
Las misas son un ritual en honor al conjunto de seres espirituales que nos acompañan en nuestro Astral
La misa espiritual es el desarrollo consciente de la comunicación con espíritus que formen parte del conocido como “cordón o cuadro espiritual“, es decir, el conjunto de seres espirituales que nos acompañan en nuestro Astral
Las MISAS DE RECOGIMIENTO son las sesiones dedicadas a “recoger” entidades perturbadoras que están presentado diversos problemas y manifiestos en la vida de una persona. Estos trastornos son muy diversos, sin tener por qué acudir a la memoria cinematográfica,de las peliculas de Hollywood,y suponen desde aquellos que podríamos llamar psicológicos (y que de hecho, un médium responsable compaginará con la supervision psicológica pertinente) o bien de una naturaleza más tangible en la vida de la persona: problemas, atrasos, salud,etc…posteriormente,despues de un Registro o Consulta.
Sabiendo que:
El Espiritismo, codificado por Allan Kardec con el concurso de espíritus de elevado tenor espiritual, nos enseña que no estamos solos, que hay un enjambre de espíritus alrededor nuestro y que, desde que el ser humano habita en la Tierra, existen los espíritus, siendo estos los mismos hombres y mujeres que vivieron en este mundo corporal pero sin su envoltorio carnal, los cuales se codean con nosotros, los que estamos encarnados, e influyen en nuestras vidas, aunque no nos demos cuenta. Estas influencias han sido y son bien de espíritus amigos – familiares, protectores, instructores – o bien de espíritus muy materializados; es decir, de escasa evolución espiritual. Y dependiendo del estado de cada persona así será el carácter de esta influencia.
¿Influyen los espíritus en nuestros pensamientos y acciones? “Su influencia es mucho mayor de lo que creéis, porque a menudo son ellos quienes nos dirigen».
Para que se pueda producir la obsesión, sea del tipo y en el grado que sea, es imprescindible que haya un punto de conexión entre el obsesado y el obsesor, algo que facilite el enlace entre ambos. Y este punto de conexión siempre tiene su raíz, de una u otra forma, en los valores negativos e inferiores del espíritu, es decir, en su imperfección moral.
La Tierra, debido a su actual estado evolutivo, es todavía un mundo de orden inferior, que denota la precariedad de las conquistas espirituales del hombre. Una gran mayoría de sus habitantes es de una condición moral baja que, al desencarnar, continua con los mismos gustos, vicios y pasiones que tenía en la vida física.
Vivimos en este tiempo, más que nunca, inmersos en un universo en el que no hay fronteras entre la dimensión física y la dimensión espiritual, donde éstas coexisten y se interpenetran constantemente, produciéndose un intercambio permanente de energías, de vibraciones… en que la mente, tanto de encarnados como de desencarnados, genera constantemente pensamientos, atrayendo a otras entidades de acuerdo con la calidad moral de que se revisten los mismos y sintonizando con aquellas otras mentes que se mueven de la misma frecuencia y franja vibratoria, uniéndose dichos pensamientos, tanto si son buenos o malos, con aquellos otros pensamientos de las mismas características, que refuerzan y fortalecen, de esta forma, la psicoesfera mental de cada uno de nosotros.
Cualquier pensamiento, cualquier deseo, cualquier acción nuestra, por muy rápido que se produzca, siempre ha sido primero elaborado por nuestra mente. Es decir, cuando realizamos cualquier acto, no hacemos sino confirmar aquello que ya existe mentalmente en cada uno de nosotros, por lo que se puede afirmar que el pensamiento expresa la propia esencia de la persona. En definitiva: somos lo que pensamos y respiramos el clima psíquico que nosotros mismo vamos formando. Haciendo un paralelismo con el conocido refrán que dice: “dime con quién andas y te diré quién eres”, se podría decir también desde el conocimiento espírita “dime lo que piensas y te diré que compañías espirituales tienes”. Como consecuencia, tenemos que ser conscientes y asumir que los espíritus nos rodean por todas partes nos influencian de múltiples maneras, de modo que podemos encontrar en esta influencia desde la actuación beneficiosa y saludable de los buenos espíritus que nos ayudan y aconsejan, hasta entidades espirituales que nos pueden hacer daño y perjudicarnos. Así, pues, cuando estas influencias adquieren ese carácter negativo al punto de condicionar y modificar la vida de las personas influenciadas, estamos hablando de obsesión espiritual. Por lo tanto, podemos definir la obsesión como “la influencia o acción negativa que un espíritu ejerce sobre otro.
