7 Cosas de la Santería que la gente piensa que son verdad y son completamente FALSAS

  1. 𝐐𝐮𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐧𝐨 𝐜𝐫𝐞𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐃𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐫𝐞𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐝𝐢𝐨𝐬𝐞𝐬. FALSO los santeros SI creemos en un solo Dios creador y en espiritualidades o irunmoles llamados Orishas, que son manifestaciones del poder de la naturaleza, del poder divino y mensajeros de la palabra del creador.
  2. 𝐐𝐮𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐁𝐫𝐮𝐣𝐨𝐬. FALSO Para empezar la santería es una religión que nada tiene que ver con la Brujería. No todos los santeros son brujos y los que lo son, forman parte de alguna otra religión como el Nkisi Malongo o cualquier otra rama de la Regla conga, o bien tienen prácticas mágicas relacionadas a otras tradiciones como el Hoodoo, el chamanismo o la Brujería tradicional.
  3. 𝐐𝐮𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐜𝐫𝐞𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐌𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞. FALSO. El culto a la santa muerte no tiene absolutamente nada que ver con nosotros. Si alguien que se dice llamar Santero te habla de ella o te ofrece trabajos con ella: ¡Corre! Estás en las garras de un charlatán.
  4. 𝐐𝐮𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐎𝐫𝐢𝐬𝐡𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐦𝐮𝐧̃𝐞𝐜𝐨𝐬. FALSO. Los Orishas son espiritualidades que no pueden ser entregadas. Lo que se entrega a las personas, son Otas (piedras de río a simple vista) con herramientas (complementos de metal, madera, hueso o piel de animales, que dan fuerza a las Otas) esto con la finalidad de tener un centro de poder donde puedas propiciar a Orisha, osea llamarlo o evocarlo a través de cantos, rezos y pláticas, para que este pueda escucharte y ayudarte. Un muñeco negrito con ropita de colores jamás va a ser un Orisha, solo será un adorno.
  5. 𝐐𝐮𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐮𝐥𝐬𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐎𝐫𝐢𝐬𝐡𝐚𝐬 𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬, 𝐞𝐥 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐚𝐦𝐢𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐥 💀, 𝐈𝐥𝐝𝐞 𝐝𝐞 💀. FALSO Las únicas pulseras que portamos los Santeros son entregadas después de ceremonias largas y costosas. Ningún santero va a colocarte pulseras de cuentas de colores para protegerte. Está es una práctica común entre los estafadores, sobre todos los que dicen ser Paleros.
  6. 𝐐𝐮𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐚𝐧𝐝𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐤𝐢𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐥𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐥𝐠𝐚𝐝𝐨𝐬. FALSO. La forma más fácil de detectar a un estafador es si lo ves lleno de collares todo el tiempo. Si bien es cierto que son una parte importante de la iniciación, coronación y que cada que recibimos un Orisha recibimos un collar, ningún santero los trae puestos, pues sabemos que solo son representaciones de lo que tenemos hecho. Lo que realmente nos hace poderosos, son las ceremonias que tenemos en nuestra cabeza, rodillas y espalda, y esas, no necesitamos presumirlas, de hecho son secretas. El mejor guerrero no muestra sus mejores armas.
  7. 𝐐𝐮𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐢𝐧𝐟𝐥𝐮𝐞𝐧𝐜ers 𝐨 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐢𝐧𝐮𝐧𝐝𝐚𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐮 𝐨𝐟𝐫𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚́𝐧𝐝𝐨𝐬𝐞. FALSO. Nuestra religión tiene como parte de sus preceptos no predicarla. Ningún santero respetable va a anunciarse ofreciendo lecturas de caracol o entrega de Orishas (mucho menos de forma masiva o en tandas) Por el Santero únicamente hablará su trabajo, sus recomendaciones de boca en boca y sobre todo sus ahijados. Sus ahijados deben ser reflejo del buen trabajo hecho por sus padrinos, pues un buen Santero predica únicamente con el ejemplo de temple, sabiduría y buen carácter.
    Omi Valtameri ✨

La santería ha penetrado profundamente en Centro y Suramérica, fusionándose con creencias indígenas y cristianas. Su expansión se debe a la diáspora africana, el sincretismo religioso y el creciente interés en prácticas espirituales alternativas

(𝑆𝑖 𝑐𝑜𝑛𝑜𝑐𝑒𝑠 𝑎𝑙𝑔𝑢́𝑛 𝑜𝑡𝑟𝑜 𝑚𝑖𝑡𝑜 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑙𝑎 𝑆𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖́𝑎, 𝑑𝑒́𝑗𝑎𝑙𝑜 𝑒𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠. 𝑀𝑒 𝑒𝑛𝑐𝑎𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖́𝑎 𝑝𝑜𝑑𝑒𝑟 𝑒𝑥𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑟𝑙𝑜 𝑦 𝑑𝑒𝑠𝑚𝑖𝑡𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑟𝑙𝑜)

Omi Valtameri en Facebook


Comentarios:

Comments are closed.
iworos.com