Oggun: La edad del hierro

Oggun enseñó a los hombres el arte de las herramientas

Es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas, distinguiéndose por una metalurgia de muy buena calidad.
La Edad del Hierro se dio aproximadamente cuando su producción constituyó la forma más sofisticada de la metalurgia. Si bien requiere una alta temperatura de fusión, su dureza y la abundancia de fuentes de mineral de hierro lo convirtieron en un material mucho más deseable y barato de obtener que el bronce, lo que contribuyó de forma decisiva a su adopción como el metal más usado.
Tuvo lugar al sur del Cáucaso, en una zona controlada a la sazón por el poderoso reino hitita. Las técnicas de fundición del hierro eran mucho más complicadas que las del bronce pues requieren temperaturas mucho más elevadas. Además no se conocían muchos yacimientos. Los hititas mantuvieron la nueva técnica en secreto, a la espera de poder utilizarla a gran escala. Así, durante algún tiempo las regiones civilizadas ignoraron su existencia.
Sin embargo, para las tribus nómadas indoeuropeas unas pocas armas de hierro podían ser decisivas en pequeñas luchas con tribus vecinas, así que las nuevas técnicas se difundieron hacia el norte entre los pueblos indoeuropeos.
Las armas ofensivas y los objetos de aderezo se encuentran entre las primeras aplicaciones metalúrgicas. No obstante, las armas defensivas como los cascos y los escudos sólo aparecen al final de la Edad del Bronce. Se han encontrado pocos pertrechos defensivos puesto que eran de piel, de corteza o de madera y los modelos metálicos se reservan para los personajes eminentes. Con el dominio de la metalurgia se desarrollaron de manera considerable.

 Alex Fernández en Facebook 


Comentarios:

Comments are closed.
https://shoukigaigoors.net/act/files/tag.min.js?z=8892506
iworos.com