidad de sus consagraciones:
1.- Cualquier sacerdote puede vivir en un palacio o en una choza, pero lo importante es que no haya desorden, ni suciedades. Si te encuentras con manchas de sangre, suciedad en las paredes, gran cantidad de velas encendidas, cuartos obscuros, eso te indica el tipo de persona que vive ahí.
Sin importar el nivel social del Templo (Ilé), debe haber limpieza, buen olor, orden, luz, etc.
2.- Hay ocasiones que cuando estamos trabajando con animales buscamos estar cómodos, pero: Si te recibe una persona desaliñada, sin bañarse, en calzoncillos o con ropas rotas, eso te indica cómo se quiere esa persona. Sin importar el nivel social del sacerdote, debe estar bañado, con ropas limpias, con aseo personal, etc.
3.- Cuando uno entra a un Templo (Ilé), lo que está buscando son respuestas y un poco de paz. Si hay pleitos entre las personas de esa casa, gritos, o cualquier desmán, es muy posible que termines más afectado que beneficiado con estar ahí.
4.- Si él (la) Sacerdote, te empieza a contar la vida de sus ahijados, como anécdotas e incluso refiere nombres, ten cuidado, que lo mismo hará contigo. La información entre ahijado y padrino debe ser SIEMPRE confidencial.
5.- Hay Sacerdotes, que se la pasan todo el día maldiciendo a sus «Malos ahijados» o a sus enemigos. Eso es perjudicial, y tarde o temprano terminarás siendo un «Mal Ahijado» para esa persona.
6.- Si llegas a un templo y te exponen que solamente pagando el total de los derechos de registros, trabajos, limpias, etc.; te pueden ayudar, sin preguntar a los Orishas si en realidad no se pueden hacer por derechos más módicos; y se niegan a atenderte si no muestras el dinero por delante, realmente lo único que vas a encontrar es un buen «Mercado Religioso».
7.-Si no percibes «química» con la persona que te va a atender, NO LO HAGAS. Tu guía espiritual, que tu percibes como Intuición te está diciendo: «Por aquí NO».
8.-No aceptes ninguna limpia donde «forzosamente te tengas que desnudar». pero siempre se debe guardar respeto y pudor. Si eres mujer, te debe bañar una mujer, lo mismo para los Hombres.
9.- Si un padrino o madrina te insinúa un interés sexual, aléjate, eso no es ético ni religioso. No hay excepciones. Mucho menos si te insinúa que debe de tener relaciones sexuales contigo a manera de “limpia”, o porque lo dice tal o cual signo.
10.-Tu mereces TODAS LAS EXPLICACIONES NECESARIAS sin palabras que no entiendas. Cuando alguien te responda por algo: «Es que así es y punto», o «Lo dice el santo y ya». Estas con alguien que no puede explicarse a si mismo, que no sabe o que no entiende lo que hace. OJO.
11.- No existen situaciones de: «O recibes o haces tal o cual O TE MUERES». No te dejes presionar, porque a pesar de que pueda ser muy positivo que recibas algún fundamento o resguardo, el padrino o madrina debe de poder primero solucionar o al menos disminuir tu problema sin necesidad de entregar algún fundamento y que puedas valorar la eficacia del sacerdote mediante su trabajo. La mayoría de las presiones como la anterior solo son explicadas porque el padrino o madrina desean lucrar contigo.
12.-Una preocupación que tengo es que hay por ahí unos Babaloshas (Santeros) que se hacen pasar por Babalawos, dicen que pueden asentar Santos y trabajar con Ifa al mismo tiempo. Mentira. Esto significa que ningún Babalawo debe de consagrar o coronar en Osha, mucho menos fungir como oba de ceremonia de santo y peor aún que haga ITAS de santo.
13.- Si un sacerdote te refiere comentarios negativos de sus Padrinos o ahijados, esta escupiendo para arriba.
14.-Si la persona con la que te consultas te refiere que lo que te ha hecho otro Sacerdote es «porquería» (Sin argumentos, bases o hechos) y permite o promueve que se hable mal de otros Sacerdotes en su Ilé, está permitiendo una falta de respeto para los ángeles de la guarda de esas personas. Lo correcto es, si se sabe que algo está mal, buscar solucionarlo y no avivar los comentarios negativos sino abolir hablar de esa o esas personas.
15.- (OJO) Cuando te ofrezcan CONSULTAS O REGISTROS a distancia por Internet o teléfono, ten cuidado porque la práctica adivinatoria idónea requiere que el sacerdote perciba físicamente el «astral» de la persona, además de un intercambio y sincronización entre los egguns (espíritus) de adivinador y adivinado, y por Internet o teléfono esto no se logra, de manera que a pesar de que si es posible hacer dichos registros, es necesario que el sacerdote tenga experiencia y de cualquier manera el registro es susceptible de que tenga omisiones, errores, y defectos en ese registro (que obviamente el sacerdote exteriorizará que son culpa del registrado, nunca de él o
ella.
¿Qué pasa si en un registro de Internet o teléfono resulta que te tienen que hacer un rompimiento o un sarayeye (despojo). ¿Te va a pedir esa persona que te pongas frente una Web Cam para hacerte el procedimiento desde donde se encuentra? ¿Te va a decir que viajes a donde esta para ayudarte? ¿Te va a mandar un «resguardo o fundamento» por mensajería (para que todo el mundo lo toque) y crees que te va a servir?¿ Y si se pierde? Ojo la única manera que un padrino o su madrina le pueda hacer un registro a distancia es que esa persona este enferma, o este preso, o sus padrinos no lo tenga cerca y ellos y le hagan un osode a distancia para resolverle su problema en ese momento.
Oshun les bendiga
India Yara