Importancia y fundamento del uso de Akete (Gorros) en la Regla de Osha e Ifa

0
Importancia y fundamento del uso de Akete (Gorros) en la Regla de Osha e Ifa

Cuenta Ifa que la cabeza fue coronada rey del cuerpo y es por ello que requiere atenciones especiales

Una de las preguntas más frecuentes que realizan en los diferentes grupos religiosos y en mi página es porque los babalawos e los iworos utilizamos aquete en nuestro religión Ocha ifa? Para poder dar respuesta a dicha interrogante considero necesario señelar que Las religiones hechas por el hombre son, básicamente un sincretismo de las religiones oficiales y los cultos de los pueblos originarios los cuales fueron conquistados
Muestra de lo anterior es la mitra del papa la cual tiene forma de pez el cual tiene sus orígenes en el pueblo babilónico y en el culto al dios. Pagano de manera específica en el culto a Dagón, el dios pez de los filisteos y los babilonios, vestía un gorro con forma de pez que todavía se ve hoy en día con el Papa y los obispos de la Iglesia Católica Romana. Por su parte la santa sede dice: La forma de la mitra representa las lenguas de fuego que descansaban sobre las cabezas de los discípulos reunidos en el cenáculo el día del Pentecostés, cuando Dios envió el Espíritu Santo a la Iglesia.» Igualmente nos encontraremos con el solideo está palabra deriva del latín deo: (Del latín solus, solo, y Deo, a Dios) Se conoce también con el nombre latino pileolus. Es un pequeño birrete de forma redonda y cóncava y cubre la coronilla de los obispos. El color es blanco para el Papa, rojo para los cardenales y morado para los obispos. Antiguamente, los sacerdotes usaban uno de color negro, el cual ya no utilizan y únicamente se lo quitan ante Dios, materialmente, ante el Santísimo
Por su parte en la religión judía hallamos que los sacerdotes de dicha religión llamados rabinos de igual manera cubren sus cabezas con gorro llamado kipa La cual su fundamento lo encontramos en La Torá (es el texto que contiene la ley y el patrimonio identitario del pueblo judío) dicho sombrero es señal de humildad que tienen los rabinos al aceptar que jamás van estar por encima de dios, pará nosotros como practicantes de la religión Ocha IFA podemos en contrar dicho deber en el odun irete utelum irete Ogbe #212 del orden señorial de IFA en el relato » cuando la espiritualidad de orumila se encapsula en una piedra»

Resulto que en la tierra de oketashe reinaba amonsu hijo de orunmila agbon niregun el cual era un rey muy querido por su pueblo ya que habia hecho que la prosperidad llegara a aquellas tierras. Un dia orunmila va a aquella tierra en que gobernaba su hijo amonsu y se encontro con que todos estaban gritando desaforadamente, “salve a amonsu, loado sea el que da de comer a sus seguidores”. Al enterarse amonsu que orunmila habia llegado a su reino se quedo en su trono y mando a ocho de sus seguidores a saludarlo en su nombre y que le dijeran: “amonsu te manda saludo, el que tiene alimento te lo brinda, el que da de comer a sus amigos y servidores, el que da de comer a los hambrientos, te saluda”. Los seguidores le dijeron todo esto a orunmila en nombre de amonsu y despues le cogieron seis obi a orunmila de su bolsa y se los comieron. Orunmila ante esta situacion va hasta el palacio a ver a su hijo amonsu quien al verlo lo saluda con su varita o ukere de rabo de vaca y orunmila le dijo: amonsu, por muy buen rey que tu seas no olvides que yo soy tu padre. Yo te he estado buscando y ahora que te encuentro tu te quedas sentado en tu trono y no me rindes moforibale como debieras, seras muy fuerte y poderoso, pero tu me tienes que saludar como es debido; solo meneas tu ukere y tus seguidores se comen hasta mis cocos. Todos los presentes apenados dijeron: oh este es el que nos ha traido los obi baba agmen niregun, y se arrodillaron; amonsu al ver esto se levanto abochornado y tambien se arrodillo delante de su padre. Oigan bien todos dijo orunmila a los presentes, aqui donde yo estoy parado se sacrificara y cogiendo un asho fun fun se lo ato a la cintura, acto seguido se lo quito y lo hundio en la tierra y comenzo a rezar y desaparecio. Orunmila y el paño blanco se convirtieron en una ota la cual desde ese momento se encuentra al lado de ifa. Aqui nacio el que por la falta de respeto no se puede comer obi y donde explica el porque orunmila solo tiene una ota. Aqui por muy grande que sea el ahijado siempre tiene que rendirle moforibale y arrodillarse delante de orunmila y de su oluo
