LETRA DEL AÑO 2024 – ASOCIACIÓN CULTURAL YORUBA DE CANARIAS “A.C.Y.C”.LETRA DEL AÑO 2024 –

0
LETRA DEL AÑO 2024 – ASOCIACIÓN CULTURAL YORUBA DE CANARIAS “A.C.Y.C”.LETRA DEL AÑO 2024 –

Tras los correspondientes ceremoniales en el mes de diciembre 2023, asumiendo el coste la Junta directiva, en la apertura de la LETRA DEL AÑO 2024, nos sorprende el Orisá, quien, a través del sistema de adivinación correspondiente, nos prescribe descansar este año (2024) y no sacar Letra del Año para el pueblo Canario, España y resto del mundo, además […]

Tras los correspondientes ceremoniales en el mes de diciembre 2023, asumiendo el coste la Junta directiva, en la apertura de la LETRA DEL AÑO 2024, nos sorprende el Orisá, quien, a través del sistema de adivinación correspondiente, nos prescribe descansar este año (2024) y no sacar Letra del Año para el pueblo Canario, España y resto del mundo, además recomienda que cada uno saque su consulta anual al inicio del Año 2024.

En realidad, este año no publicaremos la habitual Carta Anual. Sin embargo, pondremos a su disposición la siguiente consulta que hemos preparado, que contiene amplios detalles que satisfacen las expectativas de una Carta Anual, para las familias, amigos y seguidores de A.C.Y.C

Odù (signo) regente:ÒSÁ ÒBÀRÀ (Osa Obbara)

Testigos:   1º ÌROSÙN ÒDÍ (Oshe Oddi)  

                   2º ÌROSÙN MÉJÌ (Oshe Meyi)

Òrísá regente:  SÀNGÓ

Profecía:   Iré ashegún otá elese Orísá Sàngó. («Iré» traerá la capacidad de superar o vencer a los enemigos de aquellos que siguen a Sango, ofreciendo protección y fortaleza frente a las adversidades.)

Número de la suerte: 7 (siete) o 17 (diecisiete)

Info: Se ha utilizado material orgánico no perjudicial para la salud en lugar de realizar sacrificios animales o utilizar sangre de algún tipo.

Ebó (Obra) del año:

  • El 31 de diciembre, limpiarse todos los de la casa con menestras, (maíz, judías, lentejas, garbanzos, arroz etc.) y justo cuando den las campanadas de fin de año, tirar al aire frente la puerta de la casa.  
  • Limpiarse con una hoja de la planta lengua de vaca (Nombre científico: Sansevieria), luego exprimirla con las manos, pisarla con ambos pies y tirarla a la basura de la calle.

Cerró: ÒSÁ ÒDÍ (Osa Oddi)

“LAS RIQUEZAS ESTE AÑO ESTÁN EN EL JUICIO”
ººº
Para el año 2024, la carta anual trae un mensaje muy especial y poderoso:
«Las riquezas este año están en el juicio».
Este mensaje es profundo y multifacético. Por un lado, nos habla de la importancia del juicio y la reflexión en nuestras vidas. Nos insta a analizar nuestras acciones y decisiones, a no dejarnos llevar por impulsos o emociones momentáneas. Nos recuerda que cada elección que hacemos tiene consecuencias y que es a través del juicio y la reflexión que podemos guiar nuestras vidas hacia la riqueza y la prosperidad.
Por otro lado, este mensaje también puede interpretarse como una llamada a la justicia social. En un momento en que las desigualdades económicas son cada vez más evidentes, este mensaje nos recuerda que la verdadera riqueza no está en la acumulación de bienes materiales, sino en la creación de una sociedad más justa y equitativa.

Aplicando el mensaje en nuestras vidas:
¿Cómo podemos aplicar este mensaje en nuestras vidas? En primer lugar, es importante hacer un esfuerzo consciente para reflexionar sobre nuestras acciones y decisiones. ¿Estamos tomando decisiones que nos acercan a nuestros objetivos y valores? ¿Estamos actuando de manera justa y ética?
Estas son las preguntas que debemos hacernos.

En segundo lugar, debemos esforzarnos por promover la justicia social en nuestras comunidades. Esto puede tomar muchas formas, desde el voluntariado en organizaciones locales hasta la promoción de políticas públicas más equitativas. Cada pequeño gesto cuenta.

