Procedimiento de Consulta con los Oráculos Yorubas y porque no existen dos consultas iguales

Una mirada analítica al proceso de consulta de los oráculos Yoruba y los por menores que las caracterizan

El proceso de consulta con cualquiera de los oráculos existentes en la Religión Yoruba (Osha o Ifa) es un proceso totalmente estructurado y para nada aleatorio, donde el religioso que efectúa la consulta debe apegarse a una serie de procedimientos preestablecidos para obtener la información necesaria para determinar como resolver los problemas del consultado.

Cuando cualquier persona se consulta el oráculo determina cual es el signo que esta rigiendo a la persona, este signo puede encontrarse en Ire (Aspecto Positivo del Signo) o en Osogbo (Aspecto Negativo del Signo). Tanto el Ire como el Osogbo tienen diferentes categorías, los cuales determinan el aspecto del signo que rige a la persona, son muchos pero a manera de referencia a continuación les dejo una lista de ellos:

Ire

  • Iré Ashegun ota: suerte de vencer las dificultades.
  • Iré Aiku: suerte de salud, por longevidad o de vida.
  • Iré Omá: suerte por su inteligencia.
  • Iré Buyoko: suerte de asiento.
  • Iré Abeyawo: suerte por el matrimonio.
  • Iré Owó: suerte de dinero.
  • Iré Siwayú: suerte de progreso.
  • Iré Loshowo: suerte de negocios, comercio, etc.
  • Iré Dede Wantolokun: suerte por algo que viene del mar hacia la tierra.
  • Iré Abilona: suerte de tener los caminos abiertos.
  • Iré Lona Iré: suerte de obtener buenos caminos.
  • Iré Onida: suerte de libertad.
  • Iré Omó: suerte de tener un hijo.
  • Iré Ilé Unshinshe: suerte de obtener un trabajo.
  • Iré Bawa Ilé: suerte que viene a su casa.
  • Iré Otonowá: suerte que viene del cielo.
  • Iré Alaleyo: suerte que da el ángel de la guarda, equilibrio, felicidad.

Osogbo

  • Osogbo Ikú: muerte.
  • Osogbo Ikú Ayé: muerte que viene por detrás de la persona.
  • Osogbo Ikú Ni Ikú: muerte segura (sólo puede salvar Orunmila).
  • Osogbo Ikú Ote Arayé: muerte por conspiración de enemigos.
  • Osogbo Osokú: muerte por suicidio.
  • Osogbo Fitibó: muerte provocada por algo inesperado.
  • Osogbo Arun: enfermedad.
  • Osogbo Arun Enimo: enfermedad incurable.
  • Osogbo Ofo: pérdida.
  • Osogbo Ofo Onida: pérdida de libertad.
  • Osogbo Ofo Ni Buyoko: pérdida asiento, de estabilidad.
  • Osogbo Ofo Lona: pérdida de los caminos.
  • Osogbo Ofo Ni Lalafia: pérdida de la felicidad.
  • Osogbo Ofo Owó: pérdida de dinero.
  • Osogbo Ofo Lona Irora: pérdida por un mal camino.
  • Osogbo Ofo Itifo: pérdida continua.
  • Osogbo Ofo Laitoshu: pérdida de todo.
  • Osogbo Eyó: tragedia, revolución, problemas.
  • Osogbo Eyó Niwa Ilé: problemas con o por la casa.
  • Osogbo Iña: malas conversaciones, chismes.
  • Osogbo Iña Koruma: enredos, chismes, perturbaciones, tragedias.
  • Osogbo Ona: azote.
  • Osogbo Lona Buruku: camino malo o torcido.
  • Osogbo Opalaye: contrariedad por un asunto de justicia.
  • Osogbo Daie: contrariedad por traición.
  • Osogbo Akobá: contrariedad por embrollo y tragedia de pronto.
  • Osogbo Omu: contrariedad por celos.
  • Osogbo Tiya Tiya: contrariedad por riña, pelea, guerra.
  • Osogbo Ogú: contrariedad por brujería.

