Falleció recientemente el director de la serie CULTO A LOS ORISHAS: Jorge Luis Sánchez

A los 65 años falleció este 9 de Enero de 2025, el cineasta cubano, director del conocido filme El Benny y de Culto a los Orishas

Jorge Luis Sánchez (La Habana, 20 de enero de 1960 – 9 de enero de 2025) fue un destacado cineasta cubano, reconocido por su contribución al cine nacional a través de documentales y largometrajes de ficción que exploran la cultura y la historia de Cuba.

Graduado en Pedagogía, Sánchez se inició como cineasta aficionado a los 18 años y fue uno de los fundadores de la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba. En 1981, comenzó su vínculo profesional con el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) como asistente de cámara y, posteriormente, como asistente de dirección en películas como «Baraguá», «Clandestinos» y «Hello Hemingway».

En 1987, organizó el Taller de Cine y Video de la Asociación Hermanos Saíz, un espacio que permitió a numerosos jóvenes cineastas desarrollar sus proyectos. Entre 1990 y 1991, trabajó con Santiago Álvarez en el Noticiero ICAIC Latinoamericano como subdirector artístico.

Su primer largometraje de ficción, «El Benny» (2006), es una biografía del legendario músico cubano Benny Moré. La película fue presentada en el Festival Internacional de Cine de Locarno, donde su protagonista, Renny Arozarena, ganó el premio Boccalino a la mejor interpretación. «El Benny» también fue la candidata de Cuba para los Premios de la Academia.

Otros trabajos destacados de Sánchez incluyen:

  • Documentales:
    • «Dónde está Casal» (1990)
    • «El Fanguito» (1990)
    • «Las sombras corrosivas de Fidelio Ponce aún» (1999)
  • Largometrajes de ficción:
    • «Irremediablemente juntos» (2012)
    • «Cuba libre» (2015)
    • «Buscando a Casal» (2019)

Además de su labor como director, Sánchez ejerció la docencia en el ICAIC y en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Su obra y dedicación lo convierten en una figura esencial en la historia del cine cubano.

 La Asamblea de Cineastas Cubanos señala: “No puede escribirse la historia del cine cubano sin él porque, además, su presencia y energía fueron constantes en la lucha de los cineastas por una Ley de Cine, por el reconocimiento a la obra independiente y por legitimar el derecho de los artistas a mirar críticamente la sociedad”.

Culto a los Orishas (2000)

Fue una teleserie documental de 20 capítulos producida por Lucompa Producciones en Venezuela en el año 2000, en la cual, se dedicaba cada capítulo a un Orisha diferente, explorando su historia, atributos y culto.

Nota del Autor: A título personal, la obra de Sánchez, significo para mi un valioso recurso ya que solo 2 años después de haber recibido mi mano de orula, su doccumental de Obatalá, desperto el amor que siento por mi Orisha tutelar, hasta el día de hoy. En mi alocada juventud, no atesoré lo suficiente su creación y en las sendas de la vida, perdí la serie que tenía completa. Sin embargo, en homenaje a su obra les comparto los 5 capítulos que logré conseguir de ese recurso tan hermoso. Jorge Luis Sánchez ibae bayen torun.

Eleggua

Eshu

Oggun

Obatala

Shango


Comentarios:

Comments are closed.
iworos.com