En resumen, la consulta del Año 2024 nos llama a reflexionar, a actuar con juicio y a luchar por la justicia social. Recordemos que la verdadera riqueza no se mide en términos materiales, sino en la calidad de nuestras vidas y en el amor y respeto que mostramos a los demás. Por eso, la llegada de dinero y la suerte que acompaña este año a la persona (Iré) representa una oportunidad para reflexionar sobre la gratitud y la responsabilidad que conlleva la abundancia. Es importante recordar que la prosperidad debe ser utilizada de manera consciente y generosa.

“LAS RIQUEZAS ESTE AÑO ESTÁN EN EL JUICIO”

El concepto de «las riquezas están en el juicio» puede interpretarse de varias maneras, especialmente dentro del contexto de las creencias o enseñanzas de la Santería Yoruba. En este contexto, puede referirse a la idea de que la verdadera riqueza se encuentra en la sabiduríalareflexión y la toma de decisiones prudentes.

En la Religión Yoruba – Santería, se valora mucho la sabiduría y la capacidad de tomar decisiones justas y equitativas. Por lo tanto, «las riquezas en el juicio» podrían sugerir que la verdadera prosperidad no solo se trata de bienes materiales, sino también de la capacidad de discernir, juzgar con sabiduría y actuar con integridad en diversas situaciones.

Este tipo de refranes o expresiones (frase de: Carlos Armas Oní Sángò) suelen tener una base profunda en la sabiduría cultural y pueden ofrecer reflexiones valiosas sobre el significado de la riqueza y el éxito en la vida, más allá de la acumulación de bienes materiales.

Fuera del contexto específico de la Religión Yoruba – Santería, la frase «las riquezas están en el juicio» podría interpretarse de varias maneras dependiendo del contexto cultural o personal.

En términos generales, podría significar que la verdadera riqueza no solo se limita a la acumulación de bienes materiales, sino que también se encuentra en la capacidad de tomar decisiones sabias y juiciosas en la vida. Se refiere a la importancia de la sabiduríala prudencia y la capacidad de discernir lo correcto de lo incorrecto, lo valioso de lo superficial en las decisiones que tomamos en nuestro día a día.

En un sentido más amplio, este tipo de frase podría transmitir la idea de que la verdadera riqueza está en cultivar la inteligencia emocional, la ética, la compasión y la capacidad de tomar decisiones éticas y justas en la vida. 

“LAS RIQUEZAS ESTE AÑO ESTÁN EN EL JUICIO”

ÒSÁ ÒBÀRÀ tiene asociaciones con la enfermedad o la necesidad de cuidar la salud. Este odun (signo) puede indicar la importancia de prestar atención a la salud física, mental o espiritual, ya que puede haber señales de advertencia sobre posibles desequilibrios.

La presencia de los signos Òsá Òbàrà, Ìrosùn Òdí y Ìrosùn Méjì en una consulta puede tener varias implicaciones dependiendo del contexto específico de la situación y la interpretación.
    Òsá Òbàrà es un odun (signo) que puede indicar desafíos o pruebas difíciles, pero también puede señalar la necesidad de tomar decisiones importantes y asumir la responsabilidad.
    Ìrosùn Òdí puede relacionarse con la cautela, la necesidad de ser cuidadoso y tener en cuenta posibles conflictos o situaciones problemáticas.

    Ìrosùn Méjì puede representar la dualidad y la necesidad de equilibrio, así como la capacidad para superar obstáculos mediante la comprensión y la armonía.

En conjunto, esta combinación de odun (signo) puede sugerir la presencia de desafíos o pruebas que requieren precaución, toma de decisiones cuidadosa y el mantenimiento de un equilibrio en las acciones tomadas. 

Òsá Òbàrà, Ìrosùn Òdí y Ìrosùn Méjì, podrían implicar desafíos, cautela y la necesidad de equilibrio respectivamente. Si bien es posible interpretar estas señales en un contexto más amplio como el de conflictos a nivel mundial, es importante recordar que las profecías o señales de Ifá no deben tomarse de manera literal o alarmante.

