Iniciación En La Religión Yoruba

No todas las personas deben ingresar en esta religión: suena extraño, pero esta es la realidad

Siempre se ha preguntado en todos los temas y mensajes que me envían como o cual es la forma correcta para iniciarse en nuestra ancestral Religión Yoruba Afro-Cubana, y es cuando veo que empiezan las innumerables teorías: «… recibiendo collares de fundamentos… con la entrega de los guerreros… Olokun o a través de un fundamento de Eggun… con la Mano de Orula (Ikofafún y Awofakán), etc., etc., etc.»

Comencemos por definir y separa dos palabras muy importantes en el tema , INGRESAR E INICIAR :

INGRESAR significa «…entrar o formar parte de una corporación, grupo, organización, estructura, etc…»

INICIACIÓN es…» La iniciación es el paso que marca la entrada o la aceptación en un grupo o sociedad.

El asunto que nos interesa es como INICIARSE o LA INICIACIÓN EN LA RELIGIÓN YORUBA: la única y correcta forma es a través de uno o varios REGISTROS o CONSULTAS AL PIE DE UNA DEIDAD (OSHA u ORISHA) y debo hacer énfasis en que la INICIACIÓN se logrará a través de reiterados REGISTROS.

¿Porqué una persona buscaría INICIARSE en la Religión Yoruba? La respuesta es simple: esa persona desea llevar a cabo algo y necesita una orientación, o desea conocer algún hecho de su pasado, que le depara el futuro, asegurarse sobre una acción que le pueden estar ejecutando, de que debe cuidarse, cual es su estado real de salud, como obtener ciertos beneficios, como lograr un deseo o proyecto, etc.; las razones por las cuales alguien asiste a un registro de índole espiritual-religioso pueden ser incontables. Pero en resumen ¿Qué busca?: el conocimiento detallado sobre algo que no le es palpable en ese momento y su más inmediata y directa solución.

Estas personas no tienen en mente INGRESAR o FORMAR PARTE DE UN CONJUNTO o CONGLOMERADO RELIGIOSO sino simplemente lograr los objetivos ya mencionados.

En muchos casos las personas solucionaran sus problemas y/o obtendrán sus objetivos y por fe regresan al pie del Orisha por más de un registro que se traducirá en una continuidad.

Esta continuidad será la que le indicará al Sacerdote, según sea el caso, que trabajos y acciones debe efectuar el interesado para lograr sus propósitos y vencer las dificultades. Y así en la medida de ese devenir, los Orishas y Oshas marcarán que se debe verificar sobre su espiritualidad.

Debemos también estar claros que la solución a las situaciones determinadas de las personas se obtendrán a través de los Ebbos, Limpiezas, Trabajos , Obras,etc. Si todo esto lo tienen que hacer aquellas personas que ya han ingresado a la Religión, incluyendo mayores que son sacerdotes, con mayor razón podemos establecer que eso deben hacer por igual las personas que acuden a un Registro o Consulta, pues no va a ser la entrega de Collares o Fundamentos la única solución.

Ya lo he dicho: LA PERSONA LOGRARÁ SU ÉXITO Y VENCIMIENTO DE LA DIFICULTAD SIGUIENDO LOS VERDADEROS CONSEJOS DEL OSHA u ORISHA Y EFECTUANDO EL EBBO u OBRA RESPECTIVA.

Veamos un ejemplo: si una persona concurre a la casa de un Religioso y va en busca de orientación para la solución de una inquietud o problemática específica, y si además dicho religioso realmente sabe efectuar registros con un sistema adivinatorio afro-cubano por ser real conocedor de las Letras u Odus que lo componen, como resultado del Registro será marcado un Ebbo que conjuntamente con los consejos señalados por la Deidad darán la solución al problema o inquietud que aqueja a la persona.

Pero por el contrario, si a la persona que asiste a la casa del religioso se le recomienda solo recibir objetos religiosos, Deidades o efectuar consagraciones, es muy difícil que solucione la situación que le apremia pues se están dejando de lado las acciones primarias y obligatorias que componen cada uno de los Odus que se manifiestan en un registro.

Son pocos los Odus que establecen que una persona debe ingresar a la Religión; asimismo existen Letras (odus) que indican que la persona no tiene «camino» religioso, o en otros casos que su trayectoria religiosa tiene un límite o tope.

Es así como muchas personas hacen un ingreso a la religión, bajo cualquiera de las modalidades, y no ven la solución a su problemática o inquietud llevándolos a un estado de animo de inconformidad; con posterioridad surge la problemática del alejamiento de la religión, y en algunos casos el abandono y devolución de las Deidades y de los complementos religiosos.

Si las personas se acercan a esta religión, Los Sacerdotes deben permitir que ellas vayan iniciándose poco a poco en la Religión Yoruba, que la vayan conociendo y palpando; si posteriormente alguna Deidad, a través de un registro o consulta, le da la indicación real, le aconseja ingresar a la religión, es así cuando debe hacerlo. El ingreso a la Religión Yoruba no debe ser una decisión caprichosa del Sacerdote o de la persona que la solicita.

También existe la posibilidad de la creencia personal intima de quien se ha registrado varias veces, que ya es el momento para INGRESAR en la Religión, y es un acto válido y hasta de reconocimiento y elogio; pero los Sacerdotes deben ser honestos y orientar debidamente a esas personas; si no tienen la certeza, deberían hacer un registro especial buscando una respuesta de parte de Orishas y Oshas que aclare bien tales situaciones.

Un enorme e incalculable volumen de personas pueden iniciarse en la Religión, donde encontraran un guía, los consejos, las mejorías, el éxito ante situaciones particulares, la respuesta a muchas interrogantes de su vida y hasta la solución de grandes problemas, pudiéndoles mejorar su vida notablemente, sin llegar a tener necesidad de ingresar a la religión.

No todas las personas pueden ingresar en esta religión: suena extraño, pero esta es la realidad.

 Robert Peralta de Armas en Facebook 


Comentarios:

Comments are closed.
iworos.com