¿Por qué es importante hacer Ebbo Meta?

El ebbo meta nace en el signo Okana Yeku y se establece su significado en Obbara Bogbe

El Ebbó es una ceremonia de ofrenda sacrificio o purificación. Los Ebbó son para refrescar, rogar, propiciar. Pueden ser desde un baño con flores y hierbas, hasta poner comidas y dulces a las Deidades. Siempre van dirigidos al bien y aunque habitualmente no son compromisorios, hoy uno de ellos: El Ebbó Meta cuya significación es de total importancia en la vida del Olosha.

El Ebbó Meta es una de las ceremonias obligatorias en la Regla de Osha. Define el momento en que el lyawó pasa a ser «dueño» de sus propios fundamentos iniciando el camino que habrá de seguir durante su desempeño Sacerdotal. Es de hecho, el Primer Ebbó en donde sus Deidades asumen un rol protagónico pues «comen» solos y a partir de ese acto, el lyawó se hace cargo de sus propios Caracoles, sube sus Santos de la Estera para un mueble o canastillero, simbolizando que comienza su vida adulta como Iworo. Hay otros que lo conocen bajo el nombre de Ebbó Tutto Sundido Meta y lo definen como el Ebbó que se hace para la celebración del Asentamiento del Kari Osha, una vez cumplido los tres meses.

No obstante, esta denominación circunscribe exclusivamente a una situación temporal (tres meses) sino más bien al hecho de ser «el Tercer Ebbó» que realiza un Olosha, siendo que el Primero es el Ebbó de entrada, el Segundo Nilú o de Estera y el Tercero sería entonces el Ebbó Meta.

Este Ebbó si bien no está descrito en ninguno de los Oddús del Corpus de Ifá Americano forma parte de la Tradición surgida en ese continente y conocida como Regla de Osha. Muchos mayores coinciden en afirmar que es una variante del «Ebbó del Año» propio de lfá y determinado en el Oddú Obara Odí.

Ahí se establece que el Babalawo al empezar el año, realiza Ebbó Tani Kuelese o propio del Oddú determinando en la Adivinación o el de su Oddú de nacimiento. Una segunda versión, también tomada de lfá, lo relaciona con el Oddú Ogbe Yekún que establece que el Babalawo pasa por Tres Ebbó y de ellos nacen Tres Itá que simbolizan las tres etapas de la vida: Nacimiento, Vida y Muerte.

Orishas Religion en Facebook


Comentarios:

Comments are closed.
iworos.com