LETRA DEL AÑO 2024 para los ahijados de la Casa de Santo Yoruba Okan Laye Barquisimeto – Lara Venezuela

Predicción de Ifa para el 2024 para los integrantes de la Casa de Santo Okan Laye Barquisimeto Venezuela

Como todos los años anteriores y con la exactitud que nos da el antiguo Oráculo de Ifá, luego de finalizar del 31 de diciembre del 2023; el 1ro de Enero del 2024 se realizó la adivinación para La Casa de Santo, que se realizó al igual que todos los años pasados, dirigida por el Profesor Hernán Rojas Ogunda She Omó Oddun Leri Añá, la Atefa (Ceremonia de usar los Ikines de Orula) del nuevo año que vino con el Oddun (Signo) Oshe Nilogbe, acompañado de Otura Sa y Ogunda Roso, estos Oddun vinieron en Ibi (Presagios Negativos) aquí su simbología:

IYO NI ATEFA NI ODDUN BAWA 2024 NI: ´

Casa de Santo Yoruba Okán Layé – Barquisimeto – Lara Venezuela

II
II
0I
0O
0I
I0
II
0I
+
II
I0
II
I0

Osogbo Arun Intori Akalakambuka

Orunmila Onire

Onishe: Kaure Obi Omi Tuto

Onishe ará:

Ebbó Aleyos y no iniciados: Akuko a Eshu Eleggua, Shangó y Ozain ni Akuaro Meyi a Oshun, Paraldo

Ebbó Olorishas: Akuko a Eleggua, Shangó y Ozain. (Owunko Odan a Oshun), Paraldo y los Iñales a las Iyami. Eya Tuto Asado en Shilekun con Asho Aperi. Ebbo Katero

Onishe Leri: Kobori

Onishe Ilé: Ko

Onishe Eggun: Atenciones y Flores.

Ebbó Katero: Akuko Fifeshu Eleggua, Shangó, Ozain, Owunko Odan a Oshun, obi, atitan bata, atitan ile, ekú, eyá, awado, opolopo owó.

Orisha que Gobierna: Eleggua (Ogbe Wale, Ogunda Tetura)

Orisha que acompaña: Oshun (Otura Pompeyo, Irete Ntelu)

Bandera: Amarilla con Ribetes Rojo y Negro (Iroso Oddi, Otura Tiyu)

Mantener la Bandera Obligatoria de Irete Untendi (Blanca y Negra) (para alejar enfermedades respiratorias) Hasta que se retire la Pandemia por completo.

Refranes del Oddun:

1.- Nadie sabe bien que tiene hasta que lo pierde.

2.- Para sentenciar un juicio hay que escuchar ambas partes.

3.- Cuidado un amigo entre en la Casa y salga de marido.

En este Oddun nace:

1.- Los soplones y los chivatos.

2.- Los sordomudos.

3.- Los Ndoki.

4.- El secreto del éxtasis en el cuero cabelludo.

5.- El transporte espiritual.

DESCRIPCION DEL ODDUN:

Este Año regido por Oshe Nilogbe tiene el debido cuidado con las personas que visiten nuestros hogares y estén en nuestra vida, porque se van a dar traiciones y debemos ser maliciosos para no caer en esa situación.

En este Oddun hablan las Brujas voladoras y la mayor parte de los problemas vendrán de la mano de mujeres, palera hechicera o mayombera (cuidado)

También hay que tener cuidado de enseñar a las personas, porque por lo general llegaran en busca de solucionar problemas y si no lo consigue de una vez, se convertirá en su enemigo.

Olofi le concedió a este Oddun el Ashé de que nunca le falte la comida, es por ello que en nuestros hogares no faltará en todo el año.

Este Oddun es de reyes que son gobernados, aquí Oshun gobernaba a Obatalá.

Este año se presentaran fenómenos en los embarazos, y apenas se enteren de la existencia del mismo, se debe proceder a realizar obras a la madre para evitar pérdidas y también el nacimiento de niños anormales, esto se hace tres veces, por lo general estos embarazos terminan en cesárea. Obatalá salva de trampas y se le ruega a él. Para lo del secreto del cuero del cabello, es la sensibilidad y le dará sueño a la persona.

La rogación principal de este Oddun es con Pargo fresco.

Para que la persona en este Oddun se pare, se llevan dos ramos de flores blancas al cementerio, se limpia con ellas y se colocan en una tumba muy descuidada y la otra en una tumba bien atendida, luego vuelve a la tumba pobre se quita la ropa con la que entro al cementerio y se viste de blanco. Si el Padre es difunto se le da un Gallo Blanco a su espíritu al pie del árbol de Iroko.

Patakies de Oshe Nilogbe:

1.-La Confianza en el Angel de la Guarda

Pataki:

Había un ciego limosnero que tocaba el redoblante y le cantaba al Rey, pero todos los días le pedía su limosna y decía que mientras su Ángel de la Guarda no lo vendiera, no había Rey que pudiera hacer nada. Su enemigo lo oyó y se lo contó al Rey, este mando a buscar al ciego y le dio a guardar un collar de coral; el ciego salió para su casa y su enemigo lo siguió con la intención de ver donde guardaba el collar.

