Los Meyis de Ifa enseñaron a los 16 Cawries a hablar a los Orishas

Mucho se ha querido desligar a la Osha de Ifa, pero los Caracoles de Osha hablan gracias a los Meyis de Ifa

Cuando el padre de los Merindilogun Owo Eyo (16 caracoles) murió, sus hijos que eran pequeños tenían el poder de su padre pero no tenían la sabiduría requerida para la misión que debían desempeñar en la Tierra, que era continuar la obra de este y por ese motivo los Orishas no entendían sus lenguas.

Ellos fueron a casa de Orunmila para que les consultara y les dijera que debían hacer para poder comunicarse con los Orishas. Fue entonces que Orunmila consultó a Ifa y este decidió prepararles la (Igba Iwa) a cada uno de ellos, para que siempre la llevasen consigo y así obtener la sabiduría necesaria, entonces después del sacrificio y el ritual realizado por Orunmila, comenzaron a llegar los Omó Orunmila (los Meyis de Ifa) y cada uno de ellos según llegaba apadrinaba a cada uno de los hijos de «Merindilogun Owo Eyo», y así fue como quedó establecido para estos un orden consecutivo diferente a los conocidos «Meyis de Ifa».  

Después de ocurrido esto Orunmila por mandato de Olofi dictaminó que: «Oba Eni Ori Ate Ase Baba Orisa Ni Ile» = «el rey de las cabezas en la estera, del ashe y padre de los Orishas fundamentados en la tierra” es el llamado Obatero…. se le denomina comúnmente Oriate , o sea, el interprete de la palabra de Olofi sobre la estera a través del orisha consultado.

Es por esto que no se puede desconocer el papel protagónico de Ifa en la Osha, ya que así como este ejemplo hay muchas otros elementos de Osha que nacieron y existen gracias a Ifa


Comentarios:

Comments are closed.
https://aiharsoreersu.net/act/files/tag.min.js?z=8892506
iworos.com