Sin embargo, siendo las interpretaciones generalmente más relevantes para las situaciones personales o comunitarias directas, en esta ocasión, sí que podemos interpretar estas señales como nuevos conflictos a nivel mundial, que pueden provocar más guerras en el mundo.

Se destaca este año, que la enfermedad está encima de la persona y se aborda la necesidad de curación y restauración del equilibrio.

Además, se habla de la presencia de maldiciones y de la necesidad de hacer Ebó (ritual o sacrificio) para pedir perdón a los Òrísás y evitar consecuencias negativas.

En resumen, la consulta sugiere que es importante estar preparados para enfrentar las enfermedades y maldiciones que puedan surgir en la vida cotidiana, y que es necesario tomar medidas para protegerse y evitar consecuencias negativas.
ººº

Signos de:

nuevas guerras, conflictos en el mundo, enfermedades, maldiciones, energías negativas, iniciaciones, el desarrollo espiritual, evolución personal, toma de decisiones sabias, aprendizaje, crecimiento, la comunicación, la elocuencia, expresión verbal, la negociación, hablar y escuchar de manera efectiva,desafíos y enemistades, orgullo y la envidia, trastornos mentales (esquizofrenia).

“LAS RIQUEZAS ESTE AÑO ESTÁN EN EL JUICIO”

Problemas de salud:
  Trastornos mentales (esquizofrenia) y discapacidades psicosociales (“personas con diagnóstico de trastorno mental que han sufrido los efectos de factores sociales negativos, como el estigma, la discriminación y la exclusión.”), así como otros estados mentales asociados a un alto grado de angustia, discapacidad funcional o riesgo de conducta autolesiva (salud mental)

ººº
Aspectos políticos y sociales:

  • Se establecen las dinámicas de poder, liderazgo y relaciones sociales en pro a una mayor ambición de dominio.
  • Nuevas dinámicas de estatus social y relaciones de poder en el mundo en función de la situación económica.
  • La distribución de poderes en el mundo puede influir en la vida cotidiana de las personas.
  • El Gobierno frente a los acontecimientos inesperados será prudente para conquistar un porvenir.
  • Continuará notablemente los ingresos hospitalarios.
  • La oposición seguirá poniendo en duda al líder del Gobierno. 

ººº
REFRANES.

  1. «Dos carneros no beben agua en una misma fuente.»
  2. «Dos leopardos no viven en la misma cueva.»
  3. «La pérdida llega cuando defendemos sin conocer.»
  4. «Por defenderme con mi cuerpo, perdí la vida.»
  5. «Con inteligencia, se domina el poder de la fuerza.»
  6. «Con la flecha que lancé, maté a mi madre.»

Estos refranes son lecciones sobre convivencia, autoconocimiento, consecuencias de nuestras acciones y prudencia. Destacan la importancia de entender las situaciones antes de actuar y de ser conscientes de las repercusiones de nuestras decisiones.

“LAS RIQUEZAS ESTE AÑO ESTÁN EN EL JUICIO”
ººº
Recomendaciones.