Cuando se determina el tipo de Ire, corresponde averiguar  si ese Ire es Firme y Seguro y luego si trae el Vencimiento de Enemigos de donde está irradiando ese Ire para reforzarlo mediante un ebbo o addimu. En este sentido cuando todo esta como debería la persona debería obtener Ire Ashegun Ota Kolonio Adio Oyale Tesi Timbelayé (Esta combinación le augura al consultado que todo en su vida estará bien por los próximos días)

En el caso de que el signo este en Osogbo, se debe determinar el origen de este Osogbo para poder transmutarlo en Ire mediante un ebbo o addimu.

Adicionalmente en el caso del Osogbo, se determina cual es la deidad del panteón Yoruba que viene defendiendo a la persona y que se hace responsable por transmutar ese Osogbo en Ire.

Teniendo ya estas referencias iniciales, ya el religioso tiene una buena idea de cuales son las obras que debe marcar para conseguir mejorar los aspectos de la vida del consultado, sin embargo, es necesario que sea más especifico consultando por otros aspectos del consultado que tal vez puedan requerir atención, es por ello que se debe preguntar los Onishe que significa «Hay que hacer algo», algunos ejemplos de esto son:

  • Onishe Leri: Hay que hacer algo en la cabeza del consultado
  • Onishe Ara: Hay que hacer algo en el cuerpo del consultado
  • Onishe Ile: Hay que hacer algo en la casa del consultado
  • Onishe Eggun: Hay que hacer algo a los antepasados difuntos de la persona
  • Onishe Osha: Hay que hacerle algo a un Orisha
  • Onishe Orula: Hay que hacerle algo a Orula

Luego que se han determinado los Onishe, se debe consultar al Oráculo que si se tienen cubiertas los requerimientos del signo, en caso positivo se procede con las preguntas especificas que tenga el consultado y en caso negativo, se deben seguir indagando los onishe o marcando obras hasta conseguir que la consulta Ebboda.

Cuando se han marcado todas las obras, se le ha explicado al consultado los pormenores del signo, se le han dado las advertencias y recomendaciones asociadas a la letra (signo) que sacó y la persona ya ha realizado todas las preguntas que le hicieron llegar a la consulta del Oráculo, se debe verificar que se pueda dar terminada la consulta marcando Otan al Ossode.

Otro aspecto importante que se debe mencionar es que con la consulta, el oráculo abre un compás de espera para que se realicen las obras marcadas, esta pequeña mejoría se mantendrá activa por 21 días si es una consulta de Osha y por 16 días si es una consulta de Ifa, pero a pesar de que las cosas comiencen a mejorar no debemos bajar la guardia y mucho menos olvidarnos de las obras marcadas, ya que mediante la realización de esas obras es que se conseguirá que llegue todo lo bueno vaticinado en la consulta y que se aleje todo lo malo que tenia o venia en camino de la vida del consultado. Una consulta sin ejecutar las obras marcadas no tiene sentido.

Es importante mencionar que todas estas respuestas se obtiene del oráculo mediante un signo y es la combinación de todos ellos lo que determina cual es la situación actual del consultado, para hacer una analogía que deje claro lo que quiero decir, podemos tomar de ejemplo la elaboración de un pastel, el cual tiene unos ingredientes básicos (harina, huevos, mantequilla) y algunos ingredientes opcionales o adicionales (leche, jugo natural, vainilla, esencias, etc) según como se combinen los ingredientes y en que cantidad obtenemos infinidad de pasteles y una sola variación, nos da como resultado un pastel diferente. Lo mismo sucede con las consultas, cada conjunto de signos que nos da el oráculo implica una combinación diferente que el religioso experimentado debe conocer y manejar para entender el mensaje global que tenía el oráculo para el consultado. Es de la interpretación de esa combinación de signos que depende la certeza y el cumplimiento de lo vaticinado en consulta.

Es por ello que todos los religiosos deben estudiar constantemente, para afinar su entendimiento de los signos y ayudar de manera correcta y eficiente a todos los que acuden a consulta.


Comentarios:

Comments are closed.
iworos.com