Todo religioso debe tomar en cuenta las ceremonias posteriores para que vaya alcanzando estatus religioso
Uno de estas ceremonias es ENTREGA DE CUARTO DE SANTO , muchas casas de santo o padrino lo realizan cuando el iyawo cumple con su ebbo meta, o ebbo de los 3 meses, otras casas religiosas lo realizan cuando el iyawo esta próximo o luego de cumplir con su año de Osha
Dentro de todo lo que se relaciona al YOKO OSHA o nacimiento coronación de un aleyo dentro de los misterios religiosos, existen algunas ceremonias que están fundamentadas como requisito principal , para que el nuevo recién nacido obtenga todo lo que necesita pasos fundamentales para abrir los ojos al nuevo mundo como iyalosha o babalosha.
Uno de estas ceremonias es ENTREGA DE CUARTO DE SANTO , muchas casas de santo o padrino lo realizan cuando el iyawo cumple con su ebbo meta, o ebbo de los 3 meses , otras casas religiosas lo realizan cuando el iyawo esta próximo o luego de cumplir con su año de Osha.
Esta ceremonia representa mucha importancia, para el iniciado ya que durante toda la ceremonia de Yoko Osha el iyawo esta neófito de todo lo que se le realiza ya que siempre con los ojos cerrados es que el iyawo transita por este ceremonial.
Limitantes que tiene este ceremonial:
El no recibir cuarto de santo limita al santero a participar dentro del trabajo religioso cuando se reúnen varios iyaloshas y babaloshas a construir una corona, simplemente este tipo de santeros que no tienen cuarto de santo no pueden ni tienen la potestas de tener ahijados, de participar dentro del trabajo de cualquier paritorio.
Ni puede yubonear ningún santo, quien no tiene la ceremonia de cuarto de santo esta incompleto, ya que su desarrollo como santero se estanca.
Que significa como tal entrega de cuarto de santo, sin revelar el secretismos mágico de la osha, pues sencillamente que de la mano y con la bendición de tus mayores directos, se le hace entrega y presentación de cada uno de los implementos, utilizados y de gran importancia dentro del ceremonial cuando se esta construyendo una corona.
Ceremonias necesarias después del Yoko Osha
- Ebbo meta o ebbo de los 3 meses
- Destape de la cabeza y mangas
- Levantarse en otro santo , que venga de la misma sopera que vino el iyawo.
- Presentación al tambor
- Recibir cuarto de santo.
Todo religioso debe tomar en cuenta estas ceremonias posteriores para que vaya alcanzando estatus religioso justo después de cumplir su primer año y pueda desarrollarse como santero o santera.