Tijera, Navaja, Peine y Cabello del Iyawo ¿Que hacer con ellos?

0
Tijera, Navaja, Peine y Cabello del Iyawo ¿Que hacer con ellos?

En el nacimiento de la osha la ceremonia más importante es el momento del raspe de cabeza, tras una serie rituales secretos se le está dando nacimiento a un iyawo

Algunas veces, puede ser difícil relacionarnos con las generaciones que nos han precedido. El hecho de crecer en circunstancias diferentes puede hacer que uno sienta como si nuestras experiencias no tienen nada en común. No obstante, las personas mayores tienen muchísima sabiduría y conocimiento para compartir con las generaciones más jóvenes, y tratarlos con respeto debe ser algo muy común para todos nosotros.

Todo esto parte de la relación padrino /ahijado , desde tiempos ancestrales se creó la costumbre de que todo aquel santero que se coronara osha debe dejarle a su padrino o madrina todo lo utilizado y lo obtenido en la ceremonia del raspe, que es un sobre que contiene, CABELLO, NAVAJA, PEINE  del iyawo.

Para que se utilizan la tijera la navaja y el peine en la ceremonia yoko osha:

En el nacimiento de la osha la ceremonia más importante es el momento del raspe de cabeza, tras una serie rituales secretos se le está dando nacimiento a un iyawo, y los artículos utilizados para estos rituales son la navaja tijera peine y como resultado un cabello , viejo lleno de arrastres de vidas pasadas, pero el adn mas importante del ser humano.

Desde hace muchos anos se tiene de costumbre que los padrinos guarden estos artículos dentro de un sobre junto al delantar utilizado en esta ceremonia.

Esta costumbre se adopta como excusa que el padrino resguarda los artículos más sagrados del iyawo dejando la energía de arrastre del pasado en estos artículos sobre todo con su cabello .

Dejar estas pertenencias en casa de los padrinos es por dicha costumbre, no es porque nazca en ningún signo, esto no va en ningún oddun ,con el correr y andar en mi experiencia religiosa, llego a la conclusión que ninguna persona tiene el derecho de quedarse con pertenencias tan delicadas y con tanta importancia energética en la vida del iyawo, el respeto de ahijados a padrinos no se infunde porque el padrino resguarde estas pertenencias, a cada uno de los iniciados nadie nos garantiza y nos asegura si en un momento de separación con nuestros padrinos estos utensilios sagrados para la vida de un iyawo sean utilizados en su contra.

La tijera navaja peine y cabello, tiene un valor importante al momento del ituto y no es nada más porque  el iyawo merezca tenerlo, resguardarlo cuidarlo ,para que sea utilizado el día final.sino  porque estas herramientas están en manos de personas que al momento de una separación con su ahijado, caen en la tentación del mal y utilizan esto para dañar .

Existen infinitas situaciones por las que podríamos llegar a perderlo, incendio mudanzas, romper relaciones con los padrinos, y que al momento de el ituto de un ahijado el padrino haya cruzado fronteras y no tenga la manera de hacerlos llegar para su ceremonial  etc…

Este articulo de hoy va dirigido a las nuevas generaciones de padrinos y madrinas, no existe oddun que exija esta actividad, nadie está obligado a dejar en casa de sus padrinos sus pertenencias más sagradas, el respeto que nosotros como padrinos debemos ganarnos con los ahijados no se basa en retener caracoles tijeras navajas peine cabellos trajes de santo en nuestras casas.

El respeto el amor la familiaridad con el ahijado se gana con el trabajo diario, de esta relación aprendiendo uno  del otro relacionándonos como personas con intelecto educación, respetando ese nexo familiar religioso que la vida nos regalo con esa persona, ensenando a un ahijado la religión, con paciencia, con firmeza, y con mucha tolerancia.

Retener estos instrumentos pertenecientes a la energía mas sagrada de una persona como sus cabellos, y utilizarlos en contra de si mismo, es un pecado, que el orisha en algún momento pasara factura.

Y a todos los ahijados que algún día serán padrinos, si nace el respeto en muchos odduns  si nace respetar a sus mayores en muchos odduns,eyionle, obge bara, obarabogbe,etc….

Como ahijados debemos estudiar día a día y tener siempre presente de que vinimos nacimos de las piedras (otanes) de nuestro mayores , y que esta es la relación mas sagrada que debemos tener presente .

En las nuevas generaciones de padrinos el mejor consejo es crear nuevas reglas ,dentro de las casas de santo donde la mas importante sea que :

EL RESPETO ES LA BASE FUNDAMENTAL PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE TODO

Ashe para todos….

No hay publicaciones para mostrar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!