Se describen tradicionalmente, y en todas las corrientes espiritas, tres clases o niveles de obsesión en dependencia de la simbiosis que la entidad obsesora ha conseguido con su victima, a saber:
Obsesión Simple:
Hace referencia a sutiles y difícilmente detectables influencias, que por su sencillez no debe de ser interpretada como un efecto menos nocivo. Se presentan en la contaminación, por contagio, de estados emocionales nocivos o incluso conductas de la misma naturaleza. Responsablemente, deben descartarse estados químicos del campo de la psiquiatría. Dentro de la obsesión simple podríamos categorizar varios niveles de gravedad, difícil de estandarizar ya que dependen del grado de afección a la víctima de esta clase de obsesión. Son suceptibles a esta clase de obsesión la práctica totalidad de personas, la doctrina espirita nos habla de porcentajes elevados de la especie que fueron alguna vez objeto de esto.
Obsesión por Fascinación:
Muy habitual en practicantes de ocultismo, medios espiritistas mal obrados o elementos pseudo-espirituales riesgosos (del tipo Ouija, Mesa Parlante, o ciertos campos de la Parapsicología). También común casi al 100% en cultos o sectas de naturaleza espiritualmente aberrada, en particular aquellas que implican actividades sexuales bajo control.
En esta modalidad de obsesión la entidad muchas veces ignora el elemento de discreción que sí emplea en otras modalides. Por el contrario, la entidad perturbadora (o entidades aún peores, de naturaleza más desnaturalizada) se hace tangible de algún modo y penetranta la conciencia a traves del efecto de la fascinación. Cuando la víctima se da cuenta del desorden psíquico producido, los efectos en su vida, y las consecuencias referidas a todo ello, ya el grado de simbiosis es tal que merece la intervención de un médium para abortar este nocivo nexo espiritual.
Las víctimas tienen siempre un perfil poco formado y disciplinado en estas materias, ya no digamos en la doctrina espírita, siendo (al contrario del médium) fáciles de impresionar por pequeños trucos de espíritu sin ocupación; esta impresión desmotivada (sin motivo, el morbo, la diversión) es antesala de esta clase de obsesión, la segunda más peligrosa de todas; pues cuan mayor ha sido alimentado el vínculo, mayor simbiosis con la entidad o grupo de entidades perturbadoras. Es de suponer que, a su vez, a mayor simbiosis, mayor dificultad posterior para el médium deshacer el enredo.
La Obsesión por Subyugacion:
Es la versión mas agresiva de la obsesión, aquí la entidad acude a la persona, muy lejos de las formas disimuladas o sutiles previas, en forma de un auténtico agente agresivo. Dentro de este campo, pese a que la Doctrina Espírita Europea pueda obviarlo debido a las diferencias existentes entre Europa y América, podemos situar a aquellos agentes agresivos deliberadamente enviados por una persona a perjudicar gravemente la vida de otra.
En este nivel de obsesión la persona sufre los golpes de la entidad en numerosos aspectos de su vida, generalmente con no poca contundencia. E incluso en grados más amplios, la entidad puede coparticipar en las decisiones conscientes de un ser humano. Mas allá de un fenómeno de inspiración (mas propios de las dos modalidades previas), la entidad lo hará sometiendo la voluntad de su víctima. En esta clase de obsesiones se pueden dar casos de “víctimas grupales”, habitualmente dentro del límite hogareño, dando lugar a la obsesión de familias enteras. En fases de obsesión más avanzadas de esta modalidad, incluso pueden darse casos de posesión.
También aún muchos preguntan:
¿Qué es La Coronación Espiritual ?…
Fruto de la evolución constante del sistema de Espiritismo Cruzado, surgió en algún momento del ya entrado S. XX la costumbre de la Coronación. En muchos casos como un paso obligatoriamente previo a la coronación del santo,para asentar nuestro Guia y nuestro Cordon Espiritual de Luz.
La coronación espiritual es concebida como la fijación definitiva de un médium probado que, al menos en nuestra lógica, ha debido pasar por una etapa de desarrollo previo. Existen personas que consideran que, debido al efecto determinador de esta misa (similar a la de investigación) es aprovechable para comunicar su cuadro, determinarlo y fijarlo mediante la coronación ¡todo en una! Algo que nosotros respetamos, más no compartimos.
