Recomendaciones para escoger buenos padrinos en la Regla de Osha e Ifa

Tener buenos padrinos a nuestro lado es una forma de asegurarnos encontrar al pie de los santos aquello que fuimos a buscar en la Osha

Escoger una Madrina o un padrino es una de las cosas más importantes en la religión Yoruba, ya que nuestra religión se ha llenado de muchas distorsiones, excesos, miedos, ignorancia y se ha convertido en una verdadera vendimia, es importante considerar quien será el Padrino o Madrina para nuestros collares, Olokun o Ifá, lo más importante, quien será el titular, el maestro o la madre que verá de nosotros cuando llegue la ceremonia para convertirnos en Iworos (santeros/as)

Recientemente publique un escrito referente a como reconocer si estamos en presencia de un buen religioso, sin embargo ese es solo un requisito que debemos observar al momento de escoger a nuestros padrinos.

Un mayor, Madrina o padrino es quien te abre las puertas a la fe yoruba, el que entrega tus primeras consagraciones y te guía en el camino del conocimiento.

Es quien te da la enseñanza necesaria para que aprendas bien lo que es la religión y fe yoruba.

La Madrina o padrino es fundamental cuando se va a entregar una consagración pues dice el texto “El despertar de Ifá” o el despertar de la “Osha” debe salvarse primero, pues no se puede ir con un mayor, maestro o padrino a que ayude en cosas de amor si su vida matrimonial es un desastre o a que haga un ebbó para remediar una dolencia, si él está gravemente enfermo, etc. El mayor debe tener congruencia en su vida para que pueda proporcionar el Ashè que dará en una, consagración, ebbó, rogación, mano de Orula, paraldo, ebbó catero, e  Ifá etc.

La ética y el buen comportamiento son básicos cuando se trata de escoger un padrino o madrina por primera vez o un padrino.de Osha/Ifá.

Aspectos que se deben tener en cuenta para Ud. escoger a la madrina o padrino, ver:

  • Su carácter,
  • Su formación religiosa, y consagración
  • El amor a la religión
  • Como trata a sus semejantes
  • Cual es su estilo de vida,
  • Es fundamental el respeto mutuo
  • Debe existir empatía y otras muchas más.

Antes de tomar una decisión de escogerlo como padrino o madrina, debe saber que al hacer su elección estará haciéndola para toda su vida. Todo está en observar, escuchar y callar, como los 3 monos sabios.

Tengamos en cuenta la parte del futuro ahijado (ada), acostumbrarse a normas, leyes, condiciones, cultura, pero se dio el momento de entrar a esta bella religión…Ahora viene la parte de ellos que serán los que rijan el destino del nuevo naciente; enseñarle el respeto, cariño y amor por la religión. Ya iniciado enseñarle e tener conocimiento, aprender a desenvolverse en el medio de todo lo que concierne a las distintas ceremonias, eboses y entenderemos si va a ser muy bueno en el culto Yoruba

A pesar de que cada casa de santo tiene la potestad de establecer sus normas internas de funcionamiento, existen una serie de Deberes y Derechos entre Padrinos y Ahijados que son aceptados de forma general dentro de la Regla de Osha, puedes leerla aquí

Esto es como cuando se pare un hijo no sabemos cómo va a ser cuando vaya creciendo dentro de la casa su carácter, emociones, pensamientos, es como criar un hijo pero con más edad. Y deseando que todo el proceso sea para bien de ambos, nada de discusiones, inconformismo de ambas partes, todo tiene sus altos y bajos, pero en el respeto para no poder de ambas partes

La parte más importante son los Padrinos, ellos tendrán que moldear al principiante, enseñarle poco a poco lo básico y luego en lo que determine que va a ser el ahijado. Los padrinos comenzaran a construir. Lo venidero, futuro y educación del naciente. Esperando siempre que el mayor de lo mejor de él…pero esperando lo reciproco del ahijado o de los ahijados que llegan a nuestras casa de Ifá o de Osha.


Comentarios:

Comments are closed.
iworos.com