¿Por qué se nos debe realizar el raspe de cabeza?¿Qué representa esta ceremonia en nuestra nueva vida?
La cabeza en nuestra religión tiene un papel importante llamada también LERY , esta atada a la representación que tiene la cabeza por orduns , pataki , encontrados a los largo del estudio religioso, existe un orisha que representa la cabeza como es OBATALA creador del cuerpo humano encargado de crear las cabezas en los seres vivos . Ori es una deidad que está completamente relacionado a la lery o cabeza de todos, Ori es un orisha, rector de lo divino en la exclusiva particularidad de un ser. Rige el destino del individuo, el cual, como ser espiritual, eligió frente a oloddumare y orunmila, antes de encarnar un cuerpo material, es un orisha que cada individuo posee, desde el momento de su nacimiento. y que yace en nuestro lery.
Dentro del yoko osha o nacimiento consagración del santo la ceremonia mayor es realizada en nuestra lery, eledda, o cabeza dirigido por un oba oriate ( rey de ceremonia) quien tiene la potestad para realizar esta ceremonia, que es secreta dentro de cuarto de santo , con la participación y colaboración de todos los iyalioshas y babaloshas testigos, este tras cantos y técnicas inicia el raspe del lery de este nuevo iniciado, un ceremonial de mucho compromiso y delicado porque en este momento es cuando estamos dejando atrás todos los karmas, todas nuestra vida pasada, para el renacimiento de una mueva persona donde su ori, esta siendo refrescado tras muchas ceremonias previas,
El Oba Ori Ate raspa la cabeza del iyawo algunos lo hacen en el sentido de las agujas del reloj y otros al contrario de las agujas del reloj (…), ¿cual es el correcto? Tal como indica Oddishe… es al contrario de las agujas del reloj ya que cuando uno corona osha muere para nacer nuevamente debe hacerse al contario de la agujas del reloj es como debería hacerse y por la misma razón que ella dice La razón para justificar que se haga así, no está relacionada con una indicación específica de un
Óddun Ifá específico. La razón para justificar que se haga así, está relacionada con el conocimiento de algunos aspectos de la
espiritualidad humana.
El aura humana o campo energético humano es el campo de energía que emana del cuerpo físico-mental humano. Es una energía organizada y estructurada que penetra, atraviesa y envuelve al cuerpo humano. El aura humana tiene numerosos centros especiales de recepción y emisión de la energía, que se mueven como torbellinos o remolinos giratorios, llamados chakras.
La palabra: chakra es una voz sánscrita que significa: rueda, círculo. Y se les llama así, porque se mueven circularmente. Los chakras tienen, en general, forma de embudo, con la abertura mayor orientadahacia afuera del cuerpo y el vértice unido al aura mediante la raíz del chakra. Según su distribución y su significación funcional, hay dos grandes grupos de chakras: – los chakras principales, mayores o maestros (que son 7) – los chakras menores o secundarios (que son
muchos más) Los chakras principales, mayores o maestros están distribuidos a lo largo de la línea media del cuerpo, están numerados en orden progresivo desde abajo hacia arriba, y cada uno es nombrado con un término oriental) Cada uno se relaciona con un orden de energías especiales de la espiritualidad del Universo y de la
humanidad de la persona. En condiciones de un funcionamiento normal de los chakras, estos se mueven circularmente, de Este a Oeste, y a favor de las manecillas o agujas del reloj (sentido horario) Si el chakra que sea se mueve circularmente y en sentido horario, se asume que está abierto. Un chakra «abierto» es receptivo a las energías del
entorno, pudiendo captar y procesar las energías del Universo que le llegan por esa vía. La persona puede recibir comunicación del Universo y puede recibir sus energías sanadoras y salvadoras, las que son captadas e introducidas a su sistema a través del chakra. Si el chakra que sea se mueve en sentido contrario a las manecillas del reloj (sentido anti-horario), lo que puede ocurrir por diferentes razones, se asume que está cerrado. Un chakra «cerrado» tiene anulada la capacidad de recibir energías exteriores del Universo exterior. En ese caso, la corriente de energía se mueve desde el cuerpo hacia el exterior, continuamente, lo que debilita a la persona, la desequilibra y genera trastornos. El raspado de la cabeza debe hacerse en sentido anti-horario. ¿Por qué? Porque se trata de inducir el cierre transitorio de (chakra 7), y la acción de este movimiento continuado tiene como efecto directo el cierre del chakra 7. Se debe raspar en sentido anti-horario para
cerrar el chakra 7. ¿Para qué cerrarlo? Al cerrarse el chakra 7, este centro energético clave quedará inhabilitado transitoriamente (durante una parte de las ceremonias), para recepcionar energías del exterior, y la corriente energética fluirá solamente desde el cuerpo de la persona hacia el exterior. Se provoca con esto: – que la persona haga salir su energía hacia el mundo – que la persona se libere de un orden de energías personales antiguas – que la persona se vacíe literalmente, pues para llenar, antes hay que vaciar Se provoca con esto la «aniquilación» de muchos aspectos que procesa el cuerpo de emociones y pensamientos de la persona. Se trata de una manera de conseguir un resultado equivalente a la muerte de la persona, pues la persona muere en su condición anterior. Tras investigaciones e analizado que nuestro chakra mayor está radicado en nuestra cabeza o lery o eledda, y es donde recibimos las ceremonias mayores dentro de esta religión.
Porque debemos relacionar los chakras con la creencia yoruba ? simplememente porque debemos ser personas de estudio comparación investigación y análisis, y debemos buscar la explicación de la cosas, sin olvidar la raíz de nuestra religión , no debemos olvidar la realidad de lo que somos y lo que nos ha creado, somos energía, somos átomos entre lazados entre unos y otros, moléculas que no para de moverse, analizando el porqué es diferente un raspe de cabello que se realice cualquier persona con cualquier estilista, al raspe de cabello realizado en una consagración de yoko osha. Va mas allá de cualquier cosa es un ceremonial de tanta energía, concentrada en un pequeño espacio rodeado de personas que solo ponen fe energía, consagrados, junto a cada orisha que está naciendo con nosotros. No obstante con este articulo no se revelan ceremoniales secretos, simplemente de le brinda el conocimiento lógico, investigativo y analítico del poder que poseemos en nuestra cabeza, de lo que representa dentro de la religión.