Pequeños detalles que pueden ser una gran diferencia al darle eyebale (sangre) a los Orishas

0
Pequeños detalles que pueden ser una gran diferencia al darle eyebale (sangre) a los Orishas

Algunos iworos, por la cantidad de veces que lo hacen o sencillamente por desgano obvian detalles que son fundamentales al momento de darle eyebale a los orishas

Ya hemos discutido en publicaciones anteriores el porque en la Osha e Ifa se sacrifican animales (puedes leerlo haciendo clic aqui), por ello hoy me voy a centrar en algunas particularidades que he observado en algunas casas la cual, en mi humilde opinión, no me parecen correctas.

En la Regla de Osha todo tiene un por que y cuando obviamos detalles, las cosas no surten todo el efecto que se requiere, es por ello que considero importante resaltar algunos pequeños detalles, que por la constante rutina, sobre todo en las casas muy activas con muchos ahijados, se dejan de lado.

  • Refrescar antes del sacrificio: Es altamente recomendable (aunque no limitativo) tener un poquito de omiero a la mano para que active al Orisha antes de comer. Tal cual como se hizo al momento de su nacimiento. Por lo tanto es muy útil tener por allí siempre omiero, el cual bien sellado en la nevera puede llegar a durar meses sin descomponerse.
  • Darle conocimiento y participe al Eggun del sacrificio: Esta es una costumbre que se ha perdido tanto en casas de Osha como en las casas de Ifa, señores recordemos que Iku lobi Osha (el muerto precede al santo) por lo tanto es de muy mal gusto, dejar de lado a los egguns dándole de comer a un Orisha sin darle por lo menos un pollo a eggun para que los espíritus protectores de la persona que está por realizar el sacrificio, tengan conocimiento de lo que se va a hacer. Aprovecho este punto para resaltar la importancia de que el santero tenga su Orun o su Teja de Eggun para que pueda sacrificar en honor a sus ancestros.
  • Darle la primicia a Eleggua: Por mandato de Olofin en la tierra Eleggua como siempre primero, pero en algunas casas, se olvidan del pequeño gigante de la Osha y lo dejan con la boca echa agua al ver que otros comen y el no… grave error! Nadie mas especializado para hacer que ese sacrificio no llegue a ninguna parte que nuestro amado Eleggua, así que para estar seguros, siempre que le vaya a dar de comer a un santo, agregue en la lista de animales un pollo para Eleggua.
  • Si usted tiene la deidad recibida, es esa deidad la que debe recibir el sacrificio: Si usted tiene recibida la deidad ante la cual se marco el ebbo, y no se trata de una emergencia, tome el tiempo de buscar sus deidades para que sean ellas las que reciban el sacrificio, no es recomendable (aunque es valido) que sea la deidad de otra persona (así se trate de su padrino) la que reciba el eyebale.
  • Cantarle con devoción al Santo: Nada despierta mas a los orichas que el canto sincero, sentido, con gusto, es por ello que el momento de cantarle al orisha durante el sacrificio es muy importante para que el ebbo funcione, póngale corazón y esfuerzo para que el santo se de cuenta que usted quiere llamar su atención, quiere agradarlo, quiere rendirle moforibale.
  • Preguntar el camino del Ebbo: Recientemente he visto una nueva costumbre de que si comió Eleggua ese pollo va para el monte, por vía de ejemplo, esa es una mala practica, ya que el destino del ebbo, influye en que el circulo del mismo se cierre de manera completa y surta el efecto esperado.

No hay publicaciones para mostrar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!