Uno de los recursos mas eficientes para conseguir la ayuda de los santos es llevar ofrendas para Yemaya al mar
Etiqueta: Yemaya
Olokun de Ocha: ¿Yemayá Mayelewó?
El Patakí del Odu Ogbe Oddi, es culpable de esta terrible confusión que existe en la mayoría de los religiosos
Yemaya: La deidad de las Aguas
Yemonjá o Yemajá es considerada, generalmente, la diosa de las aguas, y de su cuerpo, de acuerdo a la creencia popular, fluyen los ríos, lagunas y el mar
Yemaya: La indomable dueña del Mar
Es una de las oshas mas queridas y respetadas del panteón Yoruba, se le reconoce como la Madre de Todos
Yemaya Asesu: La mensajera de Olokun
Yemayá Asesu se dice que nace en el oddu Oddi Melli, otros dicen que en Irete Untendi
El Reino de Yemaya
La divinidad de los mares, esa estrecha conexión con los mares en el Nuevo Mundo
Conoces el motivo de la molestia entre Yemaya y Oya
Hoy les traigo la historia del porque estas orishas como muchos dicen no se soportan que ni la una nace cuando la otra se corona
Pataki: La transformación de Mayelewo a Ibu Okoto
Se trata de un orisha asociado a los ríos y desembocaduras, a la fertilidad femenina, a la maternidad
Yemaya Ashaba: Fue esposa de Orunmila y era muy buena adivinadora
Yemaya Ashabá nace en el Oddun Osa Meyi, su representación directa es un ancla. Su nombre significa «aquella que busca refugio en las anclas»
Oshun y el Poder Espiritual de la Mujer
Oshun es también llamada: Mama yeye, Cari, Pachagara, Yalorde, Iyami, Maru, Cole entre otras, hermana de Yemaya, siendo tan parecidas como si fueran una sola
Dice Obara (6) tonti Odi (7): El perro tiene cuatro patas y coge un sólo camino
Es este signo encontramos un relato de como Shangó y Yemayá se salvaron, al trabajar juntos para cumplir su objetivo
Sabias que hay una Yemaya que vive en el Rio, en la Laguna e incluso en el Monte
Esta Yemaya es una guerrera indomable, cuando va a la batalla lleva dos machetes y en su cintura un cuchillo y todas las herramientas de Oggun
Pataki: Porque Oshún vive en el río y quiere tanto a Yemayá
El amor entre Oshun y Yemaya, ejemplifica lo que es el amor entre hermanas
Conociendo a Yemayá la deidad femenina de la Osha que trabaja como hombre
Unos la conocen como la divinidad de las aguas saladas, pero en sí tiene participación en todas las aguas. De su cuerpo, según la creencia popular fluyen en todos los ríos, lagunas y mares
Rezos y Cantos a Yemaya con Letra
Es muy importante poder cantarle a los Orishas, en especial a Yemaya que es una de las deidades mas queridas del panteon Yoruba
Preparativos para los días de Yemaya y Oshun
Los creyentes de la Regla de Osha dedican el 7 de Septiembre a Yemaya y el 8 de Septiembre a Oshun
El Amor Universal se reduce a un solo nombre: YEMAYA
Su nombre proviene YEYE OMO EJA madre de los seres peces.
En Ogberoso Yemaya se desnuda para seducir a Orishaoko
La madre de todos los santos es conocida por su tenacidad y perseverancia, en este patakie, no le importa entregarle su cuerpo a Orishaoko con tal de lograr su objetivo
Sabias que Shango nace de la infidelidad de Yemaya (esposa de Obatala) con Aggayu
Uno de los patakies mas populares sobre Shango se origina sobre un incesto que cometió Yemmu, gran madre de los Orishas y esposa de Obatala; con Aganju, el potente señor de la fiereza y los volcanes, conocido también como el divino de los Ferrys
Por culpa de la lujuria de Yemaya es que Orunmila le hizo Ifa a un homosexual
El culto de Ifa esta prohibido para los homosexuales, sin embargo, los babalawos (awo ni Orunmila) son humanos y en ocasiones son engañados y violan los sagrados preceptos de Ifa
Yembó: La Diosa de la Calma en el Mar
Yembó se dice que es la primera Yemayá, es la calma del mar, mujer de Oduduwa.
¿Conoces la historia del hijo que perdió Yemaya y que todavía llora con desesperación?