Consideramos que previo a este paso se han tenido que dar una serie de misas de investigación que desenvuelvan el cuadro espiritual, y que durante este trayecto la persona ha de completar un circuito de desarrollo (personal y en misas de desarrollo, anteriormente descritas) que le permita una evolución acorde al climax que supone la Coronación Espiritual: evento en el que se determinará su guía principal, y en jerarquía los demás que yacen bajo su coordinación (pues es “la cabeza quien lleva al cuerpo”). Del mismo modo el “efecto imantado” de las labores de coronación podría atraer entidades perturbadoras y acercarlas más a su víctima, volviendo su yugo mas sufrible. Cosa que evitamos con un periodo previo en el que, ademas de todo el desarrollo y aprendizaje, tenemos no pocas oportunidades para detectar estos elementos nocivos y tratarlos como debe.
El número de misas de investigación previas necesarias, pese a que sabemos que existen religiosos que tratan de determinarlo (situandolo entre dos o tres) en nuestra opinión dependerá de la complejidad del cuadro de una persona: pudiendose dar casos variados, no dudamos que la mayoría se encuadren en esta regla, pero nos parece arriesgado convertirlo en norma.
El resultado de la Coronación Espiritual, por fin, será el de la fijación de los espíritus en su astral de un orden armónico y benéfico comenzando en orden (su guía principal, el primero) y “cerrando” después ese astral de tal forma que existan beneficio protector frente a cierto tipo de influencias nocivas que pudieran presentarse en el falso.
Debemos saber que existen varias clases de misas espirituales dentro del Espiritismo Cruzado, cada una de estas misas responde a motivos concretos. Es imposible definir los motivos que se destacan sin definir las clases de misas que existen, y a pesar de todo, igualmente lo considerasemos incompleto sin una definición más o menos completa y ámplia del concepto en sí de “misa espiritual“.
Por lo que es muy importante saber …
¿QUE ES UNA MISA ESPIRITUAL?…
Entendemos como misa espiritual una definición propia, emanada del singular método del Espiritismo Cruzado Cubano, que puede entenderse de forma sinónima a la definición de “sesión espírita” que se dan en otros sistemas. En pocas palabras; lo que en el sistema espiritista europeo, al menos en proposito, llaman una “sesión”, nosotros aportamos en cambio la palabra “misa”, tal vez por el añadido de culto e interrelación que el Espiritismo Cruzado desarrolla con los espíritus, en contraste a la mera comunicación de otros sistemas.
La misa espiritual es el desarrollo consciente de la comunicación con espíritus que formen parte del conocido como “cordón o cuadro espiritual“, es decir, el conjunto de seres espirituales que nos acompañan en nuestro Astral que, como hemos visto, pueden ser de origen familiar, social (amigos, conocidos, gente de nuestra infancia), afinidad (espíritus que se acercan por una afinidad religiosa, profesional o de otro tipo) y en particular: guías de mayor vibración espiritual con atribuciones de especial relevancia dentro de la vida de la persona.
La piedra angular de la misa espiritual es la Boveda Espiritual, un altar-receptor erigido de forma precisa por un médium cualificado (médium fijado, en el argot del Espiritismo Cruzado) que actúa como catalizador de las vibraciones de las entidades que acudirán a él, de tal forma que los médiums puedan desempeñar su función de manera segura y ordenada.
Tras una colección de oraciones, darán comienzo cantos de intención diversa que dinamizarán la sesión permitiendo el paso ordenado de los diferentes fenómenos que harán acto de presencia en dicha labor.
Durante la sesión el “efecto de la actitud” es de vital importancia, muy particularmente en los médiums que dirigen la sesión, y aunque en menor medida no habría que restar importancia a la actitud de todos los demás (paciente incluido). Pues sabemos por los propios espíritus que el nivel vibracional de la persona es determinante a la hora de atraer entidades que vibren en la misma esfera. Más allá de esto, solemos respetar una serie de patrones energéticos que permitan la comodidad de las entidades más puras y muchas veces útiles. Esto deriva en contención sexual durante un tiempo previo a la sesión, higiene física y psíquica (evitando discusiones, disgustos, etc), así como una alimentación equilibrada.
