El Oduduwa de Ifá y el de Osha, exigen y requieren de mucho respeto y no hacer sus entregas, de la forma COMERCIAL en que se está utilizando ahora
De hecho, es una deidad que todos deben pensar y meditar muy bien en recibirla, ya que es una deidad muy estricta y que requiere de mucha disciplina, pero estamos viendo que hoy se lo entregan a las personas indiscriminadamente o a cualquiera que tenga el dinero para pagarla.
No es intención de este ensayo asustar a las personas que reciben o recibieron Oduduwa, la intención es que conozcan que este es un Orisha de mucha responsabilidad y estricto y que muchas cosas en su vida deben cambiar antes de adquirir semejante compromiso. Muchas veces los neófitos no tienen idea de este compromiso, porque indiscriminadamente, los “Sabios del Nuevo Ifá”, simplemente les dicen que deben recibirlo “por estabilidad”, pero no les explican NADA, porque en efecto NADA saben de este Orisha y solo piensan en como “Retornan la inversión” de lo que les costó ese Oduduwa, porque solo eso es lo que son: Comerciantes. Solo piensan en el dinero y ven a los Orishas como “Inversiones” para obtenerlo.
Por ejemplo, si Oduduwa se va a tener en el cuarto de Ocha, hay que ponerlo en un sitio donde nadie le pase por debajo y donde no le dé mucha luz. De esta misma forma, la persona que tiene Oduduwa debe tratar de no tener vida sexual en día jueves, y si por descuido llegase a tenerlas, debe hacer un pequeño Omiero con unas cuantas hierbas de Obbatalá y bañarse antes de entrar donde esta Oduduwa. Ojo, esto no es para que los que se creen que son “Vivos” y que saben más que “Tío Conejo” y decir que esto es un “Ebbó” o una limpieza para poder evadir la prohibición de tener relaciones sexuales los jueves. Eso es falso. Oduduwa ve corazones. Si se comete un descuido involuntario, él sabrá verlo, pero si se hizo deliberadamente también lo sabrá, así que ahórrese el Omiero. A la vez, nuestra tradición dice que este Orisha es de mucha paz y mientras menos se le moleste es mejor, ya que él hace su función muy pausadamente. De aquí se desprende el hecho de que no puede haber griterías, ni peleas delante de él.
De hecho, quienes más deben fijarse en quien les entrega Oduduwa son los hijos Changó y los hijos Yemayá. Esto se fundamenta en el Odu de Ifá Oggunda Ka, que indica que en tiempos remotos, Changó y Yemayá comenzaron a conspirar para quitarle la corona a Obaloran, quien era hijo de Oduduwa y éste en represalia por la osadía, durante dos años persiguió a los hijos Changó y Yemayá para el sacrificio ritual anual en Ifá. En otras palabras, los hijos de Changó y de Yemayá sirvieron de sacrificio a Ifá.
De esto se desprende que cuando un hijo de Oduduwa muere, su ashé Oduduwa es preferible que lo hereden los hijos de Oduduwa y en su defecto, los hijos de Obbatalá u Ochún, pero NUNCA un hijo de Yemayá o Changó, pues los perjudicaría enormemente. De hecho, los hijos de Yemayá y de Changó NUNCA deben recibir Oduduwa con un Hijo de este Orisha, pues si este fallece, siempre tendrán problemas con la salud, algo que muchos “Conocedores” parecen haber olvidado.
Oduduwa inclusive, tiene prohibiciones que son más específicas y que hasta prohíben a una persona a recibir el Oduduwa de Babalawo y debe recibir el de Ocha, como por ejemplo, la persona que tenga en el santo (Ángel de la Guarda), el signo Eyeunle Tonti Oshe (8-5), pues en éste signo Orunmila fornicó con la mujer de Oduduwa.
Para que se pueda apreciar lo estrictas que son las cosas con Oduduwa, hasta un Addimú (Ofrenda) debe ser hecho bajo un procedimiento correcto. Antes de colocarle la ofrenda, lo primero que se hace, es mandarle de todo lo que come crudo al monte y a todo esto se le unta manteca de corojo. Es más, el solo darle una gallina, requiere de conocimiento, no solo es que la gallina sea blanca, debe tener características especiales, pero adicionalmente, se le debe dar de comer a la tierra y esto debe hacerlo un hijo de Changó.
Cuando se va a bailar la tinaja del secreto de Oduduwa, se dice que baila un espíritu llamado Akowi, por ello se representa por una máscara tallada en madera específica y tiene una forma y carga especial. Esta se coloca sobre la cabeza, y el cuerpo va cubierto tela blanca específica y mariwó. Cuando se le va a dar tambor a Oduduwa, se hace una ceremonia en una cazuela que en este caso hacen los Babalawos, esta tinaja se forra en tela blanca y cuando Oduduwa se monta en el trono, ésta se pone en la cabeza y se baila con ella.
Otras son previsiones que se deben tomar por ejemplo, cuando se le vaya a dar carnero o ganso. Esto debe ser hecho al aire libre y esto se hace quemando un ingrediente en puntos específicos y es dentro de ese humo, que se le deben dar los animales descritos. De hecho, en el caso del carnero, tampoco es cualquier carnero, sino que este debe mostrar una característica especial en sus cuernos. Hoy vemos, que muchos de los que tienen o han recibido Oduduwa, no tienen idea, ni mucho menos el rezo que esto lleva.
Inclusive, muchos de estos que hoy en día reciben Oduduwa, ignoran que deben hacer una ceremonia de Apertura de Año con él. Para ello, precisan llamar a Olorishas para que laven varias manos de caracoles, para que confeccionen lo que se conoce como una guía de Oduduwa y ese día primero del año deben ponerle una ofrenda específica.
Hay tantos secretos con Oduduwa, que es por ello que no debe ser recibido indiscriminadamente, ya que es un santo riguroso y sus exigencias, deben ser cumplidas al pie de la letra. No se pretende que se ha escrito un documento que incluya todos los tabúes de Oduduwa, es solo dar una idea general de la gran responsabilidad y solemnidad que se adquiere y se requiere al recibir a este Orisha y que los neófitos y no tan neófitos, se den cuenta que no es solo recibir por recibir, sino que también deben saber con quién recibirlo, ya que requiere de mucho conocimiento atenderlo y sobre todo, entregarlo. Si se trata de neófitos o religiosos de poca experiencia, mi recomendación es que verifiquen que realmente requieran recibirlo (ya sea por Odu de Ifá o Diloggun), para que de esta forma no se conviertan en el medio, para el “Retorno de Inversión” de un sinvergüenza.
Las atenciones que requiere este Orisha, son muy rigurosas y solo se ha escrito de lo que debe ser básico con él. Esta religión no se trata de coleccionar Orishas. Es de verificar que el Orisha si debe estar en nuestras vidas y recibir deidades que vayan en conformidad con nuestros respectivos Itá. Tan riguroso es, que en antaño, a la persona hija de este Orisha, cuando se le hacía su Santo, solo se le entregaba su Obbatalá y Oduduwa se lo entregaban después, sobre todo, si el Iyawó era muy joven. Así de respetado era este Orisha y no como hoy, que se ha convertido en prácticamente una orgía comercial.