La perdida de un hijo causa en las madres un dolor indescriptible y la Madre del Mundo (Yemaya) en Ika Irete perdió un hijo que aún llora con desesperación
Conoce los caminos poco comunes de Yemaya
Yemaya representa la maternidad en la mujer , madre de todos los santos, dueña de la fecundación, llega a nuestras vidas a ser esa madre protectora y defensora de sus hijos, se manifiesta con el signo 7 oddi / 4 iroso, cuyos signos muestran muchos pataki donde esta bella orisha participa, hoy le dedico el día a mi querida YENYA, y a todos sus hijos que se encuentran firmes en esta tierra, les muestro sus caminos pocos comunes, reflejando los atributos de cada uno de ellos, quien es esa Yemaya y como debe venerarse, ashe y que las bendiciones de Yemaya les alcance .
Yemayá Ibu Gunle o Bunle
Es la Yemaya del mar de la orilla. Esta Yemaya nace en el Oddu Elleunle Melli. Su nombre significa «el sedimento del océano». Vive sobre piedras de arrecife, es por ello que encima de sus otanes se ponen piedras de arrecife.
Se le ponen conchas marinas, arena de mar, dos remos largos, un salvavidas, una espada de plomo, un bote de cedro. Su corona lleva 7 manillas, 2 remos, 2 rocas, un abanico, un garfio, una espada, un bote, una brujula, una concha, un espejo, una ballena y una mascara. Sus colores son el azul oscuro y el blanco jabón.
Yemaya Ibu Akinomi
Esta Yemaya nace en el Oddu Elleunle Oddi. El significado de su nombre es «aquella que cuando se molesta puede destruir al mundo». Vive en la cuspide de las olas. Se le pone un bote, una sirena, media luna, un caballito de mar, una ballena y todas las herramientas habituales.
Lleva una corona que lleva siete manillas de plata, dos remos, dos rocas, un bote, una sirena, media luna, un sol, una estrella, un abanico, una espada, una daga, un hacha y una boya. Sus collares se hacen con cuentas azul oscura, azul claras y verdes.
Yemaya Ibu Yamase o Yemase
Esta Yemaya nace en el oddu Okana Oddi. Lleva una corona de la que cuelgan 7 cauries, 7 machetes, 7 hachas, un bote y una flecha de Oshosi.
Yemaya Ibu Iña
Esta Yemaya nace en el Oddu Osa Oggunda. Su nombre significa «Reina de la tragedia y las discusiones». Siempre esta lista para la guerra y las disputas. Algunas de sus características son su arrogancia y su valentía. Come chivas y pez carpa. Además de sus herramientas lleva un Oshosi, un pez, un cerdo, una serpiente y una vara.
Encima de su sopera debe ir un sombrero cubierto de piel de leopardo con 7 cauries. Dentro deben ir 7 manos de caracoles, 7 manillas, 7 garfios, 2 remos y 2 otás. Sus colores son rosa y verde. Los Arara la llaman Menani.
Yemaya Ibu Konla
Yemaya Ibu Konla nace en el Oddun Oddi Ellila. Su nombre significa «aquella que construye los barcos». Es poeta. Vive en la espuma de mar, enredada en el lino y en las algas marinas. Se representa con las hélices de los barcos. Se le pone un chal de algodón. Lleva plumas, brújula y un pomo de tinta. Su corona lleva siete manillas, 2 remos, 2 piedras, una silla, una pluma, un abanico, un hacha doble, una llave macho, un machete y una mano. Sus colores son el azul Persia, el verde cristalino y el rojo.
Yemaya Lokún Nipa
Su nombre significa «la que tiene la fuerza del mar»
Yemaya Ibu Nodo
Esta Yemaya nace en el oddu Oggunda Ellioko. Vive en los ríos. Dentro de su sopera lleva una cadena con 21 herramientas de Oggun. Come codornices. Lleva un Oshosi de plata.
¿Sabes como aplacar la furia de Yemaya y ganar nuevamente su benevolencia?
Todos los orishas tienen un animal predilecto en diferentes situaciones, en el caso de Yemaya el Ganso tiene un significado especial
La disputa entre Yemaya y Oya ¿Realidad o Mito? Aquí te contamos lo que sucedió entre ellas
Mucho se ha dicho de la DISPUTA entre Oya y Yemaya, pero que tan cierta es esta rivalidad