En el linaje tradicional IFA nos revela igualmente en irete utelum irete Ogbe la importancia de rendirle reverencia a IFA postrar nuestra cabeza todas las mañanas Àdàbàsùsù Awo won lóde Àjíríkin
A dífá fún won lóde Àjíríkin
Eni tó jí tó ríkin á lájé
Àdàbàsùsù! Ìwo lawo won lóde
Àjíríkin Eni tó jí tó ríkin á bímo
Àdàbàsùsù! Ìwo lawo won lóde Àjìríkin
Eni tó jí tó ríkin á níre gbogbo
Àdàbàsùsù! Ìwo lawo won lóde Àjíríkin. Ase. Traducción : Àdàbàsùsù, el sacerdote en la ciudad de Àjíríkin Adivinó Ifá para los de la ciudad de Àjíríkin Quien despierta y ve Ikin tendrá dinero! Àdàbàsùsù! Usted es el sacerdote en la ciudad de Àjíríkin Quien despierta y ve Ikin tendrá esposa! Àdàbàsùsù! Usted es el sacerdote en la ciudad de Àjíríkin Quien despierta y ve Ikin tendrá hijos Àdàbàsùsù! Usted es el sacerdote en la ciudad de Àjíríkin Quien despierta y ve Ikin tendrá todas las cosas buenas Àdàbàsùsù! Usted es el sacerdote en la ciudad de Àjíríkin
Ase Retomando el tema de la kipa hay quienes la consideran una prenda de vestir con la cual su portador expresa nobleza mientras los más ortodoxos opinan que es una expresión del temor reverencial que siempre se tiene que tener al creador mientras que en el caso de las mujeres únicamente las mujeres judías casadas llevan la cabeza tapada lo cual resulta una señal de respeto hacia Dios y hacia su esposo
En lo que respecta al Islam citare las palabras de un hermano babalawo Juan Ríos Otura Nico que dice lo siguiente: Imám en el islam (el que predica la fe), suele ser la persona que dirige la oración colectiva, puede ser cualquier persona que conozca bien el ritual del rezo y sirve de guía para realizar el ritual de oración, suelen decir entre los musulmanes que cada quien puede ser su propio imám, con tal de que sepa rezar, el Gorro de oración o La taqiyah es utilizado en la cabeza, y es común utilizarlo en las mezquitas, a medida que cambia de país adquiere sus variaciones y diferentes nombres, es solo una costumbre y no es un mandamiento del Islam, se utiliza muchas veces como símbolo de su creencia en el islam, el islam significa sumisión total a Dios (Allah), esto lo podemos notar mas claramente en las mujeres ellas utilizan una prenda que cubre el cuerpo y la cara por completo, llamada burka, y otra que es un tipo de velo que se ata a la cabeza que cubre la cara a excepción de una apertura en los ojos para que la mujer pueda ver a través de ella, mejor conocida como niqab, las dos son indumentarias utilizadas por mujeres musulmanas como una interpretación del código de vestido. En la religión del Islam tapar la cabeza, no tiene una connotación religiosa, es mas por gusto y tradición, en las mujeres es una imposición del código de vestido, ya que esta creencia es muy dura en cuanto a la mujer se trata
En nuestra religión Ocha IFA el fundamento para la utilización del aquete o fila lo tenemos en el odun Ogbe tua#28 del orden señorial de IFA /Ogbe Alara esto a lo que respecta linaje afrocubano bajo el relato «la herencia» EN UNA OCASION QUE OGBE TUAMORA ANDABA SUCIO Y HARAPIENTO, EN ESOS TIEMPOS MURIO SU PADRE, DEJANDOLE COMO UNICA HEREN- CIA UN GORRITO DE CABEZA. OGBE TUAMORA SE DIO A LA TAREA DE CAMINAR Y BUSCAR FORTUNA, PERO VIENDO QUE LA SITUACION NO CAMBIABA FUE DONDE ORUNMILA Y LE SALIO ESTE IFA. ORUNMILA LE DIJO: QUE COSA TE DEJO TU PADRE AL MORIR?. A LO QUE OGBE TUAMORA CONTESTO: MI PADRE NO ME DEJO