Orishaoko: El Orisha de la Naturaleza que rige la producción de la Tierra y el ser Humano

Es una deidad que se puede recibir por osha o por ifa, en ambos casos trae mucha prosperidad y estabilidad a la vida de la persona

Orisha oko es un Orisha que en la naturaleza representa la tierra y en la vida el trabajo agrícola y los cultivos. Está relacionado directamente con la agricultura y el campo. Protector de la labranza y los arados. Da fortaleza a la vida porque proporciona los medios de sostén de la misma dando los alimentos necesarios para vivir. Está fuertemente relacionado a Oggún y a Olokun.

Proviene de territorio Saki, al oeste de Oyó. Es considerado el árbitro de las disputas, especialmente entre las mujeres, aunque a menudo es el juez de las disputas entre los Orishas. Es un trabajador afanoso y guardador de secretos, se dice que sus testículos cuelgan hasta el suelo, por su férrea castidad. Es el que provee de alimentos al mundo, por ser la tierra misma.

Asegura la prosperidad de las cosechas, sus mensajeras son las abejas y representa la prosperidad y la fecundidad, por eso las mujeres estériles recurren a él. Forma una importante trilogía con Oke y Oggue, responsables de las cosechas, las lluvias, el fuego interno capaz de partir la tierra y los animales.

Tiene dos personalidades, de día representa al hombre puro y perfecto, de noche se disfraza de Ikú (la muerte). Recibe los cadáveres que le entrega Yewá y los que le envía Oyá a través de Babalú Ayé. Vive también en los tejados. Su nombre proviene del Yorùbá Òrìsá Okò (Orisha del Labrado). No se recibe como Orisha tutelar en tal caso se hace Yemayá con Orun para Orisha Oko.

Esta deidad de recomienda recibirla cuando en ita se viene en alguna de las combinaciones de Odi y muy especialmente en odi tonti odi, donde se dice que el hueco esta abierto y se deben hacer ofrendas sistemáticas a la tierra para evitar morir y ser enterrado en un hueco, conjuntamente con darle de comer a la tierra, recibir Orishaoko, aplaca enormemente esta situación.


Comentarios:

Comments are closed.
iworos.com