Es importante conocer los ancestros de la religión porque todos los iworos (santeros) y babalawos que existen hoy en día desciende de alguna de estas personalidades que contra todo pronóstico lograron preservar el culto de Ifa y la Osha en medio de la esclavitud
Remigio Herrera, Addeshina (Obbara Meyi), nació en África Occidental a principios del 1800. Ya en tierras Cubanas otros Yorubas, compraron su libertad, ya que lo reconocieron como su Rey. Addeshina, significa «Corona abre-camino». Otro babalawo, conocido como Ño Carlos Addebí (Ojuani Bocá), también fue traído a tierras Cubanas desde el África Occidental, este logró su libertad en Camagüey, gracias a que le apostó a su amo, a que le adivinaba a los amigos de su amo y estos quedaron sorprendidos.
Ño Remigio Herrera, Addeshina, Obara Meyi, nace en Ijesa Nigeria. Fue un babalawo (sacerdote yoruba) reconocido por ser, junto a su mentor Ño Carlos Adé Bí (Corona que da el nacimiento), el principal activo, del sistema Oracular y su ceremonial religioso de Ifá en Cuba. De acuerdo con los certificados de bautismo de la iglesia parroquial de Nueva Paz, “Remigio Lucumí” fue bautizado en 1833. Los historiadores afirman que los africanos eran frecuentemente sujetos a tres años de “preparación” para el bautismo. Por lo cual, el año probable del arribo de Addeshina (Corona que hace fuego) a Cuba fue 1830. Adeshina, conoció a Ño Carlos Adé Bí, liberto, hombre duro que había sido el mayordomo y confidente personal de un Español. Carlos Adé Bí, no sólo actuó en principio como mentor de Ifá de Adeshina, sino que también reunió posteriormente los recursos financieros para pagar el precio de su manumisión (libertad), alrededor de 1850.
Carlos Adé Bí, Ojuani Boká, fue un sacerdote de Ifá (sacerdote Yoruba) Traído a Cuba como esclavo. Hábil e ingenioso, negoció de forma inusual su libertad ante su amo, al usar sus destrezas con el uso del instrumento de adivinación de Ifá, EKUELE de conchas circulares de cascara de naranjas, de esta forma se dice que él, ganó su libertad, después de impresionar a dos huéspedes de su amo.
Estos quedaron convencidos de la inteligencia y destreza de, Ño Carlos Adé Bi, Ojuani Boka, Los huéspedes le habían apostado que si adivinaba para ellos con precisión, comprarían su libertad ante su amo, a quien consideraban particularmente insensible frente a los « talentos especiales de los esclavos ». Ño Carlos, Adé Bi, Ojuani Boka, adivinó con exactitud, evitando así los huéspedes de su amo, una caída precipitada de sus negocios, salvando sus fortunas.
Hábilmente, y utilizando sus valiosas relaciones, tomo la seguridad que la bodega de los amos le ofrecía. Ño Carlos Adé Bi, Ojuani Boka, uso el cuarto trasero de la bodega, para <Hacer Ceremoniales a IFA> siendo la primera ceremonia al fundamento representativo Orunla, del joven Addeshina.
A pesar del entrenamiento de Ifá que Remigio Herrera, Adeshina, Obara Meyi, había recibido en tierras de Ijesa, Nigeria, Ño Carlos Adé Bí, se convirtió en su <padrino> representativo en suelo cubano, y juntos conformaron una relación a fin de asegurar el cuarto trasero de la bodega como espacio ritual.