NADA, YO SOY UN VAGABUNDO, UN HARAPIENTO QUE NO TENGO NADA Y NO HE HEREDADO NADA. PERO ORUNMILA INSISTIO EN LA PREGUNTA, ENTONCES EL HOMBRE HIZO MEMORIA Y DIJO: AHORA RECUERDO QUE ANTES DE MORIR MI PADRE ME DEJO UNA GORRA, PERO LA DEJE PORQUE NO LE VI NADA INTERESANTE. Y ORUNMILA DIJO: PUES EN ESE GORRO ESTA LA VIRTUD QUE EL TE DEJO, TIENES QUE HACER EBBO PONIENDOTE EL GORRO Y DANDOLE DOS GALLINAS AL ESPIRITU DE TU PADRE EN EL RIO, Y TIERRA DE 16 PUEBLOS DISTINTOS, HACIENDOLE UNA MISA, PERO ESTO NO LO PODEMOS HACER HASTA LAS CUATRO DE LA MADRUGADA, POR LO TANTO QUEDATE AQUI Y ESPERA LA HORA. FUERON AL RIO, DIERON LAS GALLINAS AL EGGUN DEL PADRE Y DESPUES HICIERON LA MISA. AL TERMINAR ORUNMILA LE DIJO: AHORA TIENES QUE DARLE DOS GALLINAS BLANCAS A OBATALA Y GUINEO Y GALLO BLANCO A ODUA. SALIO OGBE TUAMORA AL CAMINO Y AL LLEGAR A UN PUEBLO SE ENCONTRO CON UN VIEJO APOYANDOSE EN UN BASTON Y LE DIJO: TENGO QUE DARLE DOS GALLINAS A OBATALA. EL VIEJO LE DIJO: YO TE ACOMPAÑARE Y FUERON A UNA CASA QUE RESULTO SER LA DEL VIEJITO, Y OGBE TUAMORA LE DIO LAS DOS GALLINAS A OBATALA EN SU CASA. ENTONCES ESTE LE DIJO; YO TENIA MI CASA PERDIDA, PERO TU ME HAS AYUDADO, POR LO QUE TE VOY A AYUDAR A TI, VEN CONMIGO Y FUERON A LAS AFUERAS DEL PUEBLO, ALLI OGBE TUAMORA OBSERVO QUE EN ESE PUEBLO GOBERNABAN RAYOS DEL SOL, Y QUE LA VIDA IBA PERDIENDO LA EXISTENCIA. ENTONCES EL VIEJO LE DIJO QUE HICIERA ROGACION CON LA GUINEA Y EL GALLO EMPEZANDO POR OLORUN, AL OIRLO ODDUA LE DIJO A OLOFIN QUE AHI ESTABA OBANILLO PIDIENDO AUXILIO, QUE SOLO EL MENSAJERO DE OLOFIN PODIA ROGAR ALLI EN ESE PUEBLO Y EN ESA FORMA. OLOFIN ABRIO LAS LLAVES DE LA VIRTUD QUE ESTABAN CERRADAS PARA ESE PUEBLO Y SALIERON LAS AGUAS CORRIENDO POR LOS CAUCES DE LOS RIOS, Y LA VEGETACION COMENZO A FLORECER Y SE SALVO LA VIDA Y LA EXISTENCIA DE ESE PUEBLO, CONVIRTIEN- DOSE OGBE TUAMORA EN EL OKUFA, EL ADIVINO DE OLOFIN. Retomando las aportaciones del hermano Juan Ríos Otura Niko el uso de aquete o fila subyace la protección a nuestro ori quién es nuestro orisa personal encargado de ayudarnos a cumplimentar nuestro destino. Lo anterior lo vemos plasmado en el odun egiobe # 1 del orden señorial de IFA bajo el relato la cabeza como divinidad dentro de la tradición afrocubana trabajo más importante de Ejiogbe en el Cielo es su revelación de cómo la cabeza, que era en si misma una Divinidad, llegó a ocupar un lugar permanente en el cuerpo. Originalmente las Divinidades fueron creadas sin la cabeza como aparecen hoy, porque la cabeza misma era una de las Divinidades. El Awó que hizo adivinación para la cabeza, Ori-Omo Atete Ni Iron (en lo adelante llamado Ori), se llamaba Amure, Awó Eba Ono, quien vivió en el Cielo. Orúnmila invitó a Amure a que hiciera adivinación para él acerca de cómo llegar a tener una fisonomía física completa, porque ninguna de ellas (las Divinidades) tenía una cabeza en ese entonces. El Awó le dijo a Orúnmila que frotara ambas palmas en alto y rogara tener una cabeza (duzosori en Yoruba o uhunawun arabona en Benin). Se le dijo que hiciera sacrificio con cuatro nueces de kolá, cazuela de barro, esponja y jabón. Se le dijo que guardara la nueces de kolá en su lugar sagrado sin partirlas, porque un visitante inconsecuente vendría más tarde a hacerlo. Ori (cabeza) también invitó a Amure para adivinación y le dijo que sirviera a su Ángel guardián con cuatro nueces de kolá, las cuales él no podía costear, aunque se le señaló que sólo empezaría a prosperar después de realizado el sacrificio. Luego de realizar su propio sacrificio, Orúnmila dejó las cuatros nueces de kolá en un lugar sagrado de Ifá como se le había dicho que hiciera. Poco después Eshu-Elegba anunció en el Cielo que Orúnmila tenía cuatro bellas nueces de kolá en su lugar sagrado y que estaba buscando una Divinidad para que las partiera. Encabezadas por Ogún, todas las Divinidades visitaron a Orúnmila una tras otra, pero él le dijo cada una de ellas que no era lo