El ciego lo puso en un lugar donde lo creyó seguro; el enemigo lo cogió y salió a botarlo al mar. A los pocos días el Rey mando a buscar de nuevo al ciego, para que le devolviera el collar. El ciego volvió a su casa y su sorpresa fue grande al ver que no estaba ese collar y se volvió loco buscándolo hasta que fue a casa de Orunmila a consultarse, y este le dijo que hiciera Ebbó y le diera un pargo grande a su cabeza, que comprara el más grande y al terminar la rogación lo abriera y lo revisara; este así lo hiso y cuando abrió el pescado encontró el collar, lo agarro y se lo llevó al Rey. Y así el ciego limpio su nombre.

Consejos finales:

-A todo el público que aunque no sea religioso, para hacerse las obras recomendadas, no sólo en la Letra del Año de la Casa de Santo Okán Laye, sino también la de Venezuela o las de Cuba, que deben dirigirse a casas de Babalawos serios y responsables para que todas estas ceremonias sean bien realizadas con seriedad y ética del Sacerdote de Ifá; y así evitar caer en las manos de personas inescrupulosas.

-Se aconseja a todos los mayores de religión tratar de mantener la unión de sus casas de santo debido a que los presagios son fuertes en lo referente a separaciones, tanto con sus ahijados así como en sus relaciones personales.

-Se recomienda a los religiosos que antes de ser Santeros o Babalawos fueron espiritistas, que le rindan un tributo muy especial a la Reina Marialionza y las cortes espirituales que gobiernan la parte espiritual de Venezuela, ofrendas de flores y velas en sus respectivos Altares en sus casas.

Casas de ahijados en Venezuela que apoyan la letra del año 2024

Casa de Santo Yoruba Okán Layé del Prof. Hernán Rojas Ogunda She

Casa de Santo de Hernán Rojas Ika leyá

Casa de Santo Ibú Laddé de Alejandra María Gil Oshun Soyí Laddé (Duaca)

Casa de Santo Ilé Olofi de Tony Valente Irete File (Yaritagua)

Casa de Santo de Osman Alvarado Osa Bara

Casa de Santo de Osmar López Okana Biofun (Barinas)

Casa de Santo de Ojuani Tola de Cesar y Diana Colmenarez (Yaritagua)

Casa de Santo Ifá Ilé Guadaña de Leandro Rodríguez Obara Juani

Casa de Santo de Raiza Rojas Olólaye (Barinas)

Casa de Santo de Dixon Camacaro Oshun Nike (Tamaca)

Casa de Santo Osha Inle de Rafael Parra Otura Tiyu

Casa de Santo de Hermes Rojas Otura Sa

Casa de Santo de Jesús Verde Iré Oké

Casa de Santo de Eduar Martínez Ogbe Tua Lara

Casa de Santo de Hernán López Erdible

Casa de Santo de Deiber Owkin Obara Dila

Casa de Santo Eshu Adde Leri de Carlos Jaimes (Ureña)

Casa de Santo de Jaqueline Castellanos Omi Ayo Bi (Valera, Trujillo)

Casas de ahijados en el extranjero que apoyan la Letra del Año 2024:

Casa de Santo Arátakua de Marlon Pernett Otura Alakentu (Orlando, EEUU)

Casa de Santo Eshu Oñi Laye de Carlos Nieto Osala Fogbeyo (Orlando, EEUU)

Casa de Santo de Luis Galvis Ogbe Kana (Argentina)

Casa de Santo de Luis Enrique Freitez Otrupon Yekun (EEUU)

Casa de Santo Giancarlo Arbeláez Ogbe Ate (Arizona, EEUU)

Casa de Santo de Santos Lozada Ogbe Fun (Plato Magdalena, Colombia)

Casa de Santo de Argenis Rivero Ojuani Shógbe (Orlado, EEUU)

Casa de Santo Ololodi de Adrian Maza Ogunda Otrupón (Lima, Peru)

Casa de Santo Ekún Bi Aina de Yeiber Crespo (EEUU)

Casa de Santo Obbá Keyesi de Jhonyer Smith (Chile)

Casa de Santo de Karlay Freitez Oshun Ayo Irawo (Chile)

Orunmila ABORU, Orunmila ABOYE, Orunmila ABOSISE

Professor: Hernán S. Rojas G. Chief Olúwo Ibamoyé of Oyo State, Omó Oddun Ogunda She. Leri Añá

Email: hernanrojas35@hotmail.com :hernanrojas35@gmail.com

Página Web: www.hernanrojas.org.ve

Facebook: Hernán S Rojas Instagram: ogundashe35 Twitter:@ibamoyeawooyo @hernanrojas35

Facebook Group: Casa de Santo Yoruba Okán Layé. Página Web en Facebook: Casa de Santo Yoruba Okán Layé.

Casa de Santo Yoruba “Okán Layé” Registrada en el Ministerio de Interior y Justicia, bajo el número 9785, como Iglesia Yoruba de Barquisimeto.


Comentarios:

Comments are closed.
iworos.com