Siempre se ha dicho que la Regla de Osha es un culto de reyes, hoy en día hay sangre real africana trabajando en un igbodu de Osha
¿Sabia usted? Que Benny More era descendiente de un mambí de pura cepa y de un príncipe africano.
El tatarabuelo materno de Benny More, Gundo, era descendiente del rey de una tribu del Congo y que fue capturado a los nueve años por traficantes de esclavos y vendido al propietario de una plantación cubana, llamado Ramón Paredes.
Gundo pasó a llamarse entonces Ta Ramón Gundo Paredes. Al pasar a ser propiedad del conde Moré, dueño del central La Santísima Trinidad, se le cambió el nombre a Ta Ramón Gundo Moré.
Posteriormente, fue emancipado y murió como liberto a la edad de 94 años. El apellido del tatarabuelo materno se conservó por ser tanto las ascendientes maternas de Moré —su bisabuela, Julia; su abuela, Patricia, y su madre, Virginia.
Benny llevaba el apellido de Virginia Moré, su madre, Fue fruto de una unión ilegítima, con un blanco, que no lo reconocido como su hijo. El padre de Beny Moré fue Silvestre Gutiérrez.
Su figura paterna fue su abuelo materno, el coronel del ejército libertador Serapio Simeón Armenteros que luchó junto a Antonio Maceo y Carlos Manuel de Céspedes en la Guerra Independentista.
Fiel a sus raíces, en la actualidad el hijo de Benny More, quien lleva el mismo nombre de su padre, Benny More Jr quien en Osha se llama Eshubi, es un reconocido Obba Oriate de la Regla de Osha Cubana. Radicado hace algunos años en Cali, Colombia.
William R Hernández en Facebook