Pilares de la Comunidad Religiosa que debemos rescatar

Hoy más que nunca nuestra Religión necesita de nosotros, nuestra sociedad está en Terapia Intensiva, y necesita salir de este estado en que la hemos dejado caer nosotros mismos

Antiguamente esta palabra era tan importante que cuando éramos iniciados en esta religión lo primero que se te exigía era que tuviéramos esta cualidad, (al menos en las casas o Ramas Religiosas de respeto). Pero antes de continuar veamos el significado de esta palabra tan desconocida para muchos hoy en dia.

  • HONOR: Es una cualidad moral que lleva al sujeto a cumplir con los deberes propios, respecto al prójimo y a uno mismo. Se trata de un concepto ideológico que justifica Conductas, y explica relaciones sociales .
    Esta palabra era tan respetada antiguamente que un Hombre era capaz de Matar, o retar a otro a duelo cuando su Honor se veía manchado o afectado. Esta sola palabra reúne una serie de cualidades para muchas religiones Afro-Cubanas, sobre todo la nuestra, e implicaba una serie de valores como:
  • EDUCACIÓN: Jamás se concibió un religioso que no fuera capaz de tener al menos un poco de educación formal, independientemente de su grado de escolaridad.
  • DISCIPLINA: Era aquello que nos hacía cumplir, sin preguntar, refunfuñar o contradecir.
  • RESPETO: Este solo punto constituía la formación de muchas casas religiosas, las cuales permanecen unidas en la actualidad.
  • COOPERACIÓN: Si alguien enfermaba, moría, era detenido, o le faltaba un plato de comida, etc, ahí estaba su padrino junto a sus hermanos, para resolver sus problemas de una manera u otra.
  • CUMPLIMIENTO: Si un hermano cumplía con usted y sus Orichas, usted tiene la obligación de Cumplir con ellos.
  • FE: Esta estaba sostenida por la gran confianza que teníamos en nuestros Padrinos y hermanos, la confianza siempre fue el pedestal de nuestra FE.
  • SACRIFICIO: Dejar a nuestros hijos y familia para irnos a trabajar en un santo, levantarnos temprano en la mañana, y llegar tarde en la noche a nuestros hogares, sino es que teníamos que llegar a la semana siguiente, etc, era algunos de los sacrificios que deberíamos hacer.
  • DIÁLOGO: Siempre teníamos la opción de dialogar con nuestros mayores, las personas que por un motivo u otro se separaron de sus mayores o viceversa, fue porque NUNCA tuvieron la confianza de dialogar, y aunque se lograra todo lo anterior, siempre debía haber espacio para la sinceridad.
  • TOLERANCIA: Si algo No nos gustaba, teníamos la capacidad de pensar que fue un error o una equivocación, éramos capaces de perdonar si alguien se equivocaba con nosotros , como también sabíamos pedir disculpas si los equivocados éramos nosotros.

Estos y otros aspectos creaban él simiente para nuestras creencias. Todo esto sin duda nos llevaba a ser mejores personas. Pero lo más importante en ello, es preguntarnos a nosotros mismos si estaríamos dispuestos a sacrificarnos por ser nuevamente hombres y mujeres de Honor.

Tratar de Rescatar esos valores, es poner nuestro granito de arena para recuperar todo lo que estamos perdiendo, es educar cómo se hacía antes, con el ejemplo. Hoy más que nunca nuestra Religión necesita de nosotros, nuestra sociedad está en Terapia Intensiva, y necesita salir de este estado en que la hemos dejado caer nosotros mismos, como:
Con Educación, Disciplina, Respeto, Cooperación, Cumplimiento, Fe, Sacrificio, Diálogo y sobre todo con mucha TOLERANCIA.
Que la Paz de Olofin este siempre con todos nosotros.. Onareo
Luis E. Laza (awo Oddi-Oggunda, Omo Oddun)

 Luis E Laza awo Oddi Oggunda en Facebook 


Comentarios:

Comments are closed.
iworos.com