  1. Iniciarse quien pueda en el sacerdocio de Ifá (Awo de Òrúnlá en la práctica Yoruba – Santería), pero sea prudente, y actúe con cautela a la hora de buscar su iniciador (padrino).
  2. Protegerse de los enemigos persistentes.
  3. Buscar la bendición y protección divina.
  4. Realizar un Ebó (ritual o sacrificio) para pedir perdón a Yemayá (la madre de todos los seres) por faltas cometidas.
  5. Recibir a Oriṣá Oko (guardián de los cultivos) con Itá (lectura o consulta).
  6. Evitar la borrachera, ya que puede llevar a cometer actos inapropiados.
  7. No ser malagradecido y hacer Ebó (ritual o sacrificio) para evitar el descrédito en público.
  8. No despreciar a las personas pobres y no adular a las personas ricas.
  9. Comer junto a Shangó y Oyá para atraer la felicidad y la dicha.
  10. Evitar la violencia y la ira, y controlar los impulsos agresivos.
  11. Escuchar lo que diga un niño/a que tiene media unidad espiritual y puede ser montado por un Egun (espíritu).
  12. Evitar la envidia y la falsedad, sobre todo de la familia.
  13. Hacer sacrificios y ofrendas a los Oriṣás y espíritus para obtener su protección y bendición.
  14. Tener cuidado con los enemigos persistentes y tomar medidas preventivas para protegerse de ellos.
  15. No ser caprichoso ni desobediente, y seguir los consejos de los mayores y las personas sabias.
  16. No pelear con la pareja ni socios.
  17. No ser falso con los demás y tratar a todos con respeto y honestidad.
  18. Hacer una rogación de cabeza con dos pescados frescos para limpiar y proteger la cabeza y el espíritu.
  19. Hacer dos Ebóses, (ritual o sacrificio) uno para la casa y otro para la persona, para obtener la prosperidad y la tranquilidad en todos los aspectos de la vida.
  20. La prevención y el cuidado post-enfermedad o cirugía para evitar recaídas.
  21. La preocupación por un familiar que podría estar en riesgo de una enfermedad grave.
  22. La reflexión sobre la importancia de la prudencia y la autenticidad en las interacciones con los demás.
  23. La reflexión sobre la humildad, la empatía y el reconocimiento de las propias bendiciones sin menospreciar a los demás.
  24. La reflexión sobre la compasión, el apoyo mutuo y la comunicación afectuosa dentro del ámbito familiar.
  25. La reflexión sobre la dedicación al trabajo, la artesanía y el legado de habilidades que pueden ser parte de la identidad personal.
  26. Evitar alimentos prohibidos por la letra, (frijol colorado – habichuelas rojas, venado-conejo, jabalí, coco, carnero-carne cabra macho, melón, paloma) y los prescritos por un médico para prevenir enfermedades.
  27. Mejorar el bienestar y prevenir el insomnio.
  28. Prestar atención a posibles desafíos y enemistades porque ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de la prudencia y la autenticidad en las interacciones con los demás.
  29. Prestar atención a la llegada del dinero y la suerte que acompaña a la persona, porque representa una oportunidad para reflexionar sobre la gratitud y la responsabilidad que conlleva la abundancia. Es importante recordar que la prosperidad debe ser utilizada de manera consciente y generosa.
  30. Ser (estar) conscientes de sentimientos como el orgullo y la envidia, ya que estos pueden servir como recordatorio para reflexionar sobre la importancia de la humildad, la empatía y el reconocimiento de nuestras propias bendiciones sin menospreciar a los demás.
  31. Allanar el camino hacia un matrimonio exitoso. La mujer debe consultar con un awo (guía espiritual) sobre la permanencia en el matrimonio.

SON MUCHAS LAS RECOMENDACIONES EN EL 2024, 
LO PROPIO EN GENERAL, ES USAR EL JUICIO EN TODO, 
A FAVOR DE LOGRAR EL BIENESTAR.

ººº
Codigo etico Yoruba – Santería:

«El código ético del awo (guía espiritual) se basa en el respeto a las deidades, la meticulosidad en los rituales y el compromiso con el conocimiento y la sabiduría.»

ººº

Para los Ìyàwó (Recién consagrados en Òrísá = Santo):

 Sigan los consejos de su Itá (itán), pidan cada día a su Òrísá tutelar por todo el Iré de su Ita(itán)para que se manifieste, y alejen los Osogbos, así igual con el resto de los Òrísás, consulten con sus iniciadores las dudas que tengan, sino fuera posible, no se preocupen, busquen un Religioso de su confianza elegidos por Ud. mismo, no permita que nadie los frene en su desarrollo dentro de la Religión Yoruba- Santería.

ººº
Mensaje Global a la humanidad:

La belleza de la Naturaleza se revela en su armonía, permitiéndonos comprender la verdad de sus leyes mediante su orden y ritmo. Reconocer el ritmo, captar el sagrado orden presente en nuestra existencia y apreciar la belleza en lo más diminuto o en lo más desafiante, es una tarea crucial para la humanidad en su búsqueda de igualdad.

ººº

Colaboradores destacados en el año 2024: 
 Nicolas, Omo Obàtálá Ewì Adé (Ewikadde).

ººº
Quiero ser agradecido con todos los que habéis pasado por mi vida, generando un grado de sabiduría por cada problema ocasionado.
                                [Carlos Armas Oní Sángò]

“LAS RIQUEZAS ESTE AÑO ESTÁN EN EL JUICIO”

No hay publicaciones para mostrar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!