BOTAR LOS SANTOS: ¿Es incorrecto o existen ocasiones en las que procede y es necesario?

0
BOTAR LOS SANTOS: ¿Es incorrecto o existen ocasiones en las que procede y es necesario?

Una de las situaciones mas tristes y decepcionantes es cuando al llegar a una nueva casa religiosa, nos dicen que nuestros santos están mal y debemos botarlos. Aquí te explico el detalle de esta situación y los diferentes casos

Ayer vi un Facebook Live de una abure cubana residenciada en México que tiene coronado Yemaya, quien alegaba que los santos no se deben botar nunca, eso no necesariamente es así. Lo primero que debo dejar bien claro es que, una decisión tan transcendental como determinar que un santo no está bien o que se sebe botar solo debe ser determinado por Orunmila, es decir preguntándolo por un awo ni Orunmila (babalawo) debidamente consagrado.

Así que nunca bajo ningún concepto salgas de tus santos porque te lo diga un muerto en una embajada espiritual, o porque al nuevo padrino de la casa donde llegaste no le parecen tus santos o lo que es peor aun, aunque muy común te digan que ellos no sienten que esos santos están bien.

Ifa por mandato de Olofin es el encargado de dictaminar que está bien y que está mal en esta tierra y es el único con potestad para sacarte de dudas si piensas hay algo mal con tus santos o los integrantes de tu nueva casa de santo te sembraron la duda. Por lo tanto, a continuación te describo el procedimiento general para despejar las dudas que puedas tener sobre alguno de tus santos.

Lo primero que se debe preguntar con el okpele es si en ese santo reside el orisha que debió ser consagrado. Si la respuesta es negativa, Orula esta diciendo que ese santo realmente nunca estuvo allí, hay muchas razones por las cuales ese santo esta vacío, la mas común es que lo entregaron personas que no estaban debidamente consagradas y por lo tanto si no son iworos o babalawos, no tienen la potestad para consagrar santos. Por lo tanto si en ese santo no vive la deidad que debería botarlo o no es equivalente a botar un lampara en su casa, porque en ese objeto no vive ninguna espiritualidad. En un caso como ese yo lo botaría sin dilación.

Ahora bien, si la respuesta es positiva, es decir que en ese santo si vive la deidad que fue consagrada, el panorama comienza a ser mas esperanzador, sin embargo, sabiendo que estamos en la presencia de un orisha, toca preguntarle a Ifa con el okpele (no me importa ser repetitivo en este particular, porque quiero que quede suficientemente claro que las decisiones las toma Ifa), si esa deidad camina contigo, es decir si esa deidad es compatible con tu persona, en caso de una respuesta negativa, toca preguntarle a Ifa, si se debe separar esa deidad de ti, en caso positivo se debe preguntar el camino que hay que darle.

Yo se que es decepcionante saber que una deidad ya no esta alineada contigo pero si Orula lo esta marcando con el okpele, señores la sagrada palabra de Orula no cae al piso. Y no hay nada mas contraproducente que una deidad que no camine con tu leri (cabeza). Una deidad en esa condición es un lastre que no te permitirá evolucionar.

Por lo tanto, salga de esa deidad de la forma y manera indicada por Orula, pero hágalo con respeto, no lo arroje de un vehículo en movimiento, ni lo mande a botar con otra persona, por el contrario llévelo al lugar indicado por Orula y colóquelo con cariño, dígale que le agradece por todo lo que recibió de él pero que usted respeta la palabra de Orula y usted está dejándolo allí por mandato de Ifa.

Por otro lado si Orula determina que esa deidad camina con usted, quédese tranquilo, deje su santo tal cual como lo tenia y siga manteniendolo, tal cual como lo ha tenido hasta ahora.

Yo sé que es muy duro despegarnos de una deidad que estuvo con nosotros mucho tiempo, pero repito, si orula lo determina con el okpele eso es una sentencia irrefutable y que debe acatarse, no se deje llevar por suposiciones o intuiciones de otras personas, una de las grandes ventajas que tiene la Osha es que siempre podemos contar con la intervención de Ifa para determinar el correcto proceder de las cosas y esto se extiende a muchas situaciones.

Por ejemplo, hay casas de santo donde los Jimaguas viven al pie de Oshun y hay casas donde los Jimaguas viven al pie de Oya, si usted tiene la duda, resuelva su duda en particular, en cualquier consulta que se esté haciendo al pie de Orula pregúntele a él donde deben vivir sus Jimaguas, recuerde que la respuesta de él solo aplicará para usted, no porque Orula le diga que sus Jimaguas vivan al pie de Oya usted va a salir a llamar loco sancochero al que los tenga al pie de Oshun porque a usted Orula le dijo que vivían pie de Oya.

La osha es muy personal y cada camino, cada iworo, cada situación tienen condiciones que la hacen diferente, pero si están apegadas a una decisión de Ifa con okpele (repito por enésima vez, no es la intuición del awo ni lo que el crea, es lo que responda Orula con el opkele) entonces eso está bien hecho.

No hay publicaciones para mostrar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!