Recientemente hay un gran revuelo por la entrega de guerreros por Osha, aca te decimos como funcionan
Lo primero que tenemos que dejar claro, es que hablar a de los guerreros, hacemos referencia a eleggua, oggun y ochosi. Ya que estas 3 deidades tienen todo el soporte en los cultos de la Regla Yoruba Afrocubana de la Osha. Por lo tanto, que un olorisa (santero o santera) pueda entregar estos guerreros es totalmente válido y correcto.
¿Entonces donde está el problema?
La situación se complica es cuando ese mismo olorisa, pretende usurpar facultades que no tiene, entregando eshu y ozun. Los guerreros por ifa, son un poco diferentes a los de osha, ya que estan conformados por eshu, ogun, ochosi y ozun.
Entregar esos cuatro poderes es potestad de los babalawos y como tal se debe respetar. Pero no implica, para nada que los olorisas, no podamos entregar nuestra versión de los guerreros, como se enuncia al principio del escrito.
Ahora, en caso de hacerlo, el olorisa, debe indicar a la persona que en caso de necesitarlos o querer tenerlos, el iniciado debe acudir a ifa para buscar su eshu y su ozun.
Vale la pena mencionar, que en el caso de la osha, si entregas guerreros deben participar como minimo 2 olorisas más, a parte del padrino o madrina que los entrega, ya que se requiere un olorisa por cada santo que se entrega y obviamente el ceremonial debe ser dirigido por un obba oriate para el respectivo canto del omiero. Asi que un olorisa solo entregando guerreros, no es correcto!
¿Cúal de los dos es mejor?
En estos términos no es posible decir que uno trae más beneficios que otro, cualquiera de las dos configuraciones de guerreros por osha o por ifa, traeran a la persona bendiciones y protecciones por igual. Por lo tanto si a su alcance esta cualquiera de las dos configuraciones, debe tomarla siempre cuando sean correctamente consagrados y entregados personalmente.