Los 7 Pecados Capitales y sus derivados en el mundo de las religiones afrocubanas

El espiritismo es una doctrina originada en Francia a mediados del siglo XIX, cuyo máximo exponente ha sido Allan Kardec (1804-1869)

Esta doctrina establece que los espíritus ―seres sin un cuerpo material,cuerpo invisible,extracorpóreo o espiritual, pueden entrar en contacto con los seres humanos a través de la comunicación Mediúmnica de un Médium o Espiritista.

Kardec define al espiritismo como la ciencia que estudia la naturaleza, origen y destino de los espíritus como así también su relación con el mundo corporal y espiritual como filosofía (porque estudia las consecuencias morales que resultan de esas relaciones) y como religión,como un hecho,una realidad.

Así como del ESPIRITISMO originado en Francia y a través de el y sus prácticas yá como ESPIRITISMO CIENTÍFICO O DE MESA, considerada por los Espiritistas como la «ESCUELA SUPERIOR Y PERFECCIONADA» del ESPIRITISMO, surgen también y evolucionan,el ESPIRITISMO DE CORDÓN, y el ESPIRITISMO CRUZADO,que no es más, que el resultado del Sincretismo de Ideas y Prácticas del ESPIRITISMO con las de los llamados Cultos Sincréticos, en particular con la Regla Conga,y de la Santería.

Ahora basándome en el tipo de ESPIRITISMO que profeso o practico: ESPIRITISMO CRUZADO viviendo en CUBA,mi País de Origen y Nacimiento,el cual hace 25…años de desarrollo Espiritual laboro,estudio e investigo,con mucha responsabilidad,disciplina y asesoramiento por la comunicación Mediúmnica de mis Espíritus de Luz,específicamente de mi Guía Espiritual,puedo asegurar y manifestar que un ESPÍRITU DE LUZ,un GUÍA ESPIRITUAL,con un Alto desarrollo y Evolución como ENTE,o SER INCORPÓREO,»PUEDE» transmitirle al Médium o Espiritista con el que labora o trabaja, «TODO TIPO DE MENSAJE»,»SEA CUAL SEA»de una manera limpia,pura y ordenada(cuando nos referimos a un ESPÍRITU GUÍA DE LUZ,…NO A UN ESPÍRITU TRAMPOSO o el ESPÍRITU de un APRENDÍZ).
Cuando un Médium o Espiritista Responsable,Disciplinado,con desarrollo Espiritual y Gran Conocimiento y Profesionalidad en lo que realiza está frente a una CONSULTA o REGISTRO ante un Consultado frente a frente,o a distancia,o en alguna MISA ESPIRITUAL,y ve mediante su comunicación con su Espíritu Guía, cualquier situación en su entorno o camino,como es lógico y con las mejores de las intenciones,por el bien de esa persona,lo debe y tiene que transmitir,decir todo,sea de otro ESPIRITISTA,SANTERO,PALERO o BABALAO,sea lo que sea,ese GUÍA ESPIRITUAL con una amplia labor,claridad y desarrollo lo verá todo,lo bueno,malo o regular,lo que está bien hecho o no,lo que sucede con algo sea quien sea recibió, si aceptamos y tenemos conocimiento que existen mensajeros Espirituales(Espíritus) que laboran o trabajan con Deidades Santorales,no directamente con el SANTO u ORISHA, podremos comprender ésto.

Un Médium o Espiritista,»JAMÁS» se comunica y habla por un ORISHA,o algún SANTO,pues para eso sólo están y laboran los Consagrados a la OSHA,los SANTEROS,quienes mediante sus sistemas Adivinatorios como Caracoles,Cocos,etc… establecen sus Consultas y Comunicación, así como el Babalao con su sistema Adivinatorio también, etc…que es quien está solamente autorizado para determinar mediante ORULA,el ANGEL DE LA GUARDIA,o ANGEL GUARDIAN de una persona.Cada Consagrado tiene un camino,cuales caminos debe ser estudiado a profundidad y con empeño por quien lo trabaja,labora o practica,se interrelacionan,pero no son iguales y sus practicas son muy diferentes una de otras.

El Ser Humano,como Persona,es dueño propio de su libre Albedrío, muy libre de hacer las cosas bien o mal,pero para poder compartir un criterio aunque sea de la mejor manera de hacerlo,debe tenerse un amplio conocimiento del tema a tratar y buscar respuestas a nuestras dudas antes de cometer errores.Ayudándonos unos a otros es la mejor manera de aprender y ser mejores personas cada día.

LOS 7 PECADOS CAPITALES Y SUS DERIVADOS EN EL MUNDO DE LAS RELIGIONES AFROCUBANAS…
Muchos Religiosos Hoy día caen o pueden caer en estos 7 pecados capitales y sus derivaciones. Aquí sólo algunas muestras que se observan en algunos casos no en todos pero desgraciadamente por unos pagan todos,por lo que debemos estar claros y conscientes de todas nuestras labores y de nuestros actos en el Mundo de la Religión y de sus posteriores consecuencias.