suficientemente fuertes para partir las nueces de kolá. Ellas se sintieron desairadas y se alejaron de él, molestas. Hasta el mismo Orishanla (Dios el hijo) visitó a Orúnmila, pero éste lo obsequió con distintas y mejores nueces de kolá, señalando que las nueces en cuestión no estaban destinadas a ser partidas por él. Como se sabe que Orishanla al igual que DIOS nunca pierde la calma, éste aceptó las nueces de kolá frescas que Orúnmila le ofrecía y se marchó. Finalmente, Orí decidió visitar a Orúnmila, ya que era él la única Divinidad que no había tratado de partir las misteriosas nueces de kolá, especialmente cuando ni siquiera podía permitirse comprar aquellas con que se le había requerido servir a su Ángel Guardián. Entonces se dirigió rodando hasta la casa de Orúnmila. Tan pronto como Orúnmila vio a Orí acercarse rodando a su casa, salió a su encuentro y lo entró cargado. Inmediatamente, Orúnmila cogió la cazuela de barro, la llenó de agua y usó la esponja y el jabón para lavar a Orí. Luego de secarlo, Orúnmila llevó a Orí hasta su lugar sagrado y le pidió que partiera las nueces de kolá, porque desde hacía mucho éstas le habían sido reservadas. Luego de agradecer a Orúnmila su honroso gesto, Orí rezó por Orúnmila con las nueces de kolá, para que todo lo que éste hiciera tuviera cumplimiento y manifestación. A continuación, ORI utilizó las nueces de kolá para orar por él mismo, para tener un lugar de residencia permanente y muchos seguidores. Entonces Orí rodó hacia atrás y arremetió contra las nueces de kolá y éstas se partieron con una ruidosa explosión que se escuchó a todo lo largo y ancho del Cielo. Al escuchar el ruido de la explosión, todas las otras Divinidades comprendieron de inmediato que finalmente habían sido partidas las nueces de kolá del lugar sagrado de Orúnmila y todas sintieron curiosidad por saber quién había logrado partir las nueces que habían desafiado a todos, incluyendo Orishanla. Cuando posteriormente Eshu-Elegba anunció que había sido Orí quien había logrado partirlas, todas las Divinidades concordaron en que la «Cabeza» era la Divinidad indicada para hacerlo. Casi inmediatamente después, la mano, los pies, el cuerpo, el estómago, el pecho, el cuello, etc., quienes hasta en ntonces habían tenido identidad específica, se reunieron todos y decidieron irse a vivir con la cabeza, no habiendo comprendido antes que éste fuera tan importante. Juntos, todos levantaron a la cabeza sobre ellos y allí, en el lugar sagrado de Orúnmila, la cabeza fue coronada como rey del cuerpo. Es a causa del papel desempeñado por Orúnmila en su fortuna que la cabeza toca el suelo para demostrar respeto y reverencia a Orúnmila hasta el día de hoy. Esta es también la razón de que a pesar de ser la más joven de todas las Divinidades, Orúnmila sea la más importante y popular de todas ellas. En la tradición Nigeriana el mismo odun egiobe nos dice: Ojúmó mo, mo rire Kutukutu ijeni mo riwa-riwa Diá fun Akapo Won ni ko feja Aro bori Ko too foju kan ire Akapo feja Aro bori Akapo foju kan’re O rire aje O rire aya O rire omo O rire gbogbo O rire aiku, baale oro Nje aro, ara wa ro wa na o, aro o Ojumo mo, mo rire rire Aro, ara wa ro wa na o,aro o Kutukutu ijeni mo riwa riwa Aro, ara wa ro wa na o, aro o
Traducción: Cuando amaneció vi Iré en abundancia Muy temprano, hace cuatro días mi buen destino manifiesto Este fue la revelación de Ifá para Akapo ¿Quién le aconsejó a servir a su Orí con un bagre vivo Y puso sus ojos en todos los iré de la vida Se levantó el iré de la riqueza Y el iré de un buen esposo Y el iré de un niño bueno Y el iré de una buena casa Y el iré de larga vida, el rey de todos los iré Ahora Aro, estamos muy a gusto – Aro El día amaneció hoy vi el iré en abundancia Aro estamos muy confortable; Aro el bagre Muy temprano, hace cuatro días, buen destino manifiesto
Awo orumila osa lesun

No hay publicaciones para mostrar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!