Herencia. Tiene que recibir o debe algún dinero. Cuídese de una trampa. Engaño, intranquilidad, hipocresía, envidia, falsedad, chismes
Representado con el número 4
Herencia. Tiene que recibir o debe algún dinero.
Cuídese de una trampa. Engaño, intranquilidad, hipocresía, envidia, falsedad, chismes. Enfermo en la familia. No confíe su secreto a nadie. Prisión o desesperación. Trampa en papeles. Usted tiene una marca en su cuerpo ya sea lunar o herida.
No cruce el mar sin preguntárselo a sus santos. Usted tiene vecino pendenciero que todo lo quiere ver. Nadie sabe lo que hay en la profundidad del mar, solo el mar y Dios lo saben. Nadie sabe lo que usted piensa, solo Dios y usted lo saben. Cuídese de la candela y de la electricidad. Usted le tiene miedo a los truenos. Cuídese el cerebro, la vista, el estomago, no vaya a padecer de ulcera cancerosa.
No brinque hoyo. Con el tiempo tiene que recibir a Olokun. Su Elegguá tiene que tener corona, si no la tiene, póngasela. No se vista igual a nadie. No diga que usted sabe aunque sepa, porque tiene muchos ojos malos encima. Tiene que hacerse santo, si no lo tiene hecho; si lo tiene hecho, tiene que recibir a Olokun y a los Ibellis. Si tiene hijos, tiene que hacerle santo al mayor para que no se le pierda. Usted es buena, pero un poco alocada y por su situación económica hoy tiene un real y mañana no tiene nada, pero pasado tendrá.
En su casa no puede haber hoyos ni asientos sin fondo. Las botellas y los hoyos deben ser tapados. No debe renegar. La letra es propiamente de Olokun y predomina también en ella Aggayu. Elegguá hay momentos que lo esta acariciando a usted y en otros lo tira a la candela. Pertenece a Olokun, porque es la profundidad del mar y de los sentimientos humanos.
Hablan en este Odu: Orunmila, Olokun, Shangó, Dadá Bañani, Yewá, Elegguá, Oshosi, Yemayá, Obbatalá, Aggayú y los Ibeyis.
Marca recibir Olokun, Elegguá, Osun, Iroko y Dadá. Olokun urge en Iroso-Oddí (4-7). El Babalosha debe recibir Dadá y Osun de su tamaño. Letra propia de Olokun y predomina Aggayú.
Patakí
Un hombre fue enviado a gobernar un país. El hombre invitó a sus vecinos a un convite, en el que sirvió las peores comidas y bebidas que encontró. Durante el convite todos comieron y bebieron sin muestras de disgusto, pero cuando se retiraron comenzaron a murmurar, y a manifestar su descontento. Así, el hombre supo que no eran amigos, a pesar de que participaban de lo suyo.
4-4
El que parió derecho, parió jorobado, prisión y desesperación.
Sin obstáculos, no hay éxitos.
4-1
Palabra dada, palabra empeñada.
Revolución en el cuerpo, hemorragia
Prisión y justicia.
Aquí el padre niega al hijo.
La palma es la reina de los árboles y Changó de los Orichas.
No fabrique en casa de nadie.
4-2
Palabra dad palabra empeñada.
Al que pica el escorpión, palo y algodón.
Comemos de la tierra, vivimos de ella, para luego alimentarla.
Aquí fue donde Ochún trajo la riqueza al mundo.
4-3
Tanto quieres a tus hijos que le sacas los ojos.
Engáñame chaleco, que te conocí sin mangas.
Aquí tratan de quitarle los hijos.
El que es ciego, no puede ensartar agujas.
Las aves en cuanto se sientes fuertes por la comida que les dan sus padres, abandonan el nido para no regresar jamás.
Maferefun Oggún,maferefun Changó.
4-5
El muerto está dando vueltas buscando a quien coger.
Mierda y porquería, las cosas se hacen mal.
El que esconde botín robado, carga la culpa.
Un solo hombre salva un pueblo.
4-6
Rey que pierde su corona al pie de Changó.
El signo de la calabaza.
Con Iré dinero grande con Osorbo, vergüenza y bochorno.
Donde nació la música.
El gato camina por la cerca, el hombre no. Decídase por una cosa.
Las mentiras son coma el agua en canasta.
4-7
En el reino del amor unos aman y otros son amados, la felicidad es poseer
las dos cosas.
Dos reyes no gobiernan a la ves un mismo pueblo.
Con las manos no se puede pescar.
Piense con su cabeza, no los pies.
Marca homosexualidad.
Si ayer no vimos el presente, hoy no veremos el mañana.
El amor ciego se pierde cuando abrimos los ojos.
Como las manos no pueden alcanzan los peces en el río o en mar, sus enemigos no
Lo alcanzaran.
4-8
El hoyo esta abierto, cuidado no es señorita.
La cabeza es la que lleva el cuerpo no los pies.
El que nació para cabeza si se queda en la cola es malo.
Todo lo tengo y todo me falta.
Lo único que el hombre no debe perder es la cabeza.
Lo barato cuesta caro.
4-9
El mal búsquelo en su casa.
Donde Obatalá quería tener poder sobre todas las cabezas.
Dice Elegguá que ud. No es más tramposo que él.
Lo que ud. Dice en la tierra Changó lo afirma en el cielo.
El diluvio universal.
4-10
Maestro de todo, oficial de nada.
Perro que tiene cadenas, siempre las arrastra.
Señala trampas al igual que (10-4).
Pasa por señorita, pero no lo es hace doble moral.
Hay que tener perro, para que Ikú no entre en la casa.
4-11
Cría cuervos que te sacaran los ojos.
Un pie en la cárcel y otro en la casa.
El blanco es bonito, vístase de blanco.
El que mucho abarca poco aprieta.
4-12
Si a la caldera se le sale el agua, apaga la candela.
Para las flores tengan su olor el jardinero tiene que darle su sudor.
La gallina nació para poner huevos y ud. Para tener hijos, no los evite.
4-13
El que más mira, menos ve.
El que no se cuida, no conoce a los nietos.
4-14
El que roba no disfruta de su maldad.
Mirar para arriba nos paraliza, mirar para adelante nos moviliza.
4-15
Hay cosas para las que no se nace y si se hacen nos deshacen.
Lo que se hace a la fuerza, por fuerza se destruye.
4-16
Los consejos no le sirven al sordo.
El hambre es mala consejera.