A diferencia de la mayoría de los cultos religiosos, cada sacerdote consagrado en Osha o Ifa, tiene la posibilidad de convertirse en la piedra angular de su propio templo
Una de las peculiaridades de la Osha e Ifa, es que cada persona que se consagra en estos cultos tiene eventualmente la potestad de construir a su alrededor su propio templo yoruba. Ser consagrado como iworo (santero) o awo ni orunmila (babalawo) implica que en cualquier momento los orishas pueden exigirle a la persona que se dedique enteramente a ejercer como sacerdote de la rama donde fue consagrado.
En este sentido, existen varios tipos de templos Yoruba algunos de los cuales son más comunes que los otros, es por ello que a continuación te menciono las posibles configuraciones:
Templos de Ifa: Son cofradías conformadas solamente por awo ni orunmila (babalawos) dentro de las cuales solo se estudian y discuten los preceptos de Ifa. Este tipo de casas son de poca publicidad y difusión algunas de las cuales son conservadas en el mas absoluto de los secretos.
Templos de Ifa – Osha: Esta es una de las configuraciones mas comunes donde un awo ni orunmila (babalawo) preside y dirige la casa, pero en ella se realizan rituales de Ifa y también de Osha. En este escenario lo mismo una persona recibe collares de fundamento o puede recibir su Mano de Orula para iniciarse, todo va a depender de lo que le indique Orula en consulta. Es importante mencionar que donde se consulta con okpele, no se consulta con caracol (diloggun) por respeto a Ifa.
Templos de Osha – Ifa: Es la segunda configuración más común, en este caso el templo lo preside un iworo (hombre o mujer) y consulta con Diloggun a sus integrantes, sin embargo, acuden a casa de algún awo ni orunmila (babalawo) cuando el caso lo amerita. Esta configuración a tenido cierto auge en los últimos tiempos, es posible suponer que se debe a que se consagran muchos mas iworos (santeros) que awoses (babalawos).
Templos de Osha: En la rama afrocubana (sobre la cual se apoya todos los preceptos de iworos.com) no existe tal cosa como una casa de Osha sin la participación de Ifa. En nuestro criterio, dejar de lado el papel primordial e irreemplazable de Ifa en algunas consagraciones, puede traer consecuencias muy negativas para el correcto desempeño de los integrantes del templo.
Espero haber ayudado un poco a despejar las posibles confusiones de las personas en cuanto a los tipos de templos yorubas que podemos conseguir.