Cantar a los Orishas es una parte fundamental del proceso litúrgico en la Regla de Osha
Nuestro culto yoruba afrocubano establece que nos cantan al nacer y nos cantan al morir, ciertamente es así, porque en la ceremonia de Yoko Osha, se realizan un gran cantidad de cantos a lo largo de todo el ceremoial. Por otro lado, cuando fallece un santero, en la ceremonia del ituto, tambien se entonan cantos alegoricos.
Incluso, en muchas ocasiones, cantarle a los santos, así la pronunciación no sea la más correcta, es un signo de devoción y cariño que los santos suelen agradecer enormemente.