1)SOBERBIA: Uno de los mayores pecados en que se cae en la religión, ya que la adulación y atención de las personas y ahijados elevan al religioso en su máxima soberbia llegando a ver a todos por debajo del hombro y a cometer abusos y denigrar a personas. Y caer en la presunción de creerse más que nadie y a ostentar joyas, autos, y cosas materiales y sintiéndose la deidad en la tierra.

HUMILDAD:Es la virtud que vence ese pecado y ésta se manifiesta en la caridad en la no ostentación
de lujos materiales y en el lenguaje. En el tratar a todos de la misma manera y siendo un religioso respetable de su culto.

2)AVARICIA: El que sigue en dominar al religioso pobre de espíritu en donde lo material sale a flote y desea más y más cosas materiales así como el no compartirlas. Sino el querer acaparar riquezas y donde comienzan a falsear e inventar “trabajos” para cobrar y tener más dinero de una o de otra forma pero la riqueza lo es todo y llegan a enfermarse de avaricia.

GENEROSIDAD:Es la virtud que vence este pecado y ésta sólo sale cuando se ayuda de corazón. Como decía el maestro Jesús has el bien sin mirar a quien y sin esperar recompensa alguna. El dar sin miramientos tanto trabajo. Bienestar como su tiempo para escuchar la generosidad de corazón es una de los más grandes regalos pues con una palabra se puede ayudar.

3)LUJURIA: La falta más hipócrita de todas ya que al amparo de un rango y una supuesta religiosidad usan ésta para obtener favores sexuales de ahijadas  o consultantes, dejando que el deseo sexual los domine y vean la religión como una forma de obtener no sólo dinero, y poder sino también datos,
satisfacciones sexuales de personas que quizás nunca podrían tener o por el hecho enfermo de sentirse superior, y usando una gran magia como el Ashe para atreverse a decir que el sémen es portador de esta magia y deben de dárselo de cierta manera para que venzan ciertas cosas.

CASTIDAD: Es la virtud que domina esa falta y castidad no significa no copular, sino lograr dominar los apetitos sexuales y hacer uso de ellos con la persona indicada y que es pareja del religioso, es no caer en el desenfreno y no ver con ojos sexuales a las ahijadas o consultantes.

4)IRA: Estado en que se cae ante una situación o persona que no se ajusta a sus deseos. Ante la espiritualidad que no “obedece” sus indicaciones y no “trabaja” ante los ahijados que no lo complacen o no lo entienden o ante el consultante que no tiene para pagar lo que le pide por el trabajo.

PACIENCIA: Tomar con tranquilidad las vicisitudes de la vida, tomar con serenidad las caídas y problemas que se le atraviesen, entender que la espiritualidad no está a nuestro servicio sino nosotros a ellos, en que los ahijados no tienen la culpa de lo que pasa y si así fuera entender que son humanos y que los consultantes son seres humanos y como tales hay que tratarlos.

5)GULA: El religioso en sus fiestas de sus espiritualidades da rienda suelta a su sed ante la bebida y ante la comida. Llegando a lo grotesco de comer y beber (alcohol) mientras baila, mientras consulta o simplemente mientras trabaja. Y no satisfecho crea una apariencia de un cerdo al comer. Y terminando porque en su templo sea un desorden de bebidas y comida y donde todo termina copiando un patrón.

TEMPLANZA:La moderación en el comer y beber y sobre todo cuando hay ocasiones. Y dándole a la espiritualidad y devotos un respeto que merecen. Y teniendo sus celebraciones libres de alcohol y de comida abundante y dañina. Y dando el ejemplo al sólo comer cuando se debe y donde debe ser al igual que el beber con cordura y disciplina.

6) ENVIDIA: Es cuando el religioso resiente las cualidades, bienes o logros de otro ya que éstos reducen su autoestima y siente que el merece más o que si el no lo tiene el otro tampoco debería tenerlo, y comienza a maquinar la forma de que la otra persona no lo tenga ya sea con chismes o con brujería, ya que la envidia le carcome el alma y no lo deja hacer nada porque sólo está a la espera de que mas obtiene el otro que por un trabajo honesto lo logra.
CARIDAD: Aquí el religioso desea y hace siempre el bien al prójimo sin un propósito perverso, ayuda a todos por igual y no desea lo ajeno tanto; bienes, materiales como espirituales sino los bendice y le desea que le vaya mejor y trabaja para que así sea sin ningún tipo de maldad,dando lo mejor de él.

7)PEREZA: El religioso le da desgano obrar por el bien de la comunidad en algo material o espiritual. Comienza a delegar cosas, obras y ceremonias a personas,son aptas por la pereza de hacer las cosas. O al hacerlas omiten pasos o ingredientes por no buscarlas o ir ellos. Comienza a hacer las cosas a lo tonto,mal hechas y de mala gana.

PRONTITUD: El religioso le dá importancia en el obrar de buen ánimo y con ganas de que las cosas salgan bien sin importar el tiempo que tarde en ello,trata de que todo esté listo y a la mano y si no el mismo consigue cosas,limpia y ejerce un sacerdocio de una forma agradable y con prontitud.

Tomado deespiritismo-cruzado.blogspot.com de Juan Baltazar


Comentarios:

Comments are closed.
iworos.com