Pese a que previa a la misa, durante la misa y posterior a la misa hay despojos diversos, sabemos que la presencia de efluvios energéticos groseros como aquellos producidos por el sexo, la suciedad corporal, malos pensamientos o comidas demasiado pesadas, impiden la cercanía de entidades de evolución superlativa: no se sienten cómodas y son rechazas por esas vibraciones tan ajenas a ellas.
Algunos médiums confían demasiado en los despojos que dan lugar en la sesión, y eso les lleva a descuidar estas etapas previas que comienzan en la víspera. Desde aquí lo respetamos, pero añadimos que son comportamientos que las entidades han reprobado en nuestra presencia en no pocas ocasiones.
Comenzamos por la más habitual, que no es otra que la MISA DE INVESTIGACION. Es aquella que, en principio (después lo veremos con más amplitud), sirve para revelar la identidad de las entidades que acompañan a la persona. También ofrece la oportunidad a dichas entidades para expresar a la persona un sinfín de consejos y pautas asesoras que van dirigidas al bienestar de su protegido y su mayor encuadramiento en el papel de la persona en el mundo. Por decirlo de un modo simple, armonizarle con su trayectoria de vida.
También está la misa de RECOGIMIENTO, esta tipología de misa, está pensada para librar a una persona de entidades perturbadoras. Bien sea, tal y como manda la doctrina espírita, a través de la evangelización del espíritu obsesor o bien, en casos algo más desesperados, mediante el destierro impositivo de la entidad perturbadora. La idea e ideal del médium, recordemos, no es únicamente la de ayudar a su paciente; también es la de ayudar al fenómeno perturbador. Llamamos evangelización a la tarea experta de tratar a una entidad para darla evolución, liberando no sólo al paciente sino a la entidad del yugo obsesor y perturbador, reservando vías más agresivas para casos demasiado aberrados como para ser receptores de la tarea ideal del médium.
La MISA DE DESARROLLO es aquella actividad, de naturaleza más íntima, que se hace periódicamente y supervisada por médiums fijados que sirve de entrenamiento a espiritistas con esperanza y posibilidades de ser médiums en el futuro. Dentro del contexto de estas misas, que como imaginarán son más íntimas, los médiums instruirán a aquellos necesitados de instrucción en todo lo referido (teórico y práctico) a la actividad mediumnica. Desde lo mas sencillo, como podría ser la orientación de una Bóveda, hasta los más complejos como puede ser las formas de canalizar entidades para beneficio personal y (en el futuro) beneficio de otros, o la preparación requerida para incorporar entidades dentro de sí (fenómeno de posesión). A esto debemos añadirle la formación teórica procedente del linaje oral del que el médium es parte, las obras espíritas tradicionales (emanadas de Alan Kardec, entre otros autores) y muy a menudo de las propias entidades que bajan a instruir a los médiums en periodo de desarrollo; tal vez la fuente más preciada. Estas sesiones son más dirigidas a personas con un interés practico profundo en el Espiritismo Cruzado, una necesidad real de desarrollarlo, y por supuesto: que los médiums de esa casa (“escuelita” como le dicen vulgarmente en Cuba) consideren que deben gastar su tiempo en dicha persona y que esta encaja en el perfil, de forma mas o menos armónica, con el resto de médiums en desarrollo que ya habitualmente acuden a estas sesiones. Hoy en día las escuelitas estan entroncadas muchas veces en Iles (Casas religiosas de Santería) o Munanzos (lo propio, pero en el Palo Mayombe) y esta autoridad recae en los hombros del mayor de la casa.
Por último, la MISA DE CORONACION es aquella donde se posiciona todo el cuadro espiritual de la persona y su astral es “cerrado” y fijado, además de “coronar sobre la cabeza” al espíritu guía principal de la persona que se revela en ese momento como comandante del resto y espíritu principal que rige a la persona. Por tristes motivos, muchas personas reciben estas labores de una manera demasiado ruda y sin preparación previa; no consiguiendo disfrutar de los beneficios (que son infinitos). Personalmente, preferimos que la persona coronada tenga dos o tres misas de investigación previa a lo largo de un tiempo prudencial, durante el cual ha acudido a labores numerosas de desarrollo y sea, en todos los significados posibles, un médium capaz… el cual, más que otra cosa, acuda a la coronación con motivo de confirmar lo que ya con su propio mérito y esfuerzo se ha ganado. Consideramos el ambiente ideal que permite a un médium ser lo que un médium es en realidad,y que todo se